Secciones

Desmantelan antigua maestranza y preparan arribo de "mall chino"

PUERTO VARAS. Uno de los lugares históricos de la comuna lacustre fue derrumbado a inicios del mes. En el lugar, comenzaría a funcionar un centro comercial
E-mail Compartir

Priscila Witzke

Una interesante parte de la historia puertovarina dice adiós con el desmantelamiento -ya definitivo- de la ex Maestranza Pto. Varas Ltda. El terreno, ubicado en la intersección de las calles San Francisco e Imperial, tiene 2.097 m2 y está en venta hace varios años. Habría sido arrendado por comerciantes extranjeros.

"Aún se están tramitando los permisos y los planos, que tuvieron observaciones. El recinto sería menor, de no más de 1 piso y medio y las dimensiones no superarían el porte de la antigua Maestranza que funcionaba allí antes", comentó Ricardo Matamala, de la Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad lacustre.

El lugar, que se transformaría -según las primeras informaciones- en un centro comercial chino, contaría además con un espacio de estacionamiento para 22 autos aproximadamente.

Con respecto a la historia del espacio, allí funcionó durante años la Maestranza Schubbe-Boegel, lugar en donde fueron construidos los conocidos barcos del lago Llanquihue "Esmeralda" y "Santa Rosa", fundada por don Augusto Adalberto Boegel Klein en sociedad con Jorge Schubbe Gronke, ambos tripulantes del Dresden, barco que llegó proveniente de Alemania tras la primera guerra mundial.

Vecinos de la zona comentaron su tristeza al enterarse del nuevo fin que tendrá el lugar. "Es una pena que una de las esquinas más tradicionales de Puerto Varas pierda parte de su historia. La Maestranza fue un espacio que creció a la par de la ciudad, donde trabajaron familias de mucho esfuerzo y tradición", comentó Milton López, vecino del barrio Germania.

"Me acuerdo que de chica bajaba por la cuesta de la calle San Francisco, y desde el lado de la gruta de la virgen de Lourdes, se escuchaban los ruidos de los trabajos que se hacían en la maestranza. Era casi como un panorama, todos conocían a don Augusto, personaje destacado de la ciudad y muy querido por todos. Ya tenemos un mall gigante del otro lado de la calle, ahora otro centro comercial del otro lado, vamos a llenarnos de sombras y de construcciones que nada tienen que ver con la tradición de Puerto Varas", agregó Gloria Gallardo, vecina de la calle Unión.

Municipalidad de Puerto Varas coordina medidas de seguridad para ascenso al Volcán

E-mail Compartir

Con el objetivo de evitar situaciones como la del pasado fin de semana, donde cerca de medio centenar de vehículos quedaron aislados en la ruta, a la hora de bajada, el municipio lacustre coordinó acciones preventivas junto con Conaf, Carabineros y el Centro de Montaña.

Entre ellas, se cuenta implementar un control de acceso en la ruta hacia el centro invernal, para verificar que los vehículos dispongan de lo necesario para el ascenso, además de entregar información sobre el clima y los horarios en que pueden permanecer, previendo condiciones climáticas complejas para el descenso.

Así lo informó Cristián Velásquez, encargado de emergencias de la Municipalidad de Puerto Varas, quien coordinó la acción con el resto de las instituciones. "Queremos hacer una campaña preventiva, acompañado de ciertos controles en el acceso al ascenso del volcán Osorno, que va enfocado principalmente al uso y porte de cadenas en situaciones específicas como temperaturas e isotermas bajas que puedan ocasionar nevadas o congelamiento de rutas", adujo. El objetivo es evitar que las personas queden aisladas sin poder bajar del centro invernal, como ocurrió el pasado fin de semana, finalizó Velásquez, por lo que se va a realizar esta campaña a modo piloto durante este año, para masificarla en la próxima temporada de invierno.

En vacaciones de invierno, que corresponde a la temporada alta, el Centro de Montaña recibe un número cercano o superior a los 500 vehículos, cifra que baja a cerca de 200, en días de semana, y que aumenta año tras año, agregó el gerente del Centro Invernal del Volcán Osorno, Santiago Vidal.