Secciones

Acercarán la danza a jóvenes a través de intervenciones

ARTE. El Centro Cultural Escenalborde realiza una gira por la región, recorriendo las ciudades de Castro, Puqueldón, Curaco de Vélez, Ancud y Puerto Montt.
E-mail Compartir

Redacción

Escenalborde comenzó una gira por la región, que abarca cinco comunas con el objetivo de acercar el lenguaje del movimiento a estudiantes y la comunidad en general, a través de presentaciones de la intervención coreográfica "Suceder", compartiendo la experiencia mediante acciones de mediación que invitan a los participantes a imaginar y construir junto a los otros.

Los lugares escogidos son Castro, Puqueldón, Curaco de Vélez, Puerto Montt, finalizando en Ancud

La gira se enmarca en las acciones a nivel nacional apoyadas por el Programa de Otras Instituciones Colaboradoras (Poic del Consejo de la Cultura y las Artes (Cnca), que desarrolla el Centro Cultural Escenalborde, por segundo año consecutivo, orientadas a generar un acercamiento y reconocimiento del trabajo coreográfico en establecimientos educacionales, con el fin de introducir a los jóvenes en la creación artística contemporánea y vincular a prácticas que involucran sus propios espacios, calles, plazas, establecimientos.

Primer semestre

"La intervención coreográfica Suceder, ha girado durante todo el primer semestre en establecimientos y espacios de la Región de Valparaíso con excelente resultados, es una creación coreográfica simple y directa que dispone los cuerpos de las intérpretes en diálogo a través de una cuerda, proponiendo un devenir que transforma el total en una verdadera geografía en movimiento que contiene la danza, esperamos que esta experiencia sea transmitida en Los Lagos, invitando a los espectadores a imaginar y emocionarse", señala Iván Sánchez, director de la intervención.

Capital regional

En Puerto Montt, el itinerario de Escenalborde da cuenta que todo está programado para mañana, entre las 11.30 y 13.30 horas, en la Escuela de Cultura y Difusión Artística.

Premio nacional de Ciencias estará mañana en Jornadas de la Amabilidad

PUERTO VARAS. Las inscripciones son gratuitas.
E-mail Compartir

Cuando el reloj marque las 09:30 horas de mañana viernes 18, se dará por iniciada la segunda jornada de la tercera versión de las denominadas "Jornadas de la Amabilidad".

Un espacio abierto a todo el público interesado en conversaciones de relevancia, basadas principalmente en hacer de la amabilidad una cultura, para impactar en los espacios que habitamos y siendo el cambio que queremos ver en nuestro entorno.

"Todos tenemos un rol en la ciudad y para nosotros se traduce también en un compromiso con acciones concretas que permitan contribuir a la comunidad y desde la misma comunidad. En ese sentido, esta segunda jornada es también una gran oportunidad de conocernos más como vecinos y seguir cuidando tradiciones, espacios y sueños", acotó a El Llanquihue Jaco Pretorius, gerente general de Dreams Puerto Varas, quien agregó que "las tradiciones, valores y entorno de las ciudades son lo que las hace únicas. Todo ello se construye desde las personas. Como compañía valoramos y queremos fomentar que una ciudad turística y tan llena de historia como Puerto Varas; siga creciendo en calidad de vida para su gente y quienes nos visitan", sentenció.

Inicio

Todo arrancará mañana con el taller que se dará en dos horarios: 9.30 a 12.30 y de 15.30 a 18.30 horas. La forma en que se ejecuta será 100% experiencial y participativo, generando reflexiones y espacios de aprendizaje colectivo.

La segunda Jornada denominada "Amabilidad y Comunidades amorosas" trae nuevas formas de generar la experiencia individual y grupal, algo que Humberto Maturana y Ximena Dávila ahondarán en la conferencia de la noche desde una mirada que integra la biología, el amor y los sistemas sociales, en coherencia a los ejes de este año. A esta conferencia podrán asistir , con la entrada que se les otorgará , todas aquellas personas que tomaron parte de la actividad en los horarios anteriores.

Carolina Hayal, directora del proyecto, producido por C Consultora y auspiciada por Casino Dreams, señaló a este Diario los interesados a través de la página www.puertovarasselajuega.cl. "Es una innovación social que rápidamente genera aprendizajes colectivos y nuevas formas de coordinar acciones. Creemos fielmente que la ciudad se construye entre todos y en ese sentido, hay actores fundamentales en la zona que son relevantes para que ello ocurra. Somos más que uno. Hay diversas miradas y formas que pueden colaborar. Juntos podemos hacer la diferencia y construir no sólo una ciudad más amable, sino un mundo mejor", acotó Hayal.