Secciones

Destinan unos $5 mil millones en subsidios para familias de sectores medios

HABITACIONALES. Estos beneficios por familia pueden alcanzar los $14 millones y permiten comprar viviendas nuevas o usadas de entre 1.000 y 2.200 UF.
E-mail Compartir

Cronica El Llanquihue

Un fuerte respaldo a familias de sectores medios entregó el Gobierno con recursos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, (Minvu), mediante la asignación de subsidios para el acceso a la casa propia. La inversión asciende a $4.800 millones de pesos y benefició a familias de 26 comunas de la región.

La principal entrega de certificados se realizó este viernes en el Salón Azul de la Intendencia Regional, donde 101 familias de Puerto Montt recibieron los aportes estatales.

El administrador municipal de la capital regional de Los Lagos, Carlos Soto, señaló que este tipo de inversiones son el resultado de "un trabajo compartido entre la Oficina Municipal de Vivienda, el Minvu y el esfuerzo de las familias".

Eduardo Carmona, seremi del Minvu, indicó que "Puerto Montt ha sido una de las comunas que durante este período ha hecho un trabajo excepcional. Son más de 5.600 las familias que han sido subsidiadas por el Estado para vivienda nueva y trabajando también en conjunto con los barrios de la ciudad. Aumentamos los recursos, la vinculación con la comunidad y, uno de nuestros principales objetivos, que se volviera a confiar en que el subsidio significa una casa".

El diputado Patricio Vallespín indicó que el apoyo a los sectores medios es resultado de "una política habitacional muy creativa, concreta y que permitió canalizar la participación de la gente, la organización y el esfuerzo personal, dirigida de muy buena manera en la región por Eduardo Carmona que ha sido un baluarte importante para conseguir más recursos en conjunto con los parlamentarios que nos esforzamos para que lleguen más beneficios".

Montos

Los subsidios por familia pueden alcanzar los $14 millones y permiten comprar viviendas nuevas o usadas de entre 1.000 y 2.200 UF, así como la construcción en sitio propio cuando el beneficiario es propietario de un terreno.

Se anunció para el segundo semestre un nuevo llamado a postulación, en el marco del Sistema Integrado de Subsidio Habitacional DS1 dirigido exclusivamente a sectores medios, al cual se postula con ahorros mínimos de entre 30 y 80 UF.

Nestlé lanza Fondo de Desarrollo Local 2017

CONCURSO. El objetivo es impulsar iniciativas de Llanquihue.
E-mail Compartir

Será la propia comunidad, en un trabajo colaborativo, la que permite que los proyectos sociales logren generar impactos que sean verdaderamente relevantes. Esa es la mirada que llevó a Nestlé en 2016 a renovar el tradicional Premio Henri Nestlé, para convertirlo en un Fondo de Desarrollo para financiamiento de proyectos con impactos locales concretos en nutrición, desarrollo rural, agua o medio ambiente.

Este fondo se lanzó el año pasado en las comunas donde Nestlé tiene fábricas en operación: Cancura, Maipú, Macul, Graneros, San Fernando, Los Ángeles y Llanquihue. Con esta primera versión, se entregaron recursos a iniciativas tan diversas como levantar un punto de reciclaje en un colegio, dotar de energía solar a una compañía de Bomberos y crear un invernadero orgánico en una junta de vecinos.

Particularmente en Llanquihue, el año pasado el fondo fue adjudicado a un novedoso proyecto fotográfico para promover el conocimiento de las aves del río Maullín.

"Apostamos nuevamente por nuestra comunidad lanzando el Fondo de Desarrollo Local Premio Henri Nestlé por segundo año. Nosotros sabemos que, como compañía, también somos un vecino más de Llanquihue y ese rol que cumplimos es el que nos motiva a sumarnos a las capacidades y conocimiento de esta comunidad", destacó Patricio Ravanal, Gerente de Fábrica Llanquihue.

El Fondo de Desarrollo Local Premio Henri Nestlé 2017 forma parte de la red de acciones para la Creación de Valor Compartido que la compañía realiza con una visión de largo plazo, alineando su propósito y valores con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

La postulación al Fondo de Desarrollo Local Premio Henri Nestlé 2017 se extenderá hasta el mediodía del 21 de agosto y se realiza a través del sitio www.creaciondevalorcompartido.cl. Allí también se puede acceder a las bases y ficha de postulación al fondo concursable.