Secciones

Familia de "Guga" Ortiz confirma que el ciclista no volverá a caminar por grave lesión

E-mail Compartir

Ayer, a una semana del grave accidente que sufrió en Canadá Gustavo "Guga" Ortiz, la familia del campeón chileno de mountainbike confirmó lo que se temía: el ciclista "no volverá a caminar nunca más". Así lo confirmó Jessica Ortiz, la hermana del deportista criollo, a Emol.

"Su daño en la médula es severo, es muy difícil, casi imposible, que vuelva a caminar. Si fuera leve habría alguna esperanza", agregó. Eso sí, aclaró que "nunca vamos a perder las esperanzas. Pero se viene un cambio de vida para todos. Él está consciente de todo, ha estado con los médicos y ya sabía de su situación".

Ahora viene la etapa de rehabilitación y para eso ya está listo el avión que comprometió la Presidenta Michelle Bachelet para trasladarlo desde Vancouver a Chile. "'Guga' estará acá entre jueves y viernes. De ahí se irá diez días a una clínica en Santiago y luego viajará a Concepción para comenzar su rehabilitación en la Teletón de San Pedro de La Paz", cerró la hermana.

Karateka chileno Rodrigo Rojas

se coronó campeón del mundo en Irlanda
E-mail Compartir

El karateka chileno Rodrigo Rojas se quedó ayer con la medalla de oro en la categoría kumite en el Mundial de este deporte realizado en Irlanda, conocido como JKA World Championship, con lo que se consagró como el nuevo campeón global.

El atleta nacional derrotó en la final al japonés Okada por 2-1 y, de esta manera, engrosó aún más su palmarés personal, que incluye otras tres preseas doradas al consagrarse como campeón sudamericano, panamericano y de la Premier League de Brasil. Todos estos títulos los consiguió el año pasado.

El triunfo es histórico, ya que nunca antes, en 21 años de esta competencia, se había consagrado campeón un luchador no japonés. Este nuevo logro se enmarca en la preparación del chileno que pretende llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 para representar al Team Chile.

Junior Cruzat pegó fuerte y es campeón juvenil chileno

NACIONAL. El fresiano se impuso al oriundo de Castro, Jairo Cadín, en cita en San Miguel. Su próximo desafío serán los Juegos Sudamericanos de la Juventud.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

E l púgil Luis Junior Cruzat volvió a mostrarse en Santiago, como una de las grandes promesas del boxeo nacional.

El fresiano, que viajó bajo el alero de la Unión Comunal de Clubes de Boxeo de Puerto Montt, derrotó al boxeador de Castro, Jairo Cadín, en decisión unánime y logró la corona de campeón juvenil de Chile en 56 kilos, en el nacional realizado en el gimnasio de San Miguel, en la que compitieron deportistas de los años 2000-2001.

El boxeador de 17 años prácticamente no tuvo rivales en este campeonato, donde derrotó en su debut por KO técnico a su contrincante de Alto Hospicio, Joseph Ávalos, en el primer asalto.

Luego el crédito local se impuso por el mismo expediente a Emanuel Valenzuela de Temuco, también en el round inicial.

Finalmente, en el combate más equilibrado del torneo, venció a su rival de la Isla Grande, reeditando el título obtenido el año pasado.

MUERMINOS EN EL RING

En la justa boxeril, el otro deportista de la zona, el representante de Los Muermos, Drimis Vargas, perdió en la brega final ante Fabián Canales de la Asociación Santiago Sur, también en el primer asalto, correspondiente a la categoría 81 kilos.

En tanto que Danael Fernández, que compitió por los colores de la asociación de Los Muermos, también cumplió una buena actuación, sin embargo, en la pelea decisiva cayó en decisiva frente a su oponente Christopher Valenzuela de Curicó, en 60 kilos.

A los juegos

Desde Santiago, el padre y técnico de Junior, Luis Cruzat Pacheco, comentó que su pupilo fue considerado el mejor peleador del certamen y sus combates eran los más esperadas en las distintas veladas.

Sobre la actuación del joven boxeador, Cruzat padre aseguró que luego de este apronte en el nacional juvenil, tendrá que viajar los próximos días a participar en un campeonato en Iquique, donde tendrán peleas con rivales de Perú y Bolivia, como una previa para su participación como representante chileno en los Juegos Sudamericanos de la Juventud que se realizarán entre septiembre y octubre.

"Ayer me llamaron desde Las Vegas para confirmarme que Junior tiene listo los pasajes para viajar a EE.UU. a principios del 2018, para prepararse por segundo año en la escuela de Ismael Salas para lograr un mayor roce, que es lo que él necesita, sabiendo que se acercan los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires en octubre".

Agregó que Junior sigue creciendo y mejorando sus golpes y esa estadía en Estados Unido lo ayudará a prepararse ante rivales de primer orden mundial, en los grandes objetivos que tiene.