Secciones

Clowntagiosos motivaron a estudiantes con Terapia de la Risa

E-mail Compartir

Una charla llena de alegría fue la que ofrecieron los integrantes del grupo "Clowntagiosos" en dependencias de Santo Tomás Puerto Montt a más de 230 jóvenes de segundo, tercero y cuarto medio de los colegios Puerto Montt, Nuevo Horizonte, Liceo de Niñas, Colegio Domingo Santa María y Colegio Técnico Naciones Unidas.

La actividad, organizada por el Departamento de Admisión, congregó a estudiantes que pudieron conocer el trabajo que realizan estos profesionales de la salud en torno a aportar en la calidad de vida de los pacientes hospitalizados y sus familias, así como generar un ambiente positivo en los profesionales de las diversas áreas del Hospital de Puerto Montt.

Presentaron esta charla, el doctor IlachasDorfina y la doctora Pinika, esta última explicó durante la actividad que el objetivo de estas presentaciones es; "entregar a los estudiantes visitantes el mensaje de que lo que ellos realicen en la vida, la carrera que deseen estudiar y el camino que emprendan lo inicien con optimismo, amor y entregando lo mejor de ellos en el ámbito en el que se desarrollen".

En este contexto el orientador del Colegio Domingo Santa María, Miguel Guelet, valoró la actividad al señalar que le pareció; "de gran valor vocacional, pues a través del relato de los doctores los estudiantes pudieron observar cómo una profesión puede ayudar a las personas, sobre todo si se hace mediante la risa que, según lo que pudimos aprender, es una terapia que permite sanar y ayudar a personas con enfermedades".


Comienzan matrículas para clases de chino mandarín

El explosivo crecimiento económico de China, su actual posicionamiento en el escenario internacional y la estrecha relación que sostiene con nuestro país en materia comercial y turística, continúa llamando la atención de jóvenes y adultos, que optan por aprender chino mandarín, idioma que, según expertos, es el más utilizado con más de 1.500 millones de hablantes en el mundo.

Ante ello, Santo Tomás Puerto Montt ha abierto el proceso de inscripción para el curso Básico 1 de Chino Mandarín compuesto de 54 horas pedagógicas y cuya docente, Xue Yu, ha sido enviada por HANBAN, Oficina Central del Instituto Confucio, entidad regulada por el Ministerio de Educación de China.

Culminado el semestre, los alumnos podrán rendir el HSK (escrito) y/o HSKK (oral), examen que certifica el dominio del idioma chino mandarín a nivel internacional, que es uno de los requisitos para postular a diversas becas y programas en China, como lo es el Campamento de Verano.

Para matrículas y consultas, contactarse al correo electrónico psepulvedaco@santotomas.cl

Opositores y chavistas avanzan en ruta electoral para los comicios regionales

CRISIS. Pese a aceptar las reglas impuestas por la autoridad venezolana, los críticos del oficialismo anunciaron que no detendrán las protestas y convocaron una para este sábado. Las elecciones se realizarán el próximo 10 de diciembre.
E-mail Compartir

Los opositores al régimen del Presidente Venezolano, Nicolás Maduro, y representantes del chavismo avanzaron ayer en la ruta electoral para los próximos comicios regionales que se realizarán en diciembre.

La Mesa de Unidad Democrática (MUD), una coalición de partidos políticos que constituyen la oposición política oficial al Gobierno venezolano, decidió inscribir a sus candidatos a la elección de gobernadores de diciembre, a pesar de la presión que aplicaron los sectores más radicales de la oposición.

"Hemos acordado por consenso preinscribir candidatos para las elecciones", dijo la coalición opositora. Primó la idea que el régimen de Maduro organice las elecciones regionales y asuma el costo político de suspenderlas, en caso que se mantenga la tendencia que pronostica que la MUD obtendría 18 de las 23 gobernaciones en disputa.

Negativa del gobierno

En línea con el cálculo opositor, el pasado martes el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció que la MUD no podría participar de las elecciones regionales en siete de los estados por litigios electorales que no estaban resueltos.

"En el caso de la organización opositora con fines políticos ésta deberá abstenerse de inscribir candidaturas en Zulia, Apure, Monagas, Bolívar, Trujillo, Aragua y Carabobo, en cumplimiento de decisiones acordadas por juzgados de esos estados que tienen relación con juicios que se vienen adelantando desde el año pasado", dijo el CNE en un comunicado.

A pesar del anuncio de la MUD sobre su participación electoral hay varios dirigentes que se encuentran inhabilitados para postularse a los comicios regionales. El CNE abrió, el martes, el plazo para la preinscripción de aspirantes. Los comicios deberían haberse realizado en diciembre del 2016, pero fueron pospuestas por el CNE, el que anunció la nueva fecha en mayo.

Llamado a protestar

No obstante el diálogo por el proceso electoral que se viene, la oposición convocó ayer a sus simpatizantes a retomar las protestas mañana (sábado), luego de que los últimos dos llamados a salir a las calles registraran poca afluencia de manifestantes.

El diputado Freddy Guevara, coordinador de la formación Voluntad Popular (VP), explicó que en Caracas habrá al menos dos concentraciones, en los municipios Chacao y El Hatillo, y una marcha cuyos puntos de partida y destino aún no han sido anunciados.

En la marcha también se protestará por la destitución de sus alcaldes, los opositores Ramón Muchacho, de Chacao, y David Smolansky, de El Hatillo, a quienes el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) condenó a 15 meses de prisión e inhabilitó políticamente por permitir la instalación de barricadas durante protestas antigubernamentales. A raíz de estas detenciones, ayer manifestantes bloquearon las vías del este de Caracas y llevaron carteles en demanda de democracia y en rechazo a la destitución de los ediles, que dejaron a la oposición venezolana sin uno de sus líderes emergentes.

meses de cárcel fueron condenados dos alcaldes venezolanos por permitir barricadas en protestas. 15