Secciones

Ballet Tupa Marka mostrará en Asia todas las maravillas del folclor nacional

GIRA. La agrupación puertomontina comienza mañana el periplo que tiene como primera parada la feria en Kazajistán, para luego seguir por Europa.
E-mail Compartir

A una década de su formación, el ballet local Tupa Marka ha logrado consolidarse y alcanzar importantes metas como cuerpo de baile.

Esta será el cuarto año consecutivo que realizan una gira por Europa, la que les permitió mostrar su trabajo representando no sólo a Los Lagos, sino también a la nación entera.

Pero, en este 2017 han recibido nuevas y relevantes invitaciones, que los enorgullecen y hacen seguir llevando el folclor a lugares impensados.

Eso, porque en esta oportunidad la agrupación fue invitada ser para de la mayor feria energética del mundo, evento que se realizará en Astana, Kazajistán, y en el que Chile fue convocado, teniendo a Tupa Marka como expositores de la cultura y el arte.

"Nosotros fuimos llamados por Marca Chile para ser el grupo que muestre el folclor nacional en este evento", explica Pablo Oyarzo, director del ballet local.

El bailarín agrega que "esta actividad es muy importante" para ellos, por lo que "hay una mayor ansiedad", pese a haber estado en el extranjero previamente.

"Estamos preparando un espectáculo nuevo, tratando de fusionar toda la cultura de nuestro país, para dejar una buena imagen y para que la gente que va a vernos, conozca nuestra diversidad", asegura el encargado del grupo.

Para Patricio Pérez, quien también está desde los inicios del ballet, la participación en la feria y "llevar el folclor a otras partes, significa sentirse más chileno que nunca". "Es una experiencia que nunca voy a olvidar", asegura el integrante y uno de los fundadores del conjunto.

En tanto, para Constanza Romero, quien entró prácticamente sin conocimientos a Tupa Marka, este viaje implica una gran responsabilidad, pero al mismo tiempo una enorme felicidad. "Estamos muy ansiosos por la gira, pero a la vez súper contentos, haciendo todo con trabajo en equipo", cuenta la joven bailarina que entró en 2014 a la agrupación cultural.

Luego de Asia, y gracias al aporte del 2% cultura Gore Los Lagos, el CNCA y la Municipalidad de Puerto Montt, el grupo seguirá por Europa, presentándose en festivales de folclor en Inglaterra e Italia.

será estrenada "Disenchantment", una sátira medieval creada por Matt Groening. 2018

temporadas ha estrenado Netflix de "BoJack Horseman", su primera serie animada para adultos. 3

Creador de "Los Simpson" hará serie para adultos para Netflix

TV. "Disenchantment" seguirá lo que empezó "Bojack Horseman" en el servicio.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Matt Groening, el creador de la pionera serie de animación para el público adulto "Los Simpson", colaborará con Netflix en la producción de una nueva ficción de ese tipo, que se sumará al catálogo del servicio que ya había explorado ese territorio antes con la exitosa "Bojack Horseman".

"Disenchantment" es el título de la serie, que se estrenará a través de la plataforma de streaming el próximo año, según anunciaron desde Netflix.

Reír en un mundo gris

La ficción trasladará al espectador al reino medieval de Dreamland, donde seguirá las desventuras de la alcohólica princesa Bean, su inseparable elfo y su demonio personal. A lo largo de la historia, el trío protagonista se encontrará con ogros, espíritus, brujas, enanos, trolls y un puñado de seres humanos.

Según explicó con humor el propio Groening, la serie girará "en torno a la vida y la muerte, el amor y el sexo, y cómo seguir riendo en un mundo lleno de sufrimiento e idiotas".

La animación estará a cargo de los estudios Rough Draft, autores de "Futurama", serie que el mismo Matt Groening creó para Fox en 1999, después del éxito de "Los Simpson".

La primera temporada de "Disenchantment" tendrá diez capítulos y mantendrá "el estilo de animación marca de la casa y el mordaz ingenio" de Groening, añadió Cindy Holland, vicepresidenta de contenido original de Netflix.

Según publicó el medio especializado estadounidense "Variety", la plataforma de streaming ya encargó una segunda temporada.

Monitos para grandes

Esta será la segunda incursión de Netflix en las series de animación para adultos, tras el estreno en 2014 con "BoJack Horseman", creada por Raphael Bob-Waksberg y que ya cuenta con tres temporada en la plataforma.

Con las voces de actores conocidos como Will Arnett (Arrested Development"), Alison Brie ("GLOW") y Aaron Paul ("Breaking Bad"), "BoKack Horseman" tendrá una cuarta temporada, algo que confirma que la animación para adultos tiene un nicho en la plataforma de streaming.

Un camino que Matt Groening comenzó a explorar hace ya 27 años, en 1989, con "Los Simpson", sátira de la sociedad estadounidense que sigue al aire tras 28 temporadas y que abrió el paso a otras series como "South Park" (1997), "Padre de Familia" (1999) y "American Dad" (2005).

María Eugenia "China" Suárez publica la primera imagen de ella embarazada

E-mail Compartir

Hace algunos días la actriz argentina María Eugenia "China" Suárez confirmó a un medio trasandino que estaba esperando un hijo con su pareja, el actor chileno Benjamín Vicuña. Y ayer, la actriz, que conoció al chileno durante el rodaje de la película argentina "El hilo rojo", publicó la primera fotografía en la que se puede apreciar su incipiente em barazo. Suárez, de 25 años, ya tiene una hija de una relación anterior con el actor Nicolás Cabré, mientras que Vicuña tiene tres hijos fruto de los 10 años que estuvo con Carolina "Pampita" Ardohaín. Suárez confirmó la noticia de su embarazo esta semana en el programa argentino "Ponele la firma", donde contó que tiene casi tres meses de gestación y que junto a su pareja "buscaron" tener juntos un hijo. "Estábamos buscando el bebé. La familia y amigos ya lo saben desde hace tiempo", contó la argentina en esa entrevista. Suárez y Vicuña han protagonizado dos películas juntos: primero el drama romántico "El hilo rojo" y luego el thriller psicológico "Los Padecientes".

TNT Series estrenará el drama de guerra australiano "Deadline Gallipoli"

E-mail Compartir

La guerra vista desde la mirada de tres periodistas que estuvieron en la línea de fuego, es lo que relata la miniserie australiana "Deadline Gallipoli", que el canal de cable TNT Series estrenará este sábado 29 de julio a partir de las 12.30 horas. En la producción, los corresponsales de guerra Phillip Schuler, Charles Bean y Ellis Ashmead Bartlett, intentan retratar lo que realmente pasó en uno de los momentos que marcó el rumbo de la Primera Guerra Mundial: la batalla de Galípoli. La mini serie, de cuatro capítulos, es protagonizada por Sam Worthington, Hugh Dancy, Joel Jackson, Charles Dance, Rachel Griffiths, Ana Tory, Jessica De Gouw, James Fraser, Bryan Brown y Ewen Leslie bajo la dirección de Michael Rymer. La producción que fue estrenada por la cadena australiana Foxtel en 2015, muestra cómo con su trabajo, tres periodistas ayudaron a cambiar el curso de la campaña liberada en 1915 en la costa turca. "Deadline Gallipoli" también explora la historia de los jóvenes soldados que fueron enviados a Galípoli para luchar en la guerra.