Secciones

Seremis asumen subrogancias de carteras cuyas autoridades renunciaron para ser candidatos

DEFINICIÓN. El intendente espera que pronto estén los reemplazos de quienes salieron del gobierno para postular, ya sea a core o a diputado. Y explica que cada interesado es objeto de un detallado estudio, previo a su designación.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Carlos Contreras (PR), Francisco Reyes (PS) y Miguel Arredondo (DC), son -hasta el momento- las únicas tres autoridades regionales que presentaron sus renuncias para participar de las elecciones que tendrán lugar el 19 de noviembre, fecha en la que coincidirán la presidencial, parlamentaria y de consejeros regionales.

Es así como Contreras dejó el MOP, y Arredondo Deportes, para ser candidatos a diputado. El primero por el distrito 26 (Puerto Montt-Chiloé) y el segundo por el 25 (Puerto Varas y Osorno). Reyes, en tanto, postulará al cargo de consejero regional y para ello debió dejar la Seremía de Gobierno.

De lo que pueda pasar de aquí al 21 de agosto, el intendente Leonardo de la Prida no descarta más salidas.

Ese día, por lo demás, las candidaturas deberán estar inscritas ante el Servel. Por ahora, el fiscal del MOP, José Miguel Morales, subroga en Obras Públicas.

Mientras que en la Secretaría Regional de Gobierno, la subrogancia quedó en manos de la seremi de Economía, Carmen Gloria Muñoz. Y en Deportes, el subrogante es el seremi de Vivienda, Eduardo Carmona.

Estudio

En el gobierno, De la Prida reconoce que el análisis será detallado de quienes postulan a ocupar estas vacantes.

Además, comenta que el momento actual responde al escenario que se genera cuando las autoridades que hicieron bien su labor y que decidieron postular a core o diputado deben terminar su gestión en el gobierno. Sin embargo, "se tiene que seguir adelante" -apunta- ya que el gobierno tiene que trabajar hasta el último día del mandato del período de la Presidenta Michelle Bachelet, en marzo del próximo año.

Y por eso adelanta que el proceso de nombramiento de nuevas autoridades será más rápido.

Para De la Prida, la característica principal de las nuevas autoridades es que tengan una "irreprochable conducta ante la comunidad, que sean validados". Y para eso, el Ejecutivo realiza un estudio detallado de cada interesado. De la Prida espera que los nombramientos estén durante los primeros días de septiembre.

Y más allá de los partidos, lo importante -dice- es que sean funcionales a los objetivos del gobierno.

Por eso mismo destaca que existen personas que trabajan en las seremías que podrían ser destacas por el gobierno al designarlos como jefes de estas carteras.

La tarea radica en encontrar a quienes puedan hacerse cargo de estas carteras por un período de los sietes meses que restan de gobierno.

Bahamonde profundiza acciones por contaminación del lago

LLANQUIHUE. Durante estos días se reunió con representantes de la Superintendencia de Servicios Sanitarios y de Medio Ambiente.
E-mail Compartir

Tras las acciones llevadas a cabo por el municipio de Puerto Varas, a raíz de la contaminación del lago Llanquihue, como la denuncia presentada contra Essal en el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia, el alcalde Ramón Bahamonde sostuvo un encuentro con las autoridades de Medio Ambiente y de la Superintendencia de Servicios Sanitarios de la región.

Uno de ellos fue con el jefe de División de Fiscalización de la SISS, Juan José Domínguez, en compañía del jefe regional de la SISS, Juan Ancapán, para tratar diversas materias como sanciones y eventuales soluciones que la Superintendencia de Servicios Sanitarios ordenó a la Sanitaria ESSAL, en el marco de las descargas llevadas a cabo en el lago Llanquihue durante la temporada estival.

En este contexto, los procesos sancionatorios de la SISS sobre ESSAL dicen relación con la descarga realizada en el mes de febrero y la falla de la planta elevadora ubicada en el sector de puerto chico.

Del mismo modo Juan José Domínguez expuso ante Bahamonde que durante su visita a la zona se reunió con representantes de ESSAL, como también con el intendente Leonardo de la Prida, en el contexto que Puerto Varas tiene como uno de sus principales atractivos turístico el Llanquihue, cuerpo de agua que preocupa a autoridades nacionales por encontrarse dentro de los tres destinos más visitados por turistas extranjeros.

Tras la cita, Juan José Domínguez, señaló que "para nosotros como Superintendencia, en protección de los usuarios, estamos sumamente preocupados del hecho que está ocurriendo. Tan así que estamos tomando una serie de medidas que nos faculta la ley, que son sanciones aplicables hacia la empresa sanitaria respecto al tema. Además, estamos trabajando en un plan con una serie de hitos y de programaciones para que el problema no vuelva a ocurrir. A eso estamos abocados".

Bahamonde, en tanto, destaca que lo relevante es el hecho que la denuncia realizada por el municipio de Puerto Varas "haya tenido el eco que nosotros esperábamos" en las autoridades competentes, respecto a la preocupación por lo que sucede con el lago.