Secciones

Tripulaciones locales le sacan brillo a sus bólidos para el Rally Mobil que se acerca

REPRESENTANTES. A la espera de cumplir buenas actuaciones, las duplas de la serie N3 Jorge Gotschlich/José Luis Subiabre, Cristián Gallardo/José Hernández y Carlos Prieto/ Luis Alberto Soto, se alistan para la carrera de Frutillar. LIGA SAESA. Los primeros duelos se jugarán este sábado y domingo.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Hasta ayer, 50 tripulaciones confirmaban su presencia en la cuarta fecha del Campeonato Nacional de Rally, lo que augura una gran fiesta para los tres días que durará el rugido de los motores y el espectáculo del evento automovilístico.

Con la realización de la Superespecial nocturna de este viernes (18.30 horas), abierto para todo público, se siguen conociendo los nombres de las tripulaciones locales que se inscribieron para la competencia de este sábado y domingo por las rutas de la provincia.

Apoyo fundamental

Desde Nueva Braunau, reaparecerá la figura del local Cristián Gallardo junto a José Miguel Hernández, embarcados en un Nissan Sentra 2.0. El piloto no corría desde abril del 2014, cuando se sumó a la fecha de Puerto Montt y desde el sábado entrará en acción junto a otros 13 autos de la serie N3.

"Esto ha sido un desafío personal de asistir a este campeonato y de forma temporal he corrido algunas fechas del Avosur, porque cuesta mucho, pero nos aventuramos en esta incursión e invertimos en el auto, haciendo un sacrificio junto a un grupo de amigos y familiares que me están apoyando. Es una empresa muy grande y cada uno colaborando para hacer realidad esta participación", contó el corredor, cuya última concurrencia a un rally fue en agosto del 2016 en Lanco.

Agregó que cualquier piloto sueña con asistir a esta prueba, frente a los mejores del país, y en una carrera que es larga y que requiere la máxima concentración y precisión en la conducción.

También, está inscrito el piloto local Jorge Gotschlich, junto a su navegante José Luis Subiabre. Jorge hará sus primeras armas en el Rally Mobil, mientras que su copiloto tiene la experiencia de haber acompañado al incombustible argentino Osvaldo Pirles.

Gotschlich indicó que en las últimas horas ha debido solucionar algunos problemas mecánicos de su Honda Civic Coupe. "Estamos un poco preocupados, pero creemos que lo repararemos a tiempo, para dejarlo listo y apto para salir a la ruta. De a poco fueron ingresando los auspiciadores", comentó.

Agregó que ambos están gestionando tanto en la parte mecánica como en la logística. "Estamos con todas las ganas para llegar y terminar bien el evento", enfatizó.

Otra que se incorporó a la prueba fue la tripulación porteña de Carlos Prieto y Luis Alberto Soto, que conducirán un Chevrolet Cruze.


De visita Puerto Montt y Puerto Varas inician la fase de los playoffs

Después de un fin de semana para el olvido, donde el CEB cayó de local ante Las Ánimas y el CDSC Puerto Varas también perdió en casa frente a Deportes Castro y con ello dijo adiós a la chance de regresar al certamen Nacional, es que ambas escuadras harán borrón y cuenta de nueva de cara al inicio de la fase final de la liga.

Y es que la coordinación de la competencia oficializó los días y horarios del inicio de los playoffs, donde los dos primeros encuentros, los quintetos representativos de la provincia en primera división, los jugarán en condición de forasteros.

El pasado sábado, en el fiscal lacustre, los forofos de los 'Gladiadores' quedaron con un gusto amargo, tras ver cómo el cupo a la Liga Nacional se les escapaba de las manos ante Deportes Castro, que a la postre se haría acreedor de la chance de disputar el certamen.

Y tras finalizada la fase regular de la competencia, nuevamente, el CDSC Puerto Varas deberá medir fuerzas ante los chilotes en la serie de playoff, que se jugarán al mejor de cinco duelos; donde, considerando la ubicación final en la tabla de posiciones de la fase regular, los pupilos de Mario Minervino partirán jugando la serie en el Polideportivo de Castro.

Mientras que la Academia hará borrón y cuenta nueva y así olvidar el magro desempeño de la fase regular, donde en la serie de playoff, deberá enfrentar a Las Ánimas de Valdivia.

El CEB debe encontrar el rumbo perdido, considerando que es el único representativo de la provincia en la Liga Nacional, competencia que arranca a fines de septiembre.