Secciones

Escolar Alemán suma dos títulos en la liga y retorna a Primera

SAESA. Venció en los play off finales de las series sub 13 y sub 15, logrando el ascenso a la máxima categoría del torneo.
E-mail Compartir

Por tres fue la celebración del Club Escolar Alemán de Puerto Varas en la Segunda División de la Liga Saesa.

Dirigidos por técnico Florencia Vargas, el cuadro germano se tituló monarca en las series Sub 13 y Sub 15, logrando además el vicecampeonato en la categoría sub 17, con lo cual además consiguió el ansiado ascenso a la Primera División del certamen, tras sumar 88 puntos en la tabla de posiciones final contando todas las categorías.

Ambos campeonatos los conquistó jugando en el fiscal puertovarino, donde festejó junto a su público.

En tanto que en la serie sub 17, que adiestra Miguel Colin terminó cayendo en los duelo frente a Osorno Básquetbol (87-88 y 67-85), asegurando la segunda posición de la competencia sureña.

Las coronas

En un duelo mano a mano con el club osornino por alcanzar la máxima categoría, la escuadra lacustre, venció en la final de la serie sub 15 a la Escuela Alemana de Paillaco por 62-43 y asegurando el 2-0 en el duelo de parejas.

En la misma jornada, el equipo sub 13 aventajó por 2-0 a su más enconado rival, Osorno Básquetbol, al que superó por 47-41 en el segundo encuentro.

Por su parte en el encuentro decisivo de la serie adulta, el campeón fue Osorno Básquetbol que superó al CDSC Achao en dos pleitos: 87-66 y 84-75, el último de los cuales tuvo como escenario la ciudad chilota.

De esta manera el próximo año, Puerto Varas volverá a contar con dos clubes en esta competencia cestera.

Con respecto a estos logros, el DT Florencio Vargas aseguró que ha sido un trabajo fuerte en estos últimos meses, con un grupo de jugadores que ha ido creciendo "y para nosotros significa un tremendo orgullo poder estar en un torneo, junto a clubes de renombre nacional en esta división mayor", dijo.

Gladiadores muerden el polvo de la derrota y quedan fuera de carrera de final cestera

CAÍDA. El CDSC Puerto Varas perdió ante el ABA Ancud por 63-70 y no pudo acceder a fase decisiva frente a Valdivia. Provincia se quedó sin representantes en el certamen adulto.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

"Caímos víctimas de nuestros propios errores y y Ancud fue un legítimo ganador", fueron los comentarios del técnico Mario Minervino para explicar la derrota del CDSC Puerto Varas frente a Ancud, en el cuarto duelo de la serie de semifinales de la Liga Saesa.

Anoche, se selló la suerte para el cuadro Gladiador que terminó cayendo en la última parte del duelo frente al elenco ancuditano. El marcador favorable para el visitante fue 70-63 (36-44).

Y es que los dueños de casa tuvieron todo para quedarse con la victoria, para así forzar una definición contra el conjunto de Chiloé, programado para este miércoles.

Sin embargo, el elenco que dirige el argentino, José Luis Pisani terminó desmoronando el juego de local que, a mitad del partido prácticamente tuvo el encuentro en el bolsillo.

Lo concreto es que Puerto Varas terminó su participación en la Liga Saesa y a partir de hoy se comenzará a escribir una nueva historia, sin Liga Nacional aparentemente y en la incógnita de saber qué hará tanto parte del cuerpo técnico, como la mayoría del plantel a partir de octubre.

Al frente, el elenco isleño celebraba la final contra el equipo del Calle Calle, en el mismo día del cumpleaños número 249 de la comuna.

Dolorosa derrota

Como se suponía el duelo entre puertovarinos y ancuditanos, tendría el condimento perfecto. Tensión, roce, buen juego y adrenalina. Aquello lo cumplió desde el primer minuto el cuarto partido de la serie y en la que el local estaba obligado a ganar para no quedar fuera de la final ante el CD Valdivia.

Parejo fue el trámite en la primera etapa, donde el puertovarino Diego Osses se destapaba desde el perímetro, enfrentándose a su anterior equipo y por el otro lado, Sebastián Suárez era protagonista de los ataques del ABA Ancud y de las arremetidas que contrarrestaban el juego del local.

El suspenso se mantenía en los minutos iniciales, pero en el segundo cuarto, el elenco puertovarino se reordenó y aparece su figura, Milenko Sepúlveda. Puerto Varas recuperó el ritmo y la confianza, en momentos que se pensaba que el partido podía liquidarse desde temprano.

En la segunda mitad, volvieron a aparecer los fantasmas en el rendimiento colectivo del cuadro azul. El "Flaco" Valencia peleaba cada balón en los rebotes, pero el equipo puertovarino perdía protagonismo en el rectángulo.

El último cuarto, Puerto Varas de a poco fue naufragando, a pesar de la lucha que daba para tratar de mantener la diferencia en el marcador, el rival también disponía de sus individualidades para asegurar el control de las acciones.

El "Chapa" Suárez, con 28 puntos y 5 rebotes lideró en las estadísticas para el ganador, mientras que Milenko Sepúlveda, con 14 conversiones fue el máximo artillero para los lacustres, en tanto que el "Flaco" Valencia aseguró 7 rebotes.

El pleito no terminó de la mejor manera, dado que el jugador de Ancud, Cristóbal Infante recibió un proyectil desde las tribuna, lo que le produjo un corte en la cabeza.

LA INCóGNITA

Lo que aún no se define para el cuadro local es lo que va a ocurrir con el plantel después de este epílogo de la temporada.

Según se informó sólo hasta fines de mes se conocerá el destino del equipo adulto, considerando que las posibilidades de entrar a la Liga Nacional en la ciudad son mínimas y en cuanto a los jugadores, éstos comenzarán a buscar nuevos rumbos en el básquetbol profesional.