Secciones

Viejos Cracks: se inaugura el último de los estadios mundialistas

APERTURA. Con una inversión cercana a los $1.400 millones, el alcalde Gervoy Paredes entregó el recinto luego de dos años de espera. Dirigentes confirmaron reinicio de tradicional torneo.
E-mail Compartir

La familia del fútbol senior de Puerto Montt se dio cita al complejo deportivo de los Viejos Cracks para participar en la inauguración del último de los estadios que fue construido con motivo del Campeonato Mundial Sub 17 que tuvo lugar en noviembre del 2015 en nuestra ciudad.

Con una inversión que alcanzó los 1.400 millones, a través del aporte del fondos del FNDR, se realizó la ceremonia que estuvo encabezado por el alcalde Gervoy Paredes y del presidente de la organización deportiva, Ángel Negrón.

Acompañados de dirigentes de los 22 clubes que conforman la asociación puertomontina, entregó el recinto ubicado en el sector de Anahuac y que a partir de septiembre será administrado oficialmente por la Asociación de Fútbol de los Viejos Cracks.

Por ello es que se notaba un ambiente de nostalgia y de nerviosismo por parte de los anfitriones de la cita, que esperaron por más de dos años, la entrega definitiva del reducto que alberga la tradicional competencia, que reúne a equipos de cuatro series y que se alistan para reanudar su competencia en el mes de septiembre.

De primer nivel

Durante su intervención, el alcalde Gervoy Paredes recordó las dificultades administrativas que se encontraron durante la tramitación del proyecto y los esfuerzos que se realizaron para conseguir los recursos para el desarrollo del complejo deportivo.

El edil además destacó que se evaluará la posibilidad de invertir en la segunda cancha del complejo, a la que se sumará el terminó de las obras de la cancha de Bernardo O'Higgins, junto al compromiso de construir una nueva sintética para el fútbol rural.

A la cita además asistió el core Manuel Rivera, que participó en la aprobación de los 7 mil millones de pesos.

Por su parte, el dirigente de los Viejos Cracks, Ángel Negrón, con emoción recordó los difíciles inicios de la asociación y de cómo han logrado sobreponerse con sacrificio, para contar hoy con un espacio deportivo de primer nivel para la práctica deportiva.

"Estamos dichosos por este momento especial, porque esta cancha nos pone a la altura de las grandes organizaciones de la comuna. Será nuestra casa y por eso estamos agradecidos de esta entrega", subrayó Negrón.

La recepción definitiva del reducto que sirvió de campo de entrenamiento para el Mundial 2015, se suma a la entrega de los recintos de los construidas canchas de Antonio Varas y Estero Lobos, los que cumplieron con el mismo fin y que ya fueron entregados a la comunidad deportiva.

Caracteristicas

La nueva infraestructura de los Viejos Cracks cuenta con un campo de juego de dimensiones 105x68 metros, dos camarines para los equipos más uno para los árbitros, junto a una cafetería, sala multiuso y para la prensa, más graderías para 500 personas, entre otras instalaciones.