Secciones

Donante de Futaleufú salvó vida a mujer que era prioridad nacional

TRASPLANTE. Desde el Hospital de Puerto Montt enviaron los órganos de víctima de homicidio.
E-mail Compartir

La familia de Luis Rodríguez Ibáñez cumplió con el deseo que había manifestado en vida y donó sus órganos, luego que el vecino de la comuna de Futaleufú falleciera tras una agonía de tres días, tras haber sido atacado con un arma cortopunzante por su propio hijastro.

La cirugía se produjo cerca de las 18 horas del pasado miércoles, en el Hospital de Puerto Montt (HPM), procedimiento que permitió obtener dos riñones y el hígado.

Este último fue el que, después de casi 8 horas de intervención, recibió Paola Martínez, de 40 años, quien encabezaba la lista de prioridad nacional para ese tipo de trasplante.

El procedimiento tuvo lugar ayer en la Clínica Las Condes, desde donde se dijo que aunque la mujer tiene buen pronóstico, las 48 horas posteriores a esa intervención darán luces acerca de su evolución.

"Hay que ver cómo se recupera el hígado y vuelve a hacer todas las funciones. Estamos muy esperanzados. El donante fue un buen donante. La cirugía salió bien, ella tiene harto camino avanzado", dijo a radio ADN el doctor Erwin Buckel, jefe de la Unidad de Trasplante de esa clínica.

Desde puerto montt

De acuerdo al protocolo establecido en casos de decesos, profesionales de la Unidad de Procuración y Donación de Órganos del HPM se pusieron en contacto con familiares de Luis Rodríguez, quienes respetaron su decisión de ser donante.

Tras procurar los órganos, fueron derivados a Santiago y Valdivia, según el Sistema de Priorización Nacional.

Tres días

El donante ingresó el domingo al hospital porteño, derivado desde Futaleufú, donde fue atendido por una herida en el cuello, recibida en un episodio de violencia intrafamiliar.

Pese al esfuerzo del equipo médico, el paciente murió tres días más tarde, al no poder recuperarse de las lesiones infringidas por su hijastro.

El pasado 27 de julio, se concretó el primer procuramiento de órganos de este año, que también consideró dos riñones y un hígado de un donante de Ancud, que derivaron a Santiago.

El procuramiento de órganos

La donación de órganos para trasplante se realiza mediante un proceso de convocar a la familia del paciente fallecido, para que accedan voluntariamente a la donación. El procuramiento es la denominación que recibe el proceso mediante el cual, después de varias etapas bien definidas, se donan los órganos de alguien que ha muerto, para ser implantado en uno o más receptores, quienes son portadores de enfermedades terminales de diversos órganos y que se encuentran a la espera de la donación y trasplante en lista nacional.

Buscan evitar que el Llanquihue sea declarado como cuerpo de agua contaminado

E-mail Compartir

Que el lago Llanquihue pueda ser declarado como cuerpo de agua contaminado, es una de las principales preocupaciones del municipio de Puerto Varas. Así lo señalaron la encargada del Departamento de Medio Ambiente del municipio, Karina Morales, junto al asesor jurídico, Rodrigo Oñate, quienes se reunieron con el fiscal Marítimo, Ricardo Bendel, en una visita realizada a la Gobernación Marítima de Puerto Montt.

En la ocasión, dijo Oñate: "Solicitamos información por dos procesos de investigación sumaria que existen con respecto a evacuaciones que se han realizado en los meses de marzo y abril, por parte de la empresa Essal. Se realizó la consulta al señor fiscal preguntando si otras comunas del lago Llanquihue habían presentado denuncias anteriores, en donde señaló que desde que comenzó a trabajar y prestar servicios en la Gobernación Marítima de esta región solo la comuna de Puerto Varas ha presentado denuncias".

Mientras que Morales indicó que "como municipio, parte del equipo hemos sido citados a declarar y han sido netamente por las descargas evidenciadas en la punta de diamante en los meses de marzo y abril".

Advirtió que "tenemos una norma de calidad secundaria y en cualquier momento el lago Llanquihue puede ser declarado contaminado y no queremos llegar a eso. Esperamos que estas investigaciones arrojen buenos resultados".

El miércoles, el alcalde Ramón Bahamonde presentó en el Tercer tribunal Ambiental de Valdivia, una demanda contra la empresa sanitaria.

Capacitan en construcción de muebles a 22 internos de Alto Bonito

reinserción.Con programa de becas laborales en la cárcel.
E-mail Compartir

Gracias al programa Becas Laborales del Sence, 22 internos del penal concesionado de Alto Bonito en Puerto Montt, fueron certificados con nuevas competencias laborales tras terminar con el curso "Construcción de muebles de madera artesanal y emprendimiento", ejecutado por la OTIC Corporación de Capacitación de la Construcción, en colaboración con Gendarmería de Chile.

Durante la ceremonia de certificación, el seremi del Trabajo Claudio Villanueva felicitó a los beneficiarios señalando que "esta es una oportunidad que ustedes deben saber aprovechar, adquiriendo nuevas competencias de un oficio que hoy les permitirá generar nuevos ingresos en su propio beneficio y de sus familias, y una vez que cumplan sus condenas, se transformará en una herramienta más para reinsertarlos en la sociedad".

La seremi de Justicia, Patricia Rada, explicó que "como Ministerio de Justicia recientemente creamos el Comité Asesor Regional para la Reinserción Social, y uno de los objetivos de la mesa es otorgar herramientas y oportunidades a los internos para que vuelvan a reintegrarse socialmente, tanto a través de un oficio, como también en otras materias que involucran a su entorno familiar, con la idea de hacer una reinserción social con enfoque de derechos humanos".

Toro embistió y mató a agricultor en fundo de Frutillar

INDAGATORIA. La víctima fue trasladada al hospital, pero falleció.
E-mail Compartir

La violenta embestida de un toro de un importante tonelaje, provocó la muerte de un agricultor el día de ayer, en un fundo emplazado en Frutillar.

El hecho se registró en la mañana mientras se realizaba el tradicional arreo del ganado, sin que los trabajadores se alcancen a percatar de la intempestiva reacción del animal.

Se trata de Rolando Walterio Kaschel Strauss, (71 años) quien fue embestido violentamente por el toro, incluso siendo aprisionado contra un tractor existente en el lugar.

Los trabajadores campesinos intentaron auxiliar al agricultor, pero el animal ya lo había atacado con la cornamenta, provocándoles graves lesiones en diferentes partes del cuerpo.

El hecho se registró en el fundo "El Coihue", ubicado en el sector rural de Frutillar, donde se vivieron muestras de dolor tras ser conocido el fallecimiento de Rolando Kaschel, apreciado vecino de este punto de la zona.

El comisario Franco Cárdenas, de la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt, explicó que el accidente ocurrió durante la mañana de ayer. "La persona estaba llevando adelante el arreo de sus animales, para llevarlos a la feria ganadera, junto a sus trabajadores. Fue en ese momento cuando el agricultor fue embestido por un toro, el cual lo aprisionó contra un tractor, dejándolo con lesiones de gravedad", anotó el oficial.

La víctima fue trasladada al hospital de Frutillar, donde dejó de existir.

"El cuerpo evidenciaba lesiones atribuibles al ataque del animal", puntualizó el comisario Franco Cárdenas.

El cadáver fue remitido al Servicio Médico Legal (SML) de Puerto Montt y los antecedentes, al Ministerio Público de Puerto Varas.