Secciones

Chile entregará dúplica por la demanda marítima boliviana

LA HAYA. El canciller lideró el Comité Asesor por los dos litigios con Bolivia.
E-mail Compartir

Antes de que se cumpla el plazo máximo del 21 de septiembre fijado por la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), Chile entregará su dúplica por la demanda marítima que Bolivia interpuso contra el país.

Así lo confirmó ayer el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, quien encabezó en la Cancillería un encuentro con el Comité Asesor para las dos demandas que se tramitan en esa instancia: la de Bolivia que exige una salida al mar y la que interpuso Chile por el uso de las aguas del río Silala.

"Quiero subrayar el ánimo positivo de esta reunión y las expresiones concretas de unidad nacional frente a estos casos", comentó el canciller a la salida de la reunión, que se extendió por más de dos horas.

Muñoz celebró el apoyo unánime de todos los sectores para la defensa de los intereses nacionales. "Es un fenómeno importante cuando hay elecciones ad portas y a veces tiende a primar la división, por sobre la necesidad de la convergencia y la unidad", destacó.

El tribunal internacional fijó como plazo el próximo 21 de septiembre para la entrega de la dúplica en el caso Obligación de Negociar, por la demanda marítima presentada por el Presidente boliviano Evo Morales ante la CIJ en 2013.

Después de esta etapa escrita, será la Corte la que defina los plazos de los alegatos orales y en definitiva, la misma se encargará de otorgar un fallo final, explicó el canciller.

Junto a esto, el ministro Muñoz informó que durante la cita se abordó además el estado de la relación bilateral con Bolivia, incluida la realización del XIII Comité de Fronteras e Integración, el pasado 25 de julio en Santa Cruz.

El secretario de Estado destacó que dicha cita fue concretada "como resultado de una propuesta de Chile" y que de ella derivaron "resultados altamente positivos".

J.A. Kast: "Dejaremos afuera en primera vuelta a la izquierda"

ELECCIONES. El diputado inscribió su candidatura presidencial en el Servel.
E-mail Compartir

El diputado independiente José Antonio Kast (ex UDI) inscribió ayer su candidatura presidencial ante el Servicio Electoral (Servel), para participar en las elecciones del 19 de noviembre.

Tras realizar el trámite, acompañado por su familia, se dirigió a los cerca de 300 adherentes que fueron hasta las oficinas del Servel en Santiago y dijo que su aspiración es pasar a la segunda vuelta y disputar la Presidencia con el candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera.

"Será histórico ver cómo, por primera vez, dejaremos fuera en primera vuelta a la izquierda. Es importante sacar a la izquierda del gobierno, que tiene sumido a Chile en la desesperanza", dijo. "Basta de politiquería. No queremos que les sigan mintiendo a las personas. No queremos más apitutados en política, le haremos la guerra a los apitutados y a los operadores políticos", agregó.

El parlamentario, que el jueves fue a exponer su postura contraria al proyecto de despenalización del aborto ante el TC, dijo que uno de los ejes de su programa será "la defensa de la dignidad humana y el valor de la familia".