Secciones

Delincuente muere tras asaltar banco en Puerto Octay y protagonizar balacera

INVESTIGACIÓN. Malhechor, al verse acorralado por Carabineros, se habría autoinferido un balazo en la cabeza en plena Ruta 5, entre Frutillar y Llanquihue.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

A 30 metros de la Ruta 5 en la pista que va de sur a norte, entre unos matorrales, fue encontrado muerto, Giovanni Alejandro Canales Bastías (28 años), implicado en un violento asalto frustrado que se produjo ayer en la mañana en el Banco Estado de Puerto Octay.

Canales Bastías mantenía antecedentes penales por delitos similares, y de acuerdo a las diligencias preliminares de la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt, se habría autoinferido un balazo en la cabeza con salida de proyectil; ello al verse acorralado por la policía.

El cuerpo fue encontrado por Carabineros en el kilómetro 995, a la altura del sector Totoral entre Llanquihue y Frutillar.

El arma utilizada en el presunto suicidio es un revólver calibre .38, y de acuerdo a los peritajes de la policía, sería el mismo robado hace algún tiempo a un guardia en un asalto a un camión de valores en la localidad de Purén, en la Región de La Araucanía, y donde el guardia perdió la vida.

El origen

El movimiento policial en la zona de Puerto Octay, provincia de Osorno, comenzó pasadas las 8 horas de ayer, después que los Carabineros fueran alertados del asalto a mano armada por parte de cinco sujetos en el Banco Estado.

"Mi primera reacción fue lanzarme al suelo por una bala loca que pudiera venir y lo otro fue el temor mayor al ver por una ventana, una camioneta igual a la de mi hijo, y me imaginé que él pudo haber estado acribillado, y fue muy triste la sensación que tuve", relató la alcaldesa de Puerto Octay, quien se encontraba en el lugar a la hora del incidente.

Los cinco delincuentes utilizaron una camioneta de color rojo, y al frustrarse el robo con intimidación y violencia, producto de la activación de la alarma, huyeron hacia la ruta que conecta con Frutillar.

En el trayecto le quitaron un automóvil marca Toyota Yaris a otra persona, móvil en el que los ladrones continuaron su huida.

Helicóptero

Con tanto ajetreo, finalmente funcionarios de Carabineros y la PDI debieron acudir simultáneamente a cuatro sitios.

El banco afectado, la camioneta utilizada y abandonada, el automóvil Toyota Yaris dejado en un camino vecinal, y el joven que fue encontrado sin vida a escasos 30 metros de la Ruta 5. "A raíz de una rápida información, se activa la alarma y llega Carabineros, iniciándose un intercambio de disparos. Los individuos realizaron alrededor de 10 tiros y los funcionarios de Carabineros efectuaron sólo uno. Tras ello, huyen en una camioneta roja, la que es abandonada más tarde. Posteriormente sustraen otro vehículo y se inicia la persecución con los medios especializados que tiene la institución apoyados por el helicóptero, lográndose ubicar este vehículo en el kilómetro 995 de la Ruta 5. Este sujeto (Canales) huye a pie y en algún momento, cuando se siente acorralado, toma la decisión de dispararse un tiro en la sien derecha", explicó el general Jorge Karachón, jefe de la Décima Zona de Carabineros.

El jefe del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros, mayor Miguel Herrera, confirma esta visión de los hechos. "Hubo un contacto (disparos) entre el personal de Carabineros y la persona que luego se vio acorralada", adujo.

A la espera de la confirmación de los peritajes correspondientes, el fiscal Daniel Alvarado prefirió ser más cauto y señaló que el disparo presuntamente es suicida.

El persecutor explicó que la investigación de este caso se realiza en conjunto con la fiscal de Río Negro, Leyla Chahín.

"(El fallecido) presenta un impacto de bala que presuntamente sería suicida, lo que se tendrá que establecer a través de la investigación", acotó.

En tanto el subprefecto Fabián Silva, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, también maneja la alta probabilidad de que la muerte de Giovanni Canales sea un suicidio y no por el intercambio de disparos con policías: "Presumimos que este disparo habría sido autoinferido, lo que será corroborado por la necropsia", anotó.

Carabineros indaga dos robos perpetrados en inmuebles ubicados en distintos sectores de Puerto Montt

E-mail Compartir

Ambos hechos acontecieron en la madrugada de ayer miércoles en la capital regional, y los dos son investigados por Carabineros del Laboratorio de Criminalística (Labocar).

En el primero, los delincuentes se llevaron hasta semillas de marihuana que estaban en el domicilio violado.

El robo fue perpetrado en una casa emplazada en el kilómetro 4.5 de la Ruta 226 a El Tepual en el sector de Lagunitas.

El inmueble permanecía sin moradores y el propietario tras llegar a su casa fue golpeado por los malhechores, quienes lograron sustraer una camioneta marca Chevrolet, dinero en efectivo, especies, joyas y las semillas de cannabis sativa. Todo lo anterior avaluado en 8 millones de pesos.

Televisor

Un par de horas más tarde, los peritos del Labocar de Carabineros se dirigieron hasta el sector de Mirasol, donde individuos desconocidos ingresaron a un inmueble particular sustrayendo varias especies.

El hecho ocurrió en la calle Camilo Henríquez en la ampliación Padre Hurtado. En el lugar, Carabineros de la Séptima Comisaría Mirasol logró la detención del imputado, incluso recuperando un televisor de 32 pulgadas.


Implementan un nuevo y moderno sistema para la fiscalización de empresas

Con la aprobación de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo el año pasado, el sector Salud asumió como compromiso que la Autoridad Sanitaria intensifique la fiscalización de los protocolos de vigilancia de agentes y factores de riesgo normados por el Ministerio de Salud en el período de vigencia de la Política, por lo cual la Seremi de Salud viene trabajado en una estrategia de modernización de la fiscalización en Salud Ocupacional.

La implementación de esta estrategia se ha iniciado en la Región de Los Lagos con visitas a terreno, y al respecto la seremi de Salud subrogante, Sofía Torres, explicó que "en esta primera etapa estamos incluyendo los protocolos que contienen los principales riesgos para la salud de los trabajadores, que se encuentran normados por el Ministerio de Salud, lo cual se hizo de manera participativa con representantes de los trabajadores, sindicatos y empresas. Es en este contexto que nosotros estamos potenciando las inspecciones y la idea es que podamos avanzar en la estandarización y el mejoramiento de la gestión en torno a nuestras fiscalizaciones con enfoque de riesgo y también buscamos mejorar las estadísticas de accidentabilidad".

Una de las primeras empresas fiscalizadas con este nuevo sistema móvil, fue Cementos Melón en Puerto Montt, donde su jefe de producción, Rodolfo Ramírez, valoró esta modernización, destacando que "vemos como un beneficio la unificación de los criterios para la fiscalización para todas nuestras plantas. A nosotros también nos ayuda a tener la información requerida en menor tiempo".