Secciones

Alto nivel de preparación tenían ladrones de cajeros automáticos

INDAGATORIA. Utilizaban cinco vehículos, y gran cantidad de herramientas para abrir dispensador. Alcalde de Llanquihue aseguró que la comuna es tranquila.
E-mail Compartir

El alto nivel de preparación de la banda dedicada al robo de cajeros automáticos, que fue descubierta y desbaratada por la Policía de Investigaciones (PDI) en Llanquihue, es el hecho que más a llamado la atención en la indagatoria liderada por el fiscal Daniel Alvarado.

Los nueve imputados, cuya situación procesal se resolverá mañana sábado, utilizaban cinco vehículos, tres de ellos con encargo por robo y dos de propiedad de los detenidos.

La PDI decomisó cinco vehículos, una camioneta Ford modelo F 150 cuyo valor es superior a los 30 millones de pesos. También se incautó un Hyundai Santa Fe, y una camioneta Ssangyong, todos tenían encargo por robo, en Puerto Montt.

A ello se sumó el decomiso de dos automóviles, que tenían propietarios y que eran utilizados para trasladar a los delincuentes. Un Toyota Yaris y un Chevrolet.

A los vehículos se suman las cosas que quedaron en el lugar, entre ellas dos amoladores, máquinas que son utilizadas para cortar fierros y otros tipos de elementos o estructuras metálicas.

Se consideran además dos mascaras de payaso, un combo, un chuzo, una pistola y un revólver y munición .38, baterías, dos cilindros, uno de gas y otro de oxígeno, antiparras, una tijera de cortar latas, y cuatro baldes con miguelitos.

Tras el hecho ocurrido en Llanquihue, el alcalde Víctor Ángulo dijo que se trata de un suceso aislado, calificando a la ciudad como tranquila.

"Esto es algo totalmente poco habitual lo ocurrido la madrugada del miércoles, y no se condice con los índices de seguridad que tenemos. Justamente nos reunimos en la mesa que tenemos de seguridad pública de la comuna y se analizaron los bajos índices en materia delictiva", aseguró.

El diputado (UDI) Felipe de Mussy dijo que los hechos violentos acontecidos en la zona han inquietado a la ciudadanía poco acostumbrada a este tipo de acciones con sujetos armados y decididos a delinquir.

"Aparte de preocuparnos, debemos ocuparnos en el tema y pedirle a parlamentarios de la Nueva Mayoría que cuando en la Cámara de Diputados discutamos el aumento de las penas para este tipo de delitos, voten a favor y no las rechacen o las voten en contra, como lo han hecho en ocasiones anteriores", argumentó el legislador gremialista.

Pasajeros saltaron de segundo piso para huir de incendio en céntrico hospedaje

EMERGENCIA DE MADRUGADA. Indicios dan cuenta que el fuego comenzó desde un brasero, el que estaba instalado en una pieza del tercer piso del inmueble de madera.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

La conocida "Casa León" fue afectada por un incendio la madrugada de ayer, en la histórica calle Juan José Mira, más conocida como "JJ Mira" en el centro de Puerto Montt. La causa estaría relacionada con el mal manejo de un brasero.

Las llamas se propagaron en pocos minutos a todo el inmueble. Alrededor de las 2.25 horas concurrieron Bomberos de cinco compañías, quienes evitaron la propagación del fuego a los inmuebles aledaños, los que tuvieron daños mínimos en sus techumbres.

La casa de construcción de madera, de tres pisos y aproximadamente 650 metros cuadrados, y de propiedad de Eleodoro Carrasco Carrasco (96 años), resultó con daños en más de un 80 por ciento de su estructura.

Pese a las dificultades en el trabajo de extinción del siniestro, Bomberos logró controlar la emergencia a las 2.50 horas.

Tres personas, dos hombres y una mujer, pasajeros de la hospedería, resultaron lesionadas tras arrojarse por la ventana del segundo piso. Todos fueron trasladados al Servicio de Urgencia del Hospital de Puerto Montt.

Afectación

A la hora de la emergencia habían en el hospedaje 27 personas, 17 de ellas pasajeros y otras 10 que tenían residencia en el lugar, arrendando piezas y una cabaña en la parte posterior del terreno.

"Se descartaron víctimas, hubo personas lesionadas y se sigue trabajando para saber cuál es la afectación de las personas con residencia permanente, porque a ellos se entregará ayuda", comentó Arturo Sánchez, de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del Municipio.

El comandante de Bomberos, Felipe Sotomayor dijo que el siniestro fue complejo, con mucho fuego, por lo que la labor preliminar estuvo focalizada en sacar a los pasajeros y moradores del inmueble.

El carro con escala telescópica de la Séptima Compañía de Bomberos fue fundamental para el combate del fuego.

"Los daños fueron estimados en aproximadamente el 80 por ciento en el segundo y tercero piso, lado norte del inmueble. Hubo propagación a un par de viviendas, con daños menores, y el siniestro habría tenido su origen en la parte alta de la casona", adujo el oficial de Bomberos.

Desde el Ministerio Público se dispuso que sean peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros quienes indaguen la causa exacta del fuego.

El teniente Manuel Ángulo del Labocar es coincidente con respecto al origen de las llamas, dado a conocer por el comandante de Bomberos en el sentido que estuvo focalizado en el tercer piso.

"Se establece un trabajo científico en el sitio del suceso, en el cual se logró determinar el origen y que está situado en el tercer piso, en una pieza determinada, levantando diversas evidencias relacionadas con el hecho. En el lugar, mientras se levantaban los medios de prueba y el rastreo, se encontró la suma de un millón 300 mil pesos lo que fue entregado a la víctima. La evidencia será analizada en el laboratorio", adujo el oficial de Carabineros.

Los peritos encontraron un brasero en la pieza 14 del tercer nivel, lo que podría estar relacionado con la causa.

Ana Mansilla arrendaba una cabaña en la parte posterior del hospedaje. Relató que quedaron atrapadas porque el único acceso estaba bloqueado por el fuego.

"Los gritos nos despertaron. Quedamos atrapadas atrás, porque la única vía de salida y de acceso principal era el hospedaje, pero después los Bomberos nos ayudaron a evacuar", relató la mujer que proviene de Chiloé y que vivía en este lugar hace tres años.