Secciones

Indagan 35 causas por torturas en el ex cuartel de la PDI

DERECHOS HUMANOS. Más de una veintena de víctimas reconocieron el lugar y dialogaron con el ministro Meza.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Es el ministro Álvaro Meza es el que encabeza la investigación por las torturas propinadas a ex presos políticos en el ex cuartel de la Policía de Investigaciones, tras el Golpe de Estado en septiembre de 1973.

El ministro de la Corte de Apelaciones de Temuco, designado para la indagatoria de causas de violaciones de Derechos Humanos en Puerto Montt y la zona, se reunió con más de 20 ex presos políticos, en una actividad en la ex unidad de la PDI en calle Serena con Egaña, que se extendió durante toda la jornada de ayer.

Son 35 las causas por Violación de Derechos Humanos, de acuerdo al ministro Meza, y la mayoría son por torturas y coacción ilegítima. "Más de 20 de esas denuncias tienen relación con este edificio y por ahora son diligencias respecto a los relatos de los denunciantes", adujo el abogado.

Torturas

El ministro Álvaro Meza, dijo que son varias las víctimas que denunciaron que fueron torturados en el ex cuartel de la PDI entre los años 1973, 1974 y 1975.

La autoridad judicial descartó que se tratase de una reconstitución de escena. Lo que se hizo ayer fue una inspección del lugar, donde los denunciantes dijeron haber sido víctimas de tormentos.

"Esta diligencia es importante por el tema probatorio del proceso, porque nos constituimos en un lugar físico y los denunciantes pueden precisar con mayores antecedentes dónde estuvieron y detallar la coacción o amenaza y con qué compañeros estuvieron, cómo llegaron acá, si estuvieron o no vendados y cómo fueron alimentados. Se trata de elementos y antecedentes que van dando una mayor veracidad y certeza de lo que posiblemente ocurrió con ellos", señaló.

Para el ministro Meza, "en términos generales lo que se puede decir es que las personas fueron objeto de golpes físicos en distintas partes del cuerpo, se aplicó electricidad, no se les dio alimentación y dormían en el suelo", anotó.

Luis Villegas estuvo detenido en el ex cuartel de la PDI en 1973, y explicó que él y otros ex presos políticos entregaron testimonio en el sitio donde fueron recluidos, interrogados y torturados.

"Para nosotros lo importante es que alguna vez, con el correr de tanto tiempo, ojalá se logre el fin de toda esta situación de estar en un proceso durante muchos años, y que corresponde a la investigación. Espero que finalice con justicia", aseveró.

Para Villegas se trata de un hecho doloroso, donde pese a la cantidad de años aún no hay justicia para las víctimas.

"Para uno, recordar los espacios donde viviste momentos tan desgraciados es significativo. La vida para mí es algo que pasa casi al olvido desde el 73' en adelante. Ya no hay más lamentos. He tenido que retomar mi vida, con la familia, mis seres más queridos y la comunidad. Uno tiene que rehacer la vida y se sigue otro rumbo", aseveró.