Secciones

Denuncian brutal caso de maltrato a perro en sector rural de Maullín

SE LLAMABA "GUARDIÁN". Luego de que se extraviara, vecina del sector Cadiquén encontró a su mascota con signos de haber sido cruelmente apuñalada.
E-mail Compartir

Un brutal caso de maltrato animal quedó al descubierto esta semana en la comuna de Maullín, cuando el perro de una familia del sector de Caidiquén apareció muerto con signos de haber sufrido múltiples puñaladas, una de ellas en uno de sus ojos.

Profundamente conmovida, Elisa Ulloa, relató a El Llanquihue que el martes su mascota, un can mestizo de tres años llamado Guardián, desapareció desde su casa ubicada a un costado de la ruta que une Maullín con la localidad costera de Carelmapu.

"Lo buscamos intensamente con la ayuda de vecinos, apoyados con sus perros. La incertidumbre terminó el miércoles, cuando lo encontramos muerto en un predio vecino con signos de haber sufrido fuertes maltratos. Tenía varias puñaladas, incluso le habían arrancado uno de sus ojos", contó con la voz entrecortada.

Tras el hallazgo, la vecina concurrió hasta el Retén de Carabineros de Carelmapu, para estampar la denuncia por maltrato animal, y así iniciar la búsqueda de los responsables .

"Carabineros realizó los trámites correspondientes, y ya remitió el parte número 85 a la Fiscalía Local de Maullín, para que se investigue este horrible hecho. Estamos muy afectados, no sólo por la muerte de nuestro perro, sino por el grado de maldad con que mataron. Acá hay un claro caso de crueldad", dijo.

Elisa aclaró que Guardián nunca atacó a personas ni animales, y que jamás tuvo un problema con los vecinos por el perro, por lo que el hecho es inexplicable.

"Era muy juguetón y era mi compañía, porque con mi pareja no tenemos hijos y quedaba resguardando nuestra casa cuando él salía. Era un perro que entregaba su cariño a todo el mundo. Lo que pasó es muy lamentable, porque además de haber perdido a nuestra mascota, nos produce sensación de miedo e inseguridad", indicó.

No es el único caso

Pero la crueldad que sufrió el perro de Maullín no es el único caso que se ha registrado en la Provincia de Llanquihue.

La semana pasada, una mujer y su hijo menor de edad fueron formalizados en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, por el maltrato y muerte de un perro, que se registró a principios de febrero en Alerce, caso por el cual quedaron con la cautelar de arraigo nacional.

Alejandra Westermayer, abogado querellante en la causa en representación de la Agrupación Animalista Albergando un Amigo, explicó que "se inició la investigación por el delito del Artículo 291 Bis del Código penal, que tipifica el maltrato animal".

En cuanto a los hechos, indicó que un perro adulto fue trasladado amarrado hasta un sitio eriazo, en donde le propinaron golpes de pie y con objetos contundentes, tras lo cual lo asfixiaron.

"Este es el primer caso de estas características que llega al Juzgado de Garantía de Puerto Montt, y es la primera ven en Chile que se adoptan medidas cautelares por el maltrato de un perro. En un caso emblemático, como el del perro Cholito en Santiago, donde no se dictó ninguna cautelar", explica. Para la investigación, que conduce la fiscal Ingrid González, se dio un plazo de 60 días.

"Como querellante en la causa, he solicitado una serie de diligencias, entre ellas el empadronamiento y declaración de testigos. También hay otras instruídas por el Ministerio Público que tienen carácter de reservado", explicó la abogado Westermayer. Tras la ausencia de los ladridos de Guardián, Elisa Ulloa confía en que la justicia dará con quien dio muerte a un animal que fue más que sólo un perro, que fue su amigo y su compañero.

Hasta el domingo, Expo Materia Prima se luce con lo mejor del mundo "hecho a mano"

EN PUERTO VARAS. En su quinto año consecutivo, el evento más importante de las manualidades y con más de 50 expositores de todo Chile, se realiza en dependencias del Hotel Enjoy en la Ciudad de Las Rosas. Sin duda, un imperdible.
E-mail Compartir

Priscila R. Witzke

Para todos los amantes del "hand made", desde ayer se lleva a cabo la Expo Materia Prima, evento que lleva 17 años en el mercado, donde se exhiben y ofrecen cientos de productos para conocer y experimentar el mundo de las manualidades.

La entrada general tiene un valor de $3.000 y las puertas estarán abiertas hasta el día domingo de 11 a 20 horas, en el Hotel Enjoy de Puerto Varas.

Alejandra Ferrer, creadora de "Materia Prima" en su versión expo, revista y hasta TV, comentó su alegría al estar nuevamente en la Región de Los Lagos: "Estamos muy contentos de estar una vez más en esta ciudad, en donde a pesar del frío, la gente es muy cálida y disfruta mucho de las actividades manuales. Tenemos talleres, para que aprendan nuevos oficios y usen toda su creatividad para plasmar sus ideas".

El color y la creatividad inundan la expo, donde además de la venta de insumos, se realizarán talleres y workshops (gratuitos y pagados) de mosaico, silhouette, patchwork, telar, porcelana en frío, pintura decorativa, bordados, flores prensadas, muñecas country, fieltro, scrapbook y aplicaciones sobre tela y pintura, entre otros. Cuentan además con stands de alimentos saludables, dulces y cafetería.

Expositores

Cada año, el evento tiene los mejores exponentes del mundo del "hand made" y este año no fue la excepción.

Eugenia Chavarría Atelier, por ejemplo, viene de Viña del Mar y tiene un stand en donde exhibe su novedoso emprendimiento. "Hacemos accesorios en hilos metálicos, de plata y cobre. Tenemos pulseras, cadenas y colgantes; todos hechos a mano con técnicas tradicionales como el crochet y los palillos, que a la gente le gusta mucho", enfatizó.

Para quienes prefieran actividades con pinturas o decoupage, también hay numerosos exponentes de todo Chile con sus productos, lápices, marcadores, pinturas, stencils, acrílicos, mosaicos y muchos otros.

Sin dudas, la lana es otro de los atractivos con la que cuenta la expo, donde se pueden encontrar variedades de ellas, como la lana extra fina "Alpaquita" procedente de Bolivia y 100% natural.

Paula Vergara, de Lorenza Zapatera, de Concepción, otra de las expositoras, comentó: "Hacemos zapatos de cuero, diseñados por nosotras mismas, son todos hechos a mano y de cuero natural. Nos gusta mucho venir a Puerto Varas, ya que generalmente la gente valora mucho el diseño de autor y los productos hechos a mano". La expo busca incentivar y aprender un oficio a través de las labores manuales, como punto de partida para el emprendimiento, ya que un hobby puede transformarse en un negocio rentable.