Secciones

Fiscalía cita a declarar a directora regional de Sename por muerte en hogar puertovarino

DE LACTANTE DE 5 MESES. El hecho se registró en abril de 2015 en la residencia San Arnoldo, dependiente de la fundación Verbo Divino. Además de la directora, hay otras cuatro personas convocadas a prestar testimonio, entre ellas un sacerdote.
E-mail Compartir

La próxima semana, la directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Pamela Soto, prestará declaración ante la Fiscalía en el marco de la investigación por la muerte de un lactante de 5 meses de edad, ocurrida en 2015 al interior del Hogar San Arnoldo de Puerto Varas, dependiente de la Fundación Verbo Divino.

La citación fue entregada el cerca de las 16 horas del miércoles por dos funcionarios de la PDI, los que llegaron hasta la dirección regional del Sename.

En el documento requiere el testimonio de Soto como directora del organismo en Los Lagos, de la coordinadora de la Unidad de Protección de Derechos y de la funcionaria supervisora del hogar San Arnoldo.

El listado también considera a dos personas ligadas a la residencia de fundación Verbo Divino, entre ellas un sacerdote católico.

La diligencia se enmarca en la investigación que lleva el fiscal regional Marcos Emilfork, por el fallecimiento del menor Cristhofer Vilches, quien -de acuerdo a la investigación del Ministerio Público- ingresó el 30 de abril de 2015 sin signos vitales a un centro asistencial de Puerto Varas, determinándose posteriormente que la causa de deceso fue una asfixia por broncoaspiración.

"Nosotros ya fuimos notificados, y vamos a acudir a declarar. Estamos muy conformes con esta convocatoria, y esperamos aportar todos los antecedentes que tenemos", dijo la directora del Sename en Los Lagos, Pamela Soto, al ser consultada sobre la diligencia.

La autoridad recordó que hace dos años el Servicio Nacional de Menores interpuso una querella por el caso, "en cuanto sucedió esta situación y en ese momento pusimos todos los antecedentes a disposición, como nuevamente lo haremos en esta oportunidad".

Por solicitud del Instituto de Derechos Humanos (INDH), la acción judicial presentada por Sename fue excluida de la causa en mayo, quedando ese organismo como representante del Estado en el caso.

Sobre la citación recibida, Soto agregó que "esperamos que todo esto vaya en beneficio para hacer justicia para este pequeño". Consultada si aportará antecedentes documentales para las indagatorias del Ministerio Público, sostuvo "que vamos a llevar todos los antecedentes que tenemos a disposición, los que ya presentamos con la querella. Vamos a estar a disposición para colaborar en esta investigación".

Siguen en la red Sename

En cuanto a la actual situación del Hogar San Arnoldo de Puerto Varas, la titular del Servicio Nacional de Menores en Los Lagos explicó que "la residencia de primera infancia sigue siendo parte de la red, y siguen atendiendo niños".

Tras el caso, se han actualizado los protocolos de atención de los menores, detallando los procedimientos de períodos, horarios, atención médica y acciones de intervención al interior de las residencias. "Hemos incrementado la fiscalización de ese y todos los hogares", aseguró Soto.

Por la muerte del menor fue formalizada, por cuasidelito de homicidio, Virginia del Carmen Ferreira Vilches, quien estaba a cargo del cuidado del lactante en el hogar de San Arnoldo.

Personal de Aduanas entrega ayuda a popular lustrabotas de la plaza

E-mail Compartir

Con alegría, el Servicio de Aduanas de Puerto Montt, fue en ayuda de Carlitos Vargas, el querido y re conocido " lustrabotas" que trabaja en las cercanía de la Gobernación de Llanquihue, para quien se logró, en una campaña solidaria, juntar alrededor de 150 mil pesos en alimentos no perecibles, los que fueron entregados en su domicilio por funcionarios de este Servicio.

Hay que recordar que Carlos Barría fue sometido a una delicada operación en Temuco, luego de un infarto al miocardio. Actualmente, está en la zona, donde debe permanecer en reposo por un prolongado espacio de tiempo.


Mercado Melipulli abre sus puertas nuevamente a la comunidad

Uno de los lugares más típicos de la ciudad y donde se unen la historia, la raigambre y la mejor gastronomía de nuestra zona, es el Mercado Costanera -ubicado en el Pueblito Melipulli- que fue reinaugurado este viernes, tras una serie de trabajos de remodelación que fueron impulsados por la Municipalidad de Puerto Montt.

Los adelantos fueron acompañados por la directiva y los locatarios de este tradicional y céntrico mercado, para entregar desde ahora una oferta de servicios y productos que irán junto a más seguridad, mejores ofertas gastronómicas e infraestructura modernizada, que ofrece tranquilidad a los locatarios para entregar sus productos en un lugar cálido y con un estándar internacional de limpieza y orden.

Es por esto, y con el afán de continuar entregando la mejor experiencia a todos los puertomontinos y visitantes, que la directiva de este tradicional espacio y con el apoyo de la Municipalidad de Puerto Montt, organizaron una gran reinauguración del mercado Costanera.

"Este evento viene a coronar un gran trabajo que hemos realizado, ya que logramos erradicar una gran cantidad de personas que pernoctaban en las inmediaciones del mercado, dignificando el trabajo de los locatarios para recibir a puertomontinos y turistas", señaló el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes.