Secciones

Rally Mobil: Hoy Frutillar se paraliza y se ilumina con Superespecial nocturna

EVENTO. Desde las 18.30 horas se realizará la presentación oficial de las máquinas y la primera especial en la costanera. ARTÍSTICO. La academia "Los Lagos" se formó en enero y tiene cerca de 60 alumnas en la zona.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Con el tradicional lanzamiento oficial de Rally Mobil, encabezado por el productor general de la carrera, Felipe Horta y el alcalde Klauss Lindemann, se dio inicio oficial a las actividades del evento deportivo que desde hoy y hasta el domingo, invadirán las principales rutas camineras de Frutillar, Fresia y Los Muermos.

La cuarta fecha del Campeonato Nacional Gran Premio de Frutillar que contará con un total de 50 tripulaciones que lucharán por los puntos y las 13 pruebas especiales con que cuenta la prueba que se extenderá en un recorrido total de 700 kilómetros.

La Superespecial nocturna comenzará a partir de las 18.30 horas y se desarrollará en un escenario que se está montando frente al Teatro del Lago, donde habrá una presentación oficial de las máquinas y sus pilotos, todo inmerso en un show de luces y pantallas LED donde el público podrá ver a los protagonistas en vivo. Los autos recorrerán un tramo de 3.500 metros hasta el sector de Patagonia Virgin, la que estará iluminada en distintos sectores.

Durante la jornada, además, comenzó a moverse el parque de asistencias ubicado a un costado de la estación de ferrocarriles, lugar en el que además se instaló una feria artesanal.

Felipe Horta destacó la trascendencia social y turística que significa traer este evento hasta esta región, luego de una serie de conversaciones con las autoridades locales, las que llegaron a buen puerto. "Será la primera vez que llegue a esta ciudad y estamos confiados en que este evento se transformará en una vitrina que sea vista por millones de personas a lo largo del continente, ya que será transmitida por distintas plataformas multimediales", aseveró Horta.


Patinadoras locales se lucen en torneo en Peñalolén

En los gimnasios del Liceo Andres Bello y del Club Deportivo Lintz, desarrolla sus actividades la Academia de Patinaje Artístico Puerto Montt y que comenzó a funcionar en enero pasado bajo las órdenes de la profesora Ana Karina Espina (contacto: cpalintzptomontt@gmail.com - 984196906)

Reconocimientos

Según detalla la educadora, la academia cuenta con 50 alumnos y otros 30 perteneciente a Calbuco y Frutillar, que van desde los 4 y hasta los 14 años.

"Llevo una larga trayectoria y me decidí a instalarme en esta ciudad y enseñar a niñas especialmente a patinar en espacios cerrados. En la zona no hay muchos lugares para realizar esta actividad", aseveró la educadora.

Las clases de la academia se llevan a cabo los martes y jueves en horarios de 17 a 18 horas en el gimnasio Lintz. En el gimnasio del Liceo Andrés Bello, los mismos días, pero de 19.30 a 21.30 horas y el viernes, de 15 a 17 horas.

Recientemente 25 de sus alumnas participaron en un campeonato de la disciplina que se llevó a cabo en la comuna de Peñalolén, donde lograron 34 medallas y 4 copas.

Bárbara Garrido (10) y Martina Gallegos (9) fueron dos de las representantes que obtuvieron reconocimientos en esa justa nacional de patinaje.

En octubre, la escuela puertomontina asistirá a otro campeonato en la capital y esperan a fin de año realizar una gala, a la espera de contar con un recinto adecuado.