Secciones

350 profesionales del deporte participan en evento de la UST

E-mail Compartir

Con la llegada de estudiantes de todo el país, junto profesionales y docentes se dio inicio ayer al quinto Congreso internacional y Seminario al Sur del Mundo FIEP, organizado por la Federación Internacional de Educación Física en Latinoamérica, encabezado por Adela Díaz, jefa de carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás y a colaboración de la Universidad Santo Tomás.

Un total de 27 cursos se desarrollarán hasta el domingo, con trabajo en diferentes recintos de Puerto Montt destacando talleres, clases teóricas y prácticas dictadas por connotados expertos de nivel nacional e internacional.

Para el rector Santo Tomás Puerto Montt, Eugenio Larraín, "esta es una instancia donde estudiantes y docentes tienen la oportunidad de capacitarse en diferentes ámbitos de la educación deportiva, destacando este año la utilización de las tecnologías en la educación física y las importancia de la vida sana".

Las inscripciones para esta cita deportiva están abiertas y los interesados deben visitar la página web: http://www.fiepsurdelmundo.cl.

A las 11 horas inauguran el recinto de los Viejos Cracks

E-mail Compartir

Con la presencia del alcalde Gervoy Paredes, dirigentes del fútbol local e invitados especial, será inaugurado oficialmente el complejo deportivo de la Asociación de Viejos Cracks, el último de los recintos en ser abiertos, luego del mundial sub 17 realizado en Puerto Montt en el año 2015.

La actividad principal tendrá lugar a las 11 horas y contará además con un show artístico y la posterior apertura del complejo deportivo.

Entre otras instalaciones, complejo cuenta con dos camarines para los deportistas y otro para los árbitros una sala de primeros auxilios, sala de transmisiones, sala multiuso, cafetería, área de calentamiento, servicios higiénicos públicos y graderías.

En la UACh impulsan plan deportivo para niños Down

E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Con el instructor de taekwondo ITF, Francisco Fernández (988599849) a la cabeza, se está llevando a cabo desde hace algunos meses un taller de artes marciales dirigidos a niños y jóvenes con Síndrome de Down.

Una experiencia pionera a nivel de la zona sur y que tiene como escenario el gimnasio de la Universidad Austral de Chile, sede Pelluco.

Las actividades se realizan los días lunes, desde las 16 horas y contempla en una primera etapa ofrecer clases formativas y de estimulación para estos alumnos con capacidades distintas.

Según relató Fernández quien dirige el Instituto Chang Hon de la disciplina, desde el año 2016 que se están planificando este tipo de iniciativas , que cuentan con el apoyo de dicha Casa de Estudios Superiores y el apoyo de la empresa Oxxean, lo que permite entregar sin costo un taller deportivo a la comunidad que lo requiere. "Nuestra organización cuenta con más de 13 años en la región y estamos enfocados a integrar a personas que presentan discapacidad de cualquier grado y que a través del deporte puedan integrarse a una actividad física y que los ayude también desde el punto de vista mental", afirmó.

Explicó que este grupo de jóvenes será parte de un torneo internacional que se realizará el 9 de septiembre donde tendrán la oportunidad de tomar parte en el plan de trabajo que desarrolla a nivel global la Federación Internacional de este deporte.