Secciones

La congestión vehicular de la vuelta a clases también "ataca" en Pto. varas

TRÁNSITO. El horario más complicado es el de las mañanas, en zonas aledañas a los establecimientos educacionales. Presencia de Carabineros busca disminuir el impacto.
E-mail Compartir

Priscila R. Witzke

Nada nuevo es el complejo escenario que acarrea Puerto Varas con respecto a la congestión vehicular y que año a año aumenta con la llegada de nuevas familias y con la tendencia creciente del parque automotor.

De lunes a viernes, entre las 7.30 y las 8.10, largas filas de autos y buses escolares son una constante, especialmente en zonas aledañas a los colegios. "Tratamos de salir más temprano, para no llegar justo a la hora del taco; pero igual es difícil y más cuando es invierno y los días son tan fríos. A esta hora siempre es así, algo caótico y hay días que es peor que otros", comenta Rossana Mansilla, que acerca a sus dos hijas todos los días hasta el colegio Germania, unos de los principales puntos con congestión.

Las calles San Ignacio, Verbo Divino, Purísima y Santiago son muy concurridas, especialmente en el horario mencionado, ya que si bien se encuentran dos colegios (Germania e Inmaculada Concepción) hay muchos conductores que utilizan la vía para tomar calle Colón y salir de la ciudad.

Por otro lado, la esquina de San Francisco con Ramón Ricardo Rosas (donde está el Grupo Escolar) y Federico Errázuriz con Eleuterio Ramírez y Manuel Bulnes, también es un punto de congestión en el mismo horario por los colegios Mirador del Lago y Felmer Niklitschek. A ellos, se les suma más en las afueras del centro, el Colegio Puerto Varas y el Colegio Alemán.

Para el director de Tránsito Municipal, José Aguilar, el problema puede ser enfrentado por los mismos conductores: "Es una realidad que la ciudad nos quedó chica, y nuestras calles son muy angostas y es algo que no va a cambiar. Por lo tanto, el llamado es a los peatones a tener precaución y a los conductores, a respetar las señales de tránsito y usar el sentido común, no detenerse en lugares indebidos y circular con la velocidad apropiada", reitera.

Por otro lado, Aguilar agregó que como método de mitigación para regular el tránsito, el municipio cuenta con el apoyo de Carabineros, que diariamente tiene presencia en los puntos críticos en horarios peak para agilizar el tránsito.

Impacto vial

Días atrás, tanto peatones como automovilistas se sorprendieron en la intersección de las calles Colón con Errázuriz (donde está el Jardín Infantil Heidi), donde se instalaron barandas de control en las esquinas y se pintaron los pasos de cebra, que al mismo tiempo se redujeron y corrieron 10 mts. Esto obedece a una obra de mitigación por parte del proyecto inmobiliario Brisas de Puerto Varas, luego de un estudio de impacto vial que sugirió tomar medidas para no congestionar las zonas aledañas.

Cabe mencionar, que el proyecto inmobiliario contempla la construcción de 68 viviendas, en su primera etapa.