Secciones

Cárcamo dice que "fue una pérdida de tiempo"

PARLAMENTARIAS. Ex candidato critica el centralismo en determinación.
E-mail Compartir

René Cárcamo es el candidato a diputado que presentó la distrital y comunal de Puerto Montt para ser candidato a diputado por el distrito 26. Es a quien los presidentes de estas instancias defienden para que esté en la papeleta del 19 de noviembre, dado que fue quien se impuso en una consulta a los militantes.

Sin embargo, el nivel central lo dejó fuera y optó por confirmar a Alejandro Santana (candidato a la reelección), Carlos Ignacio Kuschel y José Segura.

"La mesa central nos dejó fuera de la carrera parlamentaria y sin respetar lo que dijo el distrito, que fue donde ganamos", lamenta el ingeniero industrial y consejero general del partido.

-¿Cuál es su sentir tras esta determinación?

-Triste, más por la gente que estábamos representando y que están decepcionadas, más encima que concurrieron a votar, los procesos que se llevaron, los consejeros generales que me apoyaron en la regional están decepcionados. Es triste porque se "corta el queso" en otro lado y no toman en cuenta el sentir de las regiones, de los militantes en este caso.

A Cárcamo le dolió el que no fuesen "tomados en cuenta", que el centralismo nuevamente impusiera su sentir.

En su sentir, lamenta que todo el proceso realizado fuese "una pérdida de tiempo".

La determinación de esta tienda generó distintas reacciones en el nivel local, desde la oposición de la mesa comunal y distrital que le ha solicitado la renuncia al presidente regional Alejandro Santana.

Y también de la mesa regional, donde se insistió en que la consulta realizada por estos niveles no fue vinculante e incluso se le ha calificado de "ilegal" dado que no está considerada en el instructivo de este año del partido.

Partidos afinan sus listados para inscribir las candidaturas

ELECCIONES. El 21 de agosto vence el plazo, para que las tiendas y pactos oficialicen a quienes los representarán en los comicios del 19 de noviembre. DEFINICIÓN. Se trata de Margarita Pérez y de Catalina Velásquez, según lo confirmado por el presidente regional de esta tienda, Yuri Godoy.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

El lunes es la fecha en la que todo quedará zanjado, en materia electoral, toda vez que vence el plazo asignado por el Servicio Electoral para que los partidos y bloques inscriban sus candidatos para la elección presidencial, parlamentaria y de consejeros regionales.

En esta región, sólo se elegirán a los cinco diputados por el distrito 26 (Puerto Montt-Chiloé) y los cinco por el 25 (Puerto Varas- Osorno). No hay de senadores.

Por eso durante estos días en los distintos sectores políticos se afinan los últimos detalles para poder cerrar el proceso de inscripción.

Cerrado

Uno de los temas que fue zanjado de cara a esta importante fecha, es el de los candidatos de la Nueva Mayoría en el distrito 26.

Y es que tras la determinación del Partido Socialista de ratificar a Jenny Álvarez (diputada por el distrito 58) y a Ramón Espinoza como candidatos, en desmedro del jefe del Daem de Puerto Montt, Albán Mancilla, sus adherentes esperaban que se generase un tercer cupo.

La idea era que el PS llegase con tres cartas, de las seis que tiene disponible el oficialismo.

Sin embargo, ello no ocurrió y finalmente Álvarez y Espinoza serán los representantes de esta tienda, según lo ratificado por la presidenta regional del PS, Nataly Muñoz.

Muñoz explicó que la opción de contar con un tercer cupo era algo muy complejo, por cuanto la negociación a nivel nacional establecía que la Nueva Mayoría llegase con dos candidatos de cada partido.

Algo que también afirma el presidente regional del Partido por la Democracia, Claudio Oyarzún.

De esta forma, el oficialismo presentará en el 26 a parte de los socialistas a los radicales Carlos Contreras y Gustavo Altaner; y a los PPD, Claudio Oyarzún y Gloria González.

Muñoz, si bien dice que cada persona tiene la libertad para apoyar a los candidatos que ellos estimen, pero deja en claro que el partido tiene instancias de resolución que deben ser respetadas por los "militantes disciplinados que somos y que debemos ser".

Por lo demás, la Comisión Política ya definió quienes eran las cartas y eso se materializará el lunes con la inscripción definitiva.

Otra materia que tiene que ser resuelta es acerca de la lista de la DC, si inscribe a los seis candidatos o comparte con algunos de los cupos con la IC y el MAS, sus aliados en la lista parlamentaria.

Hasta el cierre de esta edición, la falange contaba con tres candidatos: Claudio Martínez, Gabriel Ascencio y Edith Gallardo.

Estaba descartada la opción de que el seremi de Vivienda, Eduardo Carmona, fuese el cuarto postulante.

Y, por último, aunque se ve complejo, pero se conocerá si el reclamo de Renovación Nacional (distrital y comunal) tiene un efecto positivo en la designación de candidatos.


Partido Comunista confirma a candidatas a diputadas por los distritos 25 y 26

Margarita Pérez por el distrito 25; y Catalina Velásquez, por el distrito 26; son las candidatas a diputados que presentará en esta zona el Partido Comunista.

Así lo confirmó el presidente regional del Partido Comunista, Yuri Godoy, quien ratificó que -hasta el cierre de esta edición- su tienda contaba con un cupo disponible en ambos distritos.

De esta forma descarta lo que han dicho algunos de sus socios del oficialismo, que señalan que el acuerdo que fue cerrado por el nivel central daba cuenta de una lista con dos socialistas, dos radicales y dos PPD, en el distrito que une a Puerto Montt-Chiloé.

Godoy ignora de dónde provienen estas informaciones, acerca de este supuesto acuerdo del nivel central, dado que la información que maneja es que el PC cuenta con un cupo en ambos distritos.

De esta manera, el oficialismo deberá ajustar su lista (ver nota principal) dado que -hasta el momento- el PS, el PR y el PPD tiene dos candidatos confirmados.

Todo ello dependerá, en todo caso, de la negociación que se realiza en Santiago y que -a juicio de los personeros locales- terminaría con la inscripción de los candidatos.

Godoy señala que en las próximas horas sus cartas serán presentadas al electorado.

En lo que respecta al 25, de acuerdo a las especulaciones que han circulado durante los últimos días, quedarían dos socialistas, un PPD, un PR y un PC.

En el oficialismo, los demás partidos apuntaban ayer a que en un principio el acuerdo adoptado por la Nueva Mayoría no contemplaba que el PC llevase candidato en el distrito 26, por lo que este escenario generó un cambio radical a lo planteado.

Ello, porque tendrán que ajustar la planilla, ya que con Velásquez suman siete los candidatos y no seis que es lo que corresponde presentar en estos comicios.

En la Nueva Mayoría -a nivel local- apuestan a esperar lo que ocurra el lunes, donde también los adherentes de Albán Mancilla esperan tener una última oportunidad de inscribir su candidatura, como un tercer candidato socialista a estos comicios.