Secciones

Este fin de semana Puerto Montt será el epicentro culinario nacional

EN RECINTO ARENA. Festival Gastronómico Tá' de Sur ofrecerá degustaciones de destacados restaurantes y concentrará rostros de la cocina nacional.
E-mail Compartir

Con 17 restaurantes presentando sus mejores platos, los mercados de Puerto Montt exhibiendo sus más sabrosos productos, y los pescadores de caleta Anahuac preparando un cancato para recuperar una de las recetas ancestrales de los fiordos australes, el Temporal Gastronómico Tá' de Sur, convertirá a Puerto Montt en la capital nacional del sabor durante este fin de semana. La actividad organizada por la Asociación Gastronómica de Los Lagos en conjunto con la Municipalidad de Puerto Montt, Sercotec y con el apoyo de Sernatur, apunta a acercar la gastronomía a un precio accesible a las personas para que conozcan la oferta culinaria del seno del Reloncaví, además de nuevos productos como cervezas artesanales, catas de vinos, licores, mistelas y el lanzamiento de nuevos productos como nuevas cervezas que aún no están en el mercado (ver nota principal).

"La finalidad este temporal gastronómico es promover a Puerto Montt como un destino del turismo culinario nacional, el que está enriquecido por sus productos, su historia y su gente, aportando a romper con la estacionalidad que se produce en temporada baja", dijo el alcalde Gervoy Paredes en el lanzamiento del evento. El Temporal Tá' de Sur se desarrollará en Arena Puerto Montt el viernes a las 20 horas, con una gala gastronómica, y el sábado a partir del mediodía, en una jornada familiar. Los asistentes, además de degustar los platos, podrán observar cocinar en vivo a destacados chefs como Claudio Úbeda, Álvaro Barrientos ex conductor del programa "Recorriendo Chile" y "Lleve de lo bueno" de TVN y César Parada de ex Top Chef, entre otros.

Los tickets, que tienen un valor de 12 mil pesos para los adultos y 5 mil para los niños de 6 a 18 años ( menores de 5 años ingresan gratis), están a la venta en www.tadesur.cl, y en restaurantes adheridos.

Presentarán marca de cerveza premium que busca llegar a potenciar la gastronomía local

TRES COLINAS. Fabricada en Puerto Montt, con recetas inglesas y bajo la supervisión de un destacado maestro valdiviano, este fin de semana podrá ser degustada como una de las primicias del Temporal Gastronómico Tá' de Sur.
E-mail Compartir

En 1888, Augusto Trautmann fundó en calle Urmeneta, donde hoy se ubica un centro comercial, la primera cervecería de Puerto Montt. Así partió la preparación de la refrescante bebida en base a malta y cebada, que se armoniza con lúpulos, en estas tierras australes.

A 129 años del inicio de la tradición cervecera local, una nueva apuesta de nivel gourmet buscará potenciar la recuperación de las cervecerías artesanales en la zona, proceso que ya comenzó a tomar fuerza hace algunos años.

Se trata de Cerveza Tres Colinas, cuya marca será presentada este fin de semana en el Segundo Festival Gastronómico Tá' de Sur, evento que intenta consolidar a la capital de la Región de Los Lagos como uno de los principales destinos de turismo culinario en Chile (ver nota secundaria).

Julio Jenkis, empresario hotelero y gastronómico, se planteó el desafío de producir una cerveza artesanal de calidad premium, que entregara una alternativa con un profundo arraigo local.

"Esta idea partió hace dos años, cuando instalé el local 'El Sanguchote con Cerveza', al paso del tiempo me di cuenta que necesita una bebida con una identidad propia, ya que muchos turistas preguntaban por una cerveza local. Por ello, decidí innovar, y asociarme con un maestro cervecero valdiviano, para buscar las recetas adecuadas para realzar los sabores de nuestros sandwiches", contó.

En cuanto la salida al mercado de sus tres primeras variedades: Porter (6,5°), Ámbar (6,0°) y Blond Ale (4,5°), el empresario adelantó que será en la temporada estival, tanto en barril como en una botella presentada con una elegante etiqueta.

Michael Carter, maestro cervecero de amplia experiencia, y responsable de conformar el carácter de Tres Colinas, explicó que "apostamos por recetas inglesas porque tienen una definición más clara en cuanto a sabor aroma y cuerpo, una mezcla de tres variedades de lúpulos otorgan generosos toques a madera y finas hierbas".

El profesional trabajó en proyectos cerveceros de primer nivel, como Petermann en Huilo Huilo, Valtor en Valdivia y Tierra Santa en Santiago,

"Nuestra idea es venir a Puerto Montt a fortalecer su tradición cervecera local, a través de la preparación de mostos complejos y de calidad", dijo.

Variedades y maridajes

Como una primicia, El Llanquihue pudo degustar la apuesta de Tres Colinas antes de su lanzamiento oficial.

La variedad Porter, denominada Camahueto por el animal mitológico del archipiélago de Chiloé, es una cerveza de un color negro brillante, ligeramente dulce y de un leve amargor que se extiende en el paladar hacia el final.

"La Porter, con tintes más dulces y aromas a ciruelas negras secas, es ideal para maridar (acompañar) carnes rojas a la parrilla o un asado de cordero al palo", explica Carter, vinculando la bebida con platos de la gastronomía local.

La variedad Ámbar (llamada Alerce) es compleja, presenta un delicado aroma a miel, toque a hierbas, sabor intenso y una burbuja clara y persistente.

"Una de sus virtudes es que es astringente (que provoca sensación de sequedad en el paladar), por lo que ofrece un maridaje perfecto para frutos secos, jamones y salmón ahumado", detalló el maestro cervecero.

En cuanto a la más liviana de las tres cervezas, la Blond Ale (de nombre Gualle), es una bebida refrescante y fácil de tomar.

"Ofrece un complemento para pastas y los pescados que exhiben de manera generosa los distintos mercados y caletas de Puerto Montt", recomendó Michael Carter.