Secciones

A 10 cuadras del Banco se escucharon los balazos con armas de guerra

DILIGENCIAS. Fusiles de alto poder fueron utilizados en el robo frustrado a la entidad bancaria en la Cuenca del Lago Llanquihue. Autopsia confirmó suicidio de uno de los presuntos ladrones. FUTALEUFÚ. Le provocó una profunda herida en el cuello con un arma cortopunzante. Órganos de la víctima fueron donados.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El estruendo provocado por la balacera con armas de guerra por los ladrones que intentaron asaltar el Banco Estado en Puerto Octay, se escuchó a más 10 cuadras a la redonda, provocando con ello un brusco despertar de los habitantes del tranquilo poblado emplazado en el lado norte del lago Llanquihue.

Las municiones encontradas por Carabineros del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Puerto Montt en el lugar del incidente, dieron cuenta del alto poder de fuego.

Se trata de munición calibre 7.62 utilizado en fusiles de guerra, entre ellos ZIG o FAL. Tras el intercambio de proyectiles, los peritos recuperaron tres vainas y un cartucho.

La situación ocurrida en ese punto de la Cuenca del Lago Llanquihue, fue de inquietud, porque los delincuentes le dispararon a los funcionarios de Carabineros y ese tipo de munición puede perforar el chaleco antibalas utilizado por los funcionarios policiales.

Los testigos observaron que los cinco malhechores utilizaron armas largas y cortas.

"Era un robo bien planificado, porque se escondieron en un sitio aledaño al banco, y cuando entran el guardia y el agente, saltan la pared, pero igual cometen un error", relató el jefe del Labocar de Carabineros, Mayor Miguel Herrera.

El oficial dijo que los ladrones tenían claridad del movimiento en la entidad bancaria.

Añadió que los sujetos huyeron, porque se activó el sistema de alarma, provocando el rápido despliegue de Carabineros.

"El error estuvo porque no se percataron que el agente no alcanzó a ingresar el código para desactivar la alarma. Claro, una vez en el interior del banco se activó y tuvieron que huir, lo que dio paso a que cometieran más errores", aseguró.

Atípica

El mayor Miguel Herrera se mostró extrañado por la actitud asumida por el presunto autor del asalto que se quitó al vida cerca de la Ruta 5.

Señaló que en todos los años que lleva indagando sucesos policiales, nunca había visto que un delincuente se quitara la vida al estar rodeado.

"Generalmente, los delincuentes se provocan heridas o se disparan en los lugares que no son de riesgo vital. Lo ocurrido con este joven es una actitud atípica, nunca antes observada", anotó.

El jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt, subprefecto Fabián Silva, confirmó que Giovanni Alejandro Canales Bastías (28 años) se quitó la vida.

El oficial indicó que tras el examen al cadáver en el lugar y corroborado por la autopsia respectiva, se puede decir que se trata de un suicidio.

"Estuvimos en la necropsia y allí se llegó a la misma conclusión por el examen forense del cadáver, revisando la entrada y perfil balístico del tipo suicida, que tiene características propias, por los restos de pólvora combustionada y lo que produce quemaduras en la piel", manifestó.

Canales Bastías registraba antecedentes por siete causas distintas, entre ellas dos condenas por robo en lugar habitado y robo con fuerza entre el 2007 y 2017.

Ayer, Carabineros del OS 9 de Puerto Montt confirmó la detención de otros dos presuntos implicados en el asalto frustrado, quienes aparecieron entre Purranque y Río Negro por la Ruta 5, descalzos y sucios, tras huir por el bosque de esta zona.

Faltan dos imputados de este ilícito, pero de acuerdo a los antecedentes policiales, todos registran domicilio en la Región del Biobío, e incluso ya estarían identificados.


Tribunal deja en prisión preventiva a


hombre que dio muerte a su padrastro

Mientras permanecía en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Puerto Montt, dejó de existir Luis Cirilo Rodríguez Ibáñez, quien había sido víctima de una violenta agresión provocada con un arma cortopunzante en Futaleufú.

El hecho se registró el domingo pasado, en las primeras horas de la mañana.

Luis Rodríguez llegó al Servicio de Urgencia del Hospital de Futaleufú en complicado estado tras la agresión. Producto de la gravedad de la herida, posteriormente fue trasladado vía aérea a la capital regional.

Tres días más tarde, y pese al esfuerzo desplegado por los facultativos del Hospital de Puerto Montt, no soportó las lesiones, dejando de existir.

Sus familiares respetaron la decisión de Luis Rodríguez y donaron todos sus órganos. Los profesionales del recinto asistencial local se coordinaron con Santiago, quienes lograron el traslado de los órganos.

La autopsia de la víctima de homicidio se realizó ayer en el Servicio Médico Legal (SML) bajo la presencia de los peritos del Labocar de Carabineros, quienes indagan el caso.

El imputado del crimen, su hijastro identificado como Matías José Melinao Guerra (19 años), fue detenido por Carabineros de Futaleufú. En la audiencia de formalización de cargos, el Ministerio Público lo formalizó por homicidio simple. El tribunal decretó prisión preventiva y 45 días como plazo de investigación.

Según Labocar, el incidente ocurrií en el contexto de violencia intrafamiliar.