Secciones

Actores regionales aportan a la "Nueva Política Nacional Seguridad de Tránsito"

EN PUERTO MONTT. Diálogo ciudadano: organizaciones sociales, transportistas, concesionarios y Carabineros, entre otros.
E-mail Compartir

Opiniones, visiones contrapuestas, debates e iniciativas, fueron algunas de las conclusiones que pudieron entregar asistentes al diálogo ciudadano realizado en Puerto Montt, para la construcción de la "Nueva Política Nacional de Seguridad de Tránsito". La actividad fue organizada por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), en conjunto con la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Lagos, la cual contó con actores de las organizaciones sociales, representantes de gremios del transporte escolar y urbanos, Carabineros de Chile, concesionarias, entre otros.

"La importancia de generar un diálogo ciudadano en torno a la construcción de una Nueva Política de Seguridad de Tránsito, contribuye de sobre- manera, puesto que la integración de las miradas múltiples tanto de la ciudadanía, los funcionarios públicos, como de los operadores del transporte, nos orientan a que podamos tener diversos enfoques en materias que van a llevar, por supuesto, a salvar vidas en el tránsito", recalcó la secretaria ejecutiva de Conaset, Gabriela Rosende. En la misma materia, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, César Oyarzún, complementó que "es muy importante y valioso que se realice este diálogo ciudadano en la capital regional. Creemos muy fuerte nosotros en la descentralización, de las decisiones que tiene nuestro ministerio, que tiene el país en esta materia y realizarlo en regiones, nos hace sentido a lo que nos pidió la ministra (Paola Tapia) de trabajar en conjunto con la ciudadanía, como nos ha mandatado la Presidenta Michelle Bachelet".

La autoridad regional destacó además que durante la actividad se hizo entrega oficial del logotipo que va a tener la campaña "Yo Te Llevo", que impulsó el gremio de taxis colectivos de la ciudad de Osorno, de carácter inclusiva y solidaria; donde el asiento delantero de los vehículos tendrán preferencia para personas con discapacidad.