Secciones

Reparan planteles de educación en Calbuco

EN VACACIONES. Medida benefició a seis establecimientos urbanos y rurales.
E-mail Compartir

Aprovechando el receso de vacaciones de invierno, el municipio de Calbuco realizó arreglos en la infraestructura de seis establecimientos educacionales de la comuna.

Así lo dio a conocer el director (S) del Departamento Administrativo de Educación Municipal (Daem), Manuel Barría, quien dijo que "está todo listo y dispuesto" para el retorno a clases el próximo martes 1 de agosto, de más de cuatro mil estudiantes.

Los establecimientos en donde se realizaron mejoras fueron las escuelas rurales de Pergue, el Yale, Chayahué y Chauquear; además del Liceo Politécnico y la escuela José Manuel Balmaceda, en la zona urbana.

Los arreglos incluyen, entre otras reparaciones, mejoras en baños, sistema eléctrico e iluminación; reposición de vidrios, pinturas; mantención y reparaciones de caldera y drenaje de aguas lluvias.

"Siempre uno quisiera que fuera más, pero, el tiempo y los recursos a veces no son los suficientes como para mejorar todo. Pero sí, en varias escuelas se estuvieron realizando mejoras para que este segundo semestre se pueda comenzar de la mejor manera", expresó Barría.

El directivo municipal agregó que los estudiantes ingresarán a clases el próximo martes 1 de agosto en horario tradicional, mientras que los profesores tendrán una reunión técnica el lunes 31 de julio, en donde realizarán una evaluación del primer semestre y proyectarán las actividades de la segunda parte del año.

"El segundo semestre siempre tiene mas actividades, por que está todo lo relacionado con las Fiestas Patrias; por otro lado, casi todos los establecimientos de la comuna realizan actividades respecto a la Fiesta de las Luminarias. Vienen las evaluaciones Simce y todo lo relacionado con la PSU a finales de año; por lo tanto, tendremos un semestre bastante atareado", puntualizó el director.

Los comandantes y los capitanes del ayer

E-mail Compartir

El voluntario de la Segunda Compañía Germania, John Atero, es el coordinador de Cofradía de Voluntarios Insignes de Chile en Puerto Montt, y fue uno de los participantes en la gira. "Vivimos una sensación de que se nos reconoce como hombres que hemos impulsado la vida de nuestras distintas compañías. Entre los participantes de esta gira, estaban presentes antiguos comandantes, directores, capitanes, secretarios generales y que enfrentaron graves emergencias en nuestra ciudad. Incluso había bomberos que prestaron importantes servicios a la ciudadanía durante el terremoto de 1960", dijo.

Con gira reconocen a bomberos más antiguos de Puerto Montt

FUERON A SANTIAGO. En viaje inédito, voluntarios insignes y honorarios visitaron distintas entidades de la institución en la capital y fueron recibidos en La Moneda.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Durante tres días, un grupo conformado por los 35 voluntarios más antiguos del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, realizó una inédita gira terrestre con destino a Santiago, donde se visitaron distintas entidades de la institución a nivel nacional.

Según explicó el superintendente Rodrigo Barrientos, la actividad buscó "reconocer y valorar a hombres que han entregado más de 40 años de su vida a servir a su comunidad a través de Bomberos. Esta gira también busca motivarlos, para que sigan aportando con su importante experiencia en sus distintas compañías".

La realización del viaje exigió un amplio despliegue logístico, para atender las necesidades de un grupo compuesto en gran parte de hombres mayores, con edades que van entre los 69 y 96 años. Anecdóticamente, sumadas las edades de los antiguos bomberos, totalizaron mil 620 años.

"La gira se financió con fondos propios y con el apoyo de la Junta Nacional de Bomberos y de la Academia Nacional de la institución. Junto a los voluntarios insignes y honorarios, viajó un equipo de profesionales de las comunicaciones, de las ciencias sociales y de la salud, que se preocuparon de diferentes requerimientos de los participantes, en aspectos tan relevantes como los nutricionales y la entrega oportuna de los medicamentos que algunos tienen prescritos por sus respectivos médicos", precisó el superintendente Barrientos.

Hasta en La Moneda

Dentro de las actividades que desarrollaron los antiguos caballeros del fuego puertomontinos, estuvo la visita a las instalaciones de la Academia Nacional de Bomberos y su centro de entrenamiento en Talagante, la sede de la Junta Nacional de Bomberos en Providencia, el museo de Bomberos, el cuartel de la Tercera Compañía de Bomberos "Heroica" de Santiago, instalaciones del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa y hasta el Palacio de La Moneda.

Dentro de los asistentes a la actividad, se encontraba el voluntario puertomontino con la más dilatada trayectoria: Enrique Paris, que ya suma 76 años de servicio.

"Esta es la primera vez que se realiza una gira de estas características. Me parece una muy buena iniciativa para reunirnos, y espero que se repita y que sume a más voluntarios antiguos de nuestro Puerto Montt", reiteró Paris a El Llanquihue.