Secciones

Temporal dejó rachas de viento de hasta los 70 kilómetros por hora

PUERTO MONTT. Escalera del Cuerpo de Bomberos se desplegó para afirmar techumbre de Iglesia de los Padres Jesuitas.
E-mail Compartir

Fuertes vientos se registraron ayer en Puerto Montt, tal como fue pronosticado por la Dirección Meteorológica de Chile, lo que generó que Onemi decretara el viernes una Alerta Temprana Preventiva para las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Una racha de 70 kilómetros hora fue la mayor intensidad que se registró durante la jornada de ayer en la capital regional, fenómeno observado cerca de las 13 horas, de acuerdo a los registros del Centro Meteorológico Zonal Sur, emplazado en el Aeropuerto El Tepual.

A esa hora la escalera telescópica del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, concurrió a calle Guillermo Gallardo para evitar el desprendimiento de una lata desde la techumbre de la Iglesia de Los Padres Jesuitas. Otra unidad se desplegó por la caída de un letrero en la sucursal de Banco Santander de calle Antonio Varas.

El segundo comandante del de Bomberos, Boris Jonshon, precisó que "se reforzaron la guardias como medida preventiva frente a las condiciones meteorológicas, hubo ráfagas intensas en algunos momentos que generaron algunos incidentes, pero no se registraron llamados generalizados a nuestra central de alarmas".

En la ciudad satélite de Alerce se registró la caída de un árbol, pero la situación no requirió el trabajo de Bomberos.

Para hoy el pronóstico anuncia cielos nublados con chubascos para la mañana, con vientos entre 25 y 40 kilómetros por hora. La condición variará en la tarde, con el cese del viento y cielos nublados y chubascos ocasionales.

Vinos y cervezas acompañarán los platos gourmet en Tá' de Sur

GASTRONOMÍA. Los mostos del valle de Curicó serán el maridaje oficial del evento del próximo fin de semana, pero los productos regionales también estarán presentes.
E-mail Compartir

En su segunda versión, el Temporal Gastronómico Tá' de Sur se consolida como uno de los eventos culinarios más del país.

El próximo fin de semana se reunirán en Arena Puerto Montt la cocina de 16 destacados restaurantes de la zona, los que juntos a ferias, mercados y caletas tradicionales, ofrecerán a los asistentes la posibilidad de degustar los más exquisitos platos y productos.

Pero este verdadero viaje por los sabores y aromas del sur del mundo, no estaría completo sin un adecuado maridaje. Esa combinación entre plato y bebida, que potencia las sensaciones en el paladar de los comensales.

En esta oportunidad, la Ruta del Vino de Curicó será la encargada de colocar sus mejores mostos para generar un ensamblaje perfecto.

"Nos sentidos muy honrados con la invitación a Tá' de Sur, y ser el partner exclusivo en cuanto maridajes de este evento, que en segunda versión ya es considerado un destino obligado de la gastronomía nacional", dijo la gerente de la ruta, Alejandra Inda.

En cuanto a la apuesta para el 11 y 12 de agosto, precisó que el Valle de Curicó es uno de los más antiguos y tradicionales del país, por lo que su portafolio de vinos es muy amplio y variado, reuniendo a 12 bodegas, desde grandes marcas de renombre internacional hasta pequeñas viñas familiares, que ofrecen vinos a escala humana.

"La apuesta es que el público, orientado por nuestros enólogos y sommeliers, pueda probar vinos de distintas cepas y estilos, tanto para maridar platos como degustar por sí solos. También, llevaremos espumantes, como Estelado de Miguel Torres, que se elabora con uva país, que es una variedad rescatada de la más profunda tradición del campo chileno. Estamos a a través de los aromas y sabores generando un hermanamiento de territorios clave para las gastronomía nacional, como es Puerto Montt, con sus productos del mar, y el valle de Curicó, tierra que produce parte de los mejores vinos de Chile", destacó la ejecutiva.

Productos regionales

Pero, bebidas de nivel gourmet producidas en la Región Lagos, también estarán presentes en la muestra gastronómica que organiza la Asociación Gastronómica de Los Lagos, con el apoyo de la Municipalidad de Puerto Montt y Santo Tomás.

Tal es el caso de la nueva Cerveza Tres Colinas, de producción puertomontina, que realizará el lanzamiento de su marca en Tá' de Sur.

"Presentaremos la imagen corporativa de Cerveza Tres Colinas y ofreceremos la primera degustación. Nuestra cerveza nace en Puerto Montt, en alianza con destacados maestros cerveceros valdivianos, que tienen décadas de experiencia en la materia", dijo a El Llanquihue el empresario Julio Jenkins .

La nueva casa cervecera local, que está en proceso de inaugurar su planta en el sector de Cardonal, ya tiene desarrollada las recetas de sus variedades Camahueto (Porter 6,5°), Alerce (Blond Ale 4,5°) y Gualle (Ámbar 6°).

Los sabores de las frutas silvestres los aportará la casa Valle del Rahue, que trabaja en la vinificación de frutas nativas, destacando productos de Maqui, Murta y Grosella.

Tá' de Sur es el evento elegido para el lanzamiento de Maqui Burbujeante, el primer espumante de maqui que se elabora en el sur del mundo, a base del ensamblaje de dos de sus variedades de vino de esta baya silvestre del bosque austral.