Secciones

Hasta cañerías de cobre se llevaron ladrones desde jardín infantil municipal de Chamiza

POR SEGUNDA VEZ ESTE AÑO. Desconocidos ingresaron al establecimiento, sustrayendo los cilindros y la instalación de gas licuado. Plantel no podrá funcionar, dejando a 54 niños sin alimentación por dos días.
E-mail Compartir

Hasta las cañerías de cobre para el suministro de gas licuado, junto a dos cilindros de 45 kilos del combustible, se llevaron desconocidos que robaron en el jardín infantil Pimpollitos de Mar de Chamiza.

La sustracción de los materiales en el establecimiento de administración municipal, que alberga a 54 niños de sala cuna y de niveles medios, quedó al descubierto durante las primeras horas de ayer, cuando las manipuladoras de alimentos se percataron que las cocinas no funcionaban por la falta del suministro de combustible.

"El lunes ya nos habíamos dado cuenta que habían procurado llevarse los cilindros de gas, porque intentaron forzar las puertas metálicas del espacio donde de almacenan. Durante la noche, el robo se concretó, y este martes debimos suspender las actividades por dos días ante la imposibilidad de ofrecer alimentación a los niños", dijo la educadora de párvulos y directora del jardín, Alicia Bustamante.

La profesional precisó que este es el segundo robo que el plantel sufre durante este semestre, ya que hace algunos meses ya se habían llevado exactamente los mismos elementos: los cilindros de gas y la instalación de cobre.

"Ingresan por la parte posterior, en la noche. Esta vez incluso colocaron un pallet para pasar sobre la pandereta", explicó la directora, al recorrer el jardín junto a El Llanquihue.

Bustamante lamentó el robo ya que "afecta directamente a niños vulnerables, muchos de los cuales dependen de la alimentación del jardín para su desarrollo. Además, son hijos de madres trabajadoras que ven complicada su actividad laboral si no funcionamos".

Dramática realidad

Solange Tapia, educadora de párvulos y coordinadora de los jardines infantiles de administración municipal de Puerto Montt, explicó que en los 30 jardines que operan vía transferencia de fondos, este año se han registrado seis robos.

"Se llevan principalmente de los cilindros de gas y de leña, lo que obliga a suspender las actividades para reinstalar los suministros. Los sectores más afectados son Alerce Norte, Mirasol y Chamiza", explicó.

Ante esta realidad, con recursos municipales han instalado sistemas de seguridad y cámaras conectadas con la central de monitoreo emplazada en Arena Puerto Montt, lo que ha permitido disminuir los delitos, que el año pasado llegaron a 16 veces en jardines municipales.

"Estos robos son un ataque a nuestros niños, no al jardín. Son delitos que además de afectar su proceso educativo, generan sensación de inseguridad en los más pequeños", dijo Albán Mancilla, jefe del Departamento Administrativo de Educación Municipal de Puerto Montt.

Pero los jardines municipales no son los únicos afectados por la delincuencia. Desde el 2015 a la fecha, los planteles de Junji han sufrido 23 ataques entre robos y actos vandálicos.

Se han llevado televisores, alimentos, cilindros de gas, computadores y puertas y ventanas, por lo que han instalado sistemas de seguridad.

"Tenemos la obligación de prevenir junto a la comunidad educativa y vecinos, pues cuando entran a delinquir en un jardín lo que hacen es privar a un niño de la posibilidad de utilizar un computador, una cámara fotográfica o de video, de alimentarse adecuadamente", sostuvo el director regional de Junji, Sergio Uribe.