Secciones

Deportivo Lintz: El rey de copas que nace en plena zona de la bohemia puertomontina

E-mail Compartir

Fundado el 12 de noviembre de 1933, el Club Deportivo ya está a punto de cumplir 84 años de existencia.

Ubicado en el barrio bohemio del mismo nombre, la historia señala que sus primeros cracks y fundadores fueron Juan Águila, Pedro Segundo Soto y Hernán Cárcamo.

En lo institucional, Lintz cuenta con sede propia, gimnasio y el estadio "La Bombonera" y en lo deportivo, ha sido múltiple campeón local en sus diferentes categorías, logrando entre otros el campeonato regional, el último obtenido en el 2009 y el galardón interregional en 1992.

Pero el logro más importante que cosechó para el balompié puertomontino fue la corona del campeón nacional de clubes en octubre de ese año.

En el año 2003, el municipio le entregó en comodato el estadio Lintz, recinto que cuenta con una cancha de césped en impecables condiciones y todas las comodidades necesarias para deportistas y público en general.

La directiva actual está compuesta por ex jugador y uno de sus deportistas más destacados Wladimir Mancilla; el vicepresidente es otra leyenda del club, Carlos Márquez. Tesorero es Carlos Mansilla y sus directores son Martin Ovalle, Luis Martínez y Sergio Barrera.

Olimpia, un forjador de grandes futbolistas del medio amateur local

Cuenta la historia que un grupo de jóvenes deportistas y amigos de las Poblaciones Antonio Varas, La Colina, Antuhue y Alerce , practicaban su deporte favorito en su cancha ubicada en terrenos de la actual Población René Schneider. Juntos crearon el 16 de Febrero del año 1964 el Club Deportivo Olimpia.

La primera Directiva estuvo formada por don Juan Uribe, Rodolfo Díaz, Erasmo Vargas, Enrique Alarcón, Oscar Arias, José Cárcamo, Víctor Barril, Sergio Marín, Dagoberto Alarcón, Hermanos Pino y don Hugo Mancilla.

En sus primeros años participó en el Campeonato de los Barrios llamada Liga Unión Deportiva, la que ganaron en varias oportunidades.

En su primer año en el fútbol amateur participó en la serie del ascenso donde salió campeón y así logró ingresar a la serie de honor.

Este plantel participó por varias temporadas en la elite del Fútbol Amateur, al pasar los años a la historia del Club, se fueron agregando nombres como el "Gato" Soto, el "Sordo" Gessel, "Culebra" Velásquez, "Chaco" Mansilla, (padre de Emilio y Esteban), a los que suman Wladimir Mancilla, Patricio Subiabre, Javier "Pinocho" Ojeda, quienes fueron pilares fundamentales en el campeonato nacional Infantil de 1985.

La directiva actual esta compuesta por Carlos Huenchuan, presidente; Ramón Vidal, vicepresidente; Sergio González, tesorero y secretario Oscar Ruiz.

Modelo Unido: el club oriundo de uno de los barrios más antiguos de la capital regional

El club Deportivo Modelo Unido fue fundado el 5 de diciembre de 1957, por un grupo de dirigentes que en ese entonces habían formado el boxeo en este barrios. El grupo de deportistas utilizaban un viejo gimnasio en los terrenos que actualmente se encuentran las instalaciones de la institución; posteriormente el recinto fue afectado por un incendio que destruyó gran parte de su infraestructura.

A fines de del año 1986 se reorganizó la institución con nuevas ideas y objetivos , entre ellos contar con un lugar propio donde poder trabajar.

Diez años más tarde se materializó la obra con la construcción de un multicancha emplazada en los terrenos de propiedad de nuestro club y en el 2002 se cumplió el anhelo de tener un Gimnasio cerrado, que año a año se ha implementado con nuevas dependencias y construcciones como galerías, duchas y oficinas .

El club ha competido de manera exitosa en el fútbol amateur tanto local como regional obteniendo títulos de campeones en nuestras diferentes series como son Primera y Segunda Adulta, juveniles, infantiles y senior.

También en el último tiempo se ha creado la rama de básquetbol Femenino, donde se ha obtenido buenas actuaciones en este deporte, lugares de honor en diferentes campeonatos.

Arco Iris es un club deportivo fundado el 16 de noviembre del año 1940 y que desde ese entobces cuenta con su propio campo deportivo ubicado en la calle Los Sauces en el sector alto de la población Mirasol.

Actualmente la institución en divisiones y su mayor trabajo esta enfocado en las series menores.

Uno de sus fundadores y dirigentes más destacados desde sus inicios es Zoilo Díaz Hernández quien trabaja en el club

de sus amores desde que tenía 19 años , cuando se desempeñaba como secretarios.

A la fecha Arco Iris trabaja por cumplir uno de los grandes sueños de generaciones de jugadores pasadas, que es contar con un campo deportivo que cumpla con las condiciones necesarias para la buena práctica del fútbol.

La actual Directiva esta compuesta Rodrigo Olave, presidente; Homero Ortiz, vicepresidente; Héctor Cabrera, tesorero y secretaria.Karina Parra. Los sirectores son Marcelo Miranda y Ramón Borden.

En el terreno, los triunfos más importantes del club fueron los títulos en juveniles conseguidos en las temporadas 1974 y 1975, de forma invicta.

Las más recientes son el campeonato de la Primera Infantil y de laTercera infantil, en el año 2016, asegurando la corona también de forma invicta en ambas series.

Arco Iris anhela un recinto deportivo digno para formar a todas sus series