Secciones

Un grupo de 102 empresas queda excluido de huelgas

RESOLUCIÓN. Se trata de firmas "estratégicas" que, de acuerdo a la reforma laboral, quedarán eximidas de ese proceso por dos años. 134 habían postulado a la calificación.
E-mail Compartir

Los Ministerios de Economía, Trabajo y Defensa oficializaron ayer que 102 compañías formarán parte del listado de empresas estratégicas excluidas de huelga la legal, en el proceso de negociación colectiva por un plazo de dos años.

La definición se fundamenta en la Ley 20.940, que modernizó el sistema relaciones laborales y estableció un nuevo procedimiento para definir las empresas que quedan excluidas de la huelga legal.

Procedimiento

La calificación triministerial debe efectuarse a solicitud de parte, notificada a la contraparte empleadora y/o trabajadora y, además, existe la posibilidad de reclamación posterior a la decisión ministerial.

En este proceso, iniciado hace dos meses, postularon 134 empresas y finalmente la resolución conjunta definió 102 empresas excluidas de la huelga legal.

La definición

En el proceso de evaluación de estas postulaciones, los tres ministerios solicitaron y consideraron la opinión de los organismos sectoriales y fiscalizadores sobre las peticiones de las empresas. Según un comunicado del Ministerio de Economía, la definición triministerial ratificó el criterio de que las empresas de los sectores de servicios sanitarios, las empresas eléctricas de distribución y transmisión, las distribuidoras de gas, los terminales de regasificación de gas natural licuado y las de transporte de gas natural serán consideradas como "empresas de utilidad pública", de conformidad a la jurisprudencia administrativa, por lo que quedarán excluidas de acceder a la huelga legal en el proceso de negociación colectiva.

Puertos y tratado

Asimismo, se resolvió incluir en el decreto ministerial aquellos puertos (Arica, Iquique y Antofagasta) que están al servicio del Tratado Internacional de Paz, Amistad y Comercio suscrito entre Chile y Bolivia en 1904, conforme a la tradición y obligación del Estado de Chile de cumplir con sus obligaciones internacionales.

Adicionalmente, se incluyeron las empresas de diálisis, ya que los informes técnicos ratificaron que una paralización de esas empresas afecta la vida de sus pacientes.

El banco central

También se incorporaron en el listado al Banco Central y empresas de servicio de transporte en zonas alejadas, en la XII Región.

La resolución emanada ayer por los tres ministerios reiteró que la Dirección del Trabajo, en el ejercicio de sus facultades legales, debe tener especial consideración en la determinación de los servicios mínimos respecto de aquellas empresas que requieran mantener un cierto nivel de operación de sus funciones, cuando una parte de sus actividades operacionales pueda afectar la prestación de servicios relevantes a la población.

empresas habían solicitado acceder a la denominación de "estratégicas" para no tener huelgas. 134