Secciones

Seis detenidos por vender droga a 50 metros de un colegio en Mirasol

OPERATIVO. Junto con la incautación de casi un kilo de marihuana, se decomisó clorhidrato de cocaína. Procedimiento fue llevado adelante por el OS 7. SENTENCIA. Los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt llegaron a la conclusión en forma unánime.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

A50 metros del colegio Robert Pace están las dos casas allanadas por Carabineros del OS 7 donde se comercializaría droga de varios tipos.

No es la primera vez que los funcionarios policiales especializados cumplen con un operativo de estas características en Villa El Esfuerzo del barrio de Mirasol, porque en mayo ya hubo dos mujeres detenidas que comercializaban marihuana.

El procedimiento de ayer en la mañana se cumplió con Carabineros de la Séptima Comisaría y del Grupo de Operaciones Especiales (Gope).

Fueron detenidas seis personas, tres hombres y tres mujeres, imputadas por infracción a la ley de drogas. Todos quedaron a disposición del Juzgado Garantía para la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación a realizarse hoy. El OS 7 llegó a este lugar, donde también está emplazada la Escuela Las Camelias, alertados por Carabineros de la Séptima Comisaría y los vecinos.

Tras el procedimiento, se incautaron 926 gramos de marihuana prensada, 16 gramos de clorhidrato de cocaína y 18 dosis de clonazepam.

"Se decomisaron 5 mil a 6 mil dosis de marihuana y (de convertirlo en dinero) habrían logrado una ganancia de entre 7 y 8 millones de pesos", manifestó el jefe del OS 7 capitán Luis Morales. Para el oficial, lo relevante es prevenir que esta droga llegue a los niños y jóvenes del barrio y de los colegios cercanos.

Niños

La directora del colegio Robert Pace, Graciela Di Lallo, dijo que se hacen muchos esfuerzos para que los 270 alumnos puedan educarse y aprender valores, pero reconoció que están preocupados por el microtráfico que se genera a escasos metros del recinto.

Para la docente, la seguridad es relevante en el tratamiento de los alumnos. "Nosotros acá nos esforzamos, pero afuera ocurre otra cosa. No permitimos que nadie ajeno venga a buscar a los niños, incluso se utiliza un carnet especial para retirar a los niños de pre kinder y kinder", aseveró.

El colegio funciona en este punto de Mirasol desde el 2002 y la directora valoró el importante espacio entregado para formar profesionales. "Muchos de nuestros alumnos llegaron a la universidad y ahora, son profesionales", anotó.

Una vecina de Villa El Esfuerzo, que pidió reserva de su identidad, señaló que no es primera vez que la policía cumple con un operativo en el barrio. "En esta población toda la noche y madrugada camina gente, principalmente niños y niñas muy jóvenes, que se suponen llegan a comprar algún tipo de droga. Qué bueno que se hagan estos operativos, deberían ser más seguidos para terminar con todo esto de una vez por todas", aseveró.


Dictaminan 8 años de cárcel para sujeto que violó a su hija menor de edad

Ocho años es la pena que deberá cumplir recluido en el penal de Alto Bonito de Puerto Montt, un sujeto que fue llevado a juicio oral por haber violado a su hija menor de edad.

El ilícito, de acuerdo a lo ventilado en el Tribunal Oral en lo Penal, fue cometido a principio de 2015, cuando la hija del acusado tenía 13 años.

El fallo fue unánime y la sala estuvo compuesta por los jueces Andrés Villagra (presidente), Francisco del Campo (redactor) y José Bustos.

Junto a los 8 años de reclusión, los magistrados aplicaron además al acusado las penas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos; la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena; el pago de las costas de la causa; la interdicción del derecho de ejercer la guarda y ser oído como pariente en los casos que la ley designa; la sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los 10 años siguientes al cumplimiento de la pena principal; y la inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad.

A las penas accesorias, se suma la determinación del tribunal de prohibir al sentenciado de visitar los domicilios, los establecimientos educacionales o lugares de trabajo de la víctima, y de acercarse a ella o a su familia.

El fallo del Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt, dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que un día indeterminado entre enero y marzo de 2015, el condenado se encontraba en su domicilio ubicado en Alerce Sur, junto a su hija nacida el 7 de abril de 2002, a la que agredió sexualmente.

Producto de la violación, la menor quedó embarazada, dando a luz el 11 de diciembre de 2015.

Una vez ejecutoriado el fallo, se va a proceder a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética.

Penal de Alto Bonito registra su tercer crimen durante el 2017

E-mail Compartir

El hecho se registró ayer al mediodía en el módulo de condenados Uno del Penal de Alto Bonito, y se trata del tercer hecho de esas características en lo que va corrido de este año.

En el centro de cumplimiento penitenciario, dejó de existir Roberto Soto Monsalves, quien recibió una puñalada, por la espalda, con un arma cortopunzante del tipo artesanal.

El agresor, que fue detenido por personal de Gendarmería, le provocó una herida torácica de gravedad.

Soto Monsalves fue atendido en el Hospital penitenciario, pero dejó de existir a las 12.40 horas.

La víctima estaba cumpliendo una condena por el delito de robo con intimidación; era de La Pintana en Santiago y había llegado en mayo de este año al complejo penitenciario. Roberto Soto terminaba de cumplir en el 2022.

Los otros dos crímenes ocurrieron en marzo y julio de este año.