Secciones

Alcaldesa de Chaitén demanda inversiones en conectividad vial

OBRAS. En improvisada reunión con el intendente pidió acelerar construcción de ruta de Chana a Faro Tengo.
E-mail Compartir

Un improvisado encuentro sostuvo la alcaldesa de Chaitén, Clara Lazcano, con el intendente de Los Lagos, Leonardo de la Prida, durante la visita que el jefe regional realizó la semana pasada al Parque Pumalín con motivo del primer encuentro del Comité Gestor de la Ruta de Los Parques de la Región de Los Lagos.

Durante el diálogo, que se realizó en el café de Caleta Gonzalo, la edil expresó al jefe regional la necesidad de acelerar inversiones en materia de conectividad vial en sectores aislados de la capital de la Provincia de Palena.

"Planteamos la necesidad de realizar algunas inversiones que consideramos básicas para el desarrollo de nuestra comuna, una de ellas es continuar con la construcción del camino costero desde Chana a Faro Tengo. Se está trabajando en las expropiaciones en el área, pero consideramos que el trámite está avanzando demasiado lento, por lo que le hemos pedido apoyo", sostuvo Lazcano.

Buil

Otro proyecto que pidió acelerar es el asfalto de 32 kilómetros de la vía que conecta la localidad de Buil con el sector de Huequi, y que pasa por Ayacara en la península de Comau.

"Es un proyecto que cuenta con RS (recomendación satisfactoria del Ministerio de Desarrollo Social) , y que tiene que ser incorporado en la tabla del Core. Al tramo de 32 kilómetros se suma una parte, entre Huequi y Poyo, por la cual hemos oficiado al Ministerio de Obras Públicas para que inicie su diseño, con el fin de que en el futuro podamos tener toda esa vía asfaltada que permita abrir un nuevo circuito turístico", explicó la alcaldesa de Chaitén.

Jorge Loncomilla, director de Vialidad en Los Lagos, precisó que "estamos avanzando en la futura vía hacia faro Tengo, para lo cual hemos identificado 43 lotes a expropiar. Aproximadamente 15 de estos casos ya están finalizando el proceso, y los restantes estarían priorizados para el comienzo del próximo año".

En materia de obras, la autoridad sectorial adelantó que "se estaría en condiciones de iniciar la construcción del camino, de 25 kilómetros durante el próximo año".

Municipio parte construcción de paraderos en la calle Egaña

COMPROMISO. Se trata del primer refugio peatonal que será instalado entre calle Egaña y Av. Juan Soler Manfredini.
E-mail Compartir

Se había anunciado hace unos meses, era algo sentido por la comunidad que había expresado la necesidad de que se construyan refugios peatonales en puntos de gran concurrencia, pero que no contaban con estos elementos de protección.

Más todavía si se consideran las malas condiciones climáticas de las últimas semanas en la capital regional.

De acuerdo a lo informado desde el municipio, son tres los refugios que se pretenden levantar. Y el primero que ya se está construyendo y que estaba comprometido para la locomoción colectiva en calles Egaña y Juan Soler Manfredini, los cuales vendrán a paliar la carencia de refugios en dos de los sectores más concurridos del centro de la ciudad.

Cristian Hernández, profesional encargado de la obra, señaló que se está en la ejecución de la instalación de uno de los tres refugios peatonales comprometidos, "estos tres paraderos estarán ubicados en Egaña al lado del mall costanera y sector costanera a la salida del mall, y son de diseño diferente a los ya conocidos, son más grandes por la cantidad de gente que circula y los utiliza aquí en este sector, puntualizó.

Los paraderos del sector de la costanera serán de carácter provisorio, dado que existe un Estudio de impacto sobre el sistema de transporte urbano asociado a las obras de la costanera.

La infraestructura es una estructura metálica de bajo peso, con protección de policarbonato transparente, tanto en muros y cubierta; con dimensiones de 2 x 9,75 metros, abarcando una superficie total de 19,4 metros cuadrados, lo que permitirá proteger al usuario del viento y la lluvia predominantes en el sector y mantener la seguridad del peatón que espera locomoción colectiva.