Secciones

Atleta porteño competirá en mundial universitario de China

EVENTO. Rubén Palma, parte el 14 de agosto a Taipei, donde representará a Chile en la cita planetaria de la disciplina en los 1.500 metros planos.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Desde el 19 al 28 de agosto próximo, Taipei albergará el campeonato mundial universitario de atletismo, donde Rubén Palma, recientemente titulado de Educación Física de la Universidad San Sebastián, será uno de los ocho representantes chilenos en la cita planetaria.

"Es el segundo evento más grande a nivel mundial, después de los Juegos Olímpicos; y las estadísticas dicen que el 50 por ciento de los atletas que van, son medallistas olímpicos", señaló el deportista.

Palma competirá en los 1.500 metros planos y la clasificación al evento mundial, lo logró a base de un ranking confeccionado por la federación, donde los atletas debían cumplir con ciertas marcas. Y para ello tuvieron que sortear cinco selectivos nacionales, efectuados el primer semestre.

Y fue en el campeonato nacional juvenil adulto de Santiago, la penúltima prueba válida para conseguir las marcas, donde el atleta de la USS logró el objetivo y con ello ser parte de los viajeros que el próximo 14 de agosto, emprenderán rumbo a China, a fin tener un período de adaptación.

Preparación

Por estos días, Rubén Palma entrena de lunes a domingo y dos o tres veces por semana. Lo hace en jornada doble. "Tengo un entrenador, pero es de Concepción; así que acá en Puerto Montt entreno solo en los horarios que puedo, porque también tengo que trabajar en las tardes para sustentarme", subrayó.

Por estos días, es la universidad quien lo apoya, para que así pueda comprar la indumentaria necesaria para entrenar.

No obstante y a pesar de que ha tocado puertas, "no he podido conseguir una empresa que me pueda auspiciar de manera constante. Quizás ahora se pueda, considerando los resultados que he obtenido", recalcó.

Objetivos

En Taipei, será la primera vez que compite a nivel internacional y por los antecedentes que tiene la cita planetaria, "me gustaría mejorar mi registro de 3.50 minutos. Porque, quizás, bajando uno o dos segundos esa marca, me podría clasificar a los Juegos Bolivarianos que son en noviembre en Colombia y, ojalá, acceder a alguna final; con eso, me daría por pagado", puntualizó el deportista. Mientras espera el apoyo, regresando de China, Rubén Palma deberá concentrarse en su próximo desafío para el cual ya está clasificado: el sudamericano universitario de atletismo de Colombia, a realizarse en septiembre próximo.

CEB aguarda respuesta del tribunal de la liga

PLAY OFF. Hoy debería quedar zanjado el requerimiento de la Academia.
E-mail Compartir

En el segundo partido de play off, entre el CEB Puerto Montt y Las Ánimas, jugado en Valdivia, el quinteto fantasmal presentó a nueve jugadores en cancha, siendo que las bases de la liga Saesa, establecen -claramente- que la nómina debe estar compuesta por un mínimo de diez jugadores.

Ante dicha situación y con la serie empatada a uno, es que el CEB Puerto Montt hizo sus descargos ante el tribunal de disciplina de la competencia cestera; resolución que dicho ente dará a conocer hoy, luego de que anoche estudiaran el caso.

De ser la respuesta favorable para la Academia, la serie de play off entre el CEB y Las Ánimas, quedaría a favor de los pupilos de Carlos Musso por 2-0, de cara a los duelos tres y cuatro de este fin de semana.

Además del lance entre el quinteto púrpura y los fantasmales, programado a las 20 horas del sábado y 18, del domingo, el CDSC Puerto Varas recibirá a Deportes Castro -serie empatada a uno- en los mismos horarios establecidos para los puertomontinos.

Mientras que en segunda división, el sábado a las 20.30 horas, Osorno Básquetbol tendrá la visita de Alemán de Puerto Varas; en tanto, el tercer partido se jugará el domingo, a las 19 horas, en el gimnasio Monumental María Gallardo.