Secciones

Iniciarán participación ciudadana para definir el P. Montt del futuro

AL 2030. Una plataforma web permitirá recibir los votos electrónicos que los vecinos podrán entregar para elegir las alternativas de ciudad.
E-mail Compartir

Con una serie de medidas inéditas en el país, como la votación pública y abierta a todos los habitantes, acompañada de una campaña informativa y de marketing, se desarrollará la segunda etapa de participación ciudadana que busca modificar el plan regulador para definir el tipo de ciudad que los puertomontinos quieren habitar, a partir de 2030.

Para impulsar la etapa de participación ciudadana, la municipalidad está preparando una ofensiva comunicacional que asegure el interés e inclusión de los vecinos, con el fin de que la mayor cantidad de personas puedan tomar decisiones respecto de cómo será el crecimiento de la ciudad que hoy presenta una serie de deficiencias.

Puerto Montt tiene tres propuestas de diseño para la ciudad con proyección al 2030, año cuando se estima que Puerto Montt sumará unas 53 mil viviendas adicionales a las existentes, llegando a un total aproximado de 140 mil y con una población que alcanzará unos 370 mil habitantes.

Alternativas

Basadas en los lineamientos estratégicos de la Política Nacional de Desarrollo Urbano (2014), la Agenda de ciudades 2016 de ONU HABITAT III y el recién aprobado Plan de Desarrollo Comunal (2016), las alternativas de tipo de ciudad que se propondrán son: de Extensión Urbana (como es actualmente), Núcleos Urbanos y de Densificación Urbana.

La primera fase de participación (llamada de Inicio) se desarrolló desde abril hasta mayo, con charlas de inducción -principalmente a dirigentes sociales, autoridades y líderes de opinión- y mediante talleres, sumando en estas actividades más de mil 200 participantes.

La participación ciudadana de esta nueva etapa será debidamente informada por todos los canales de comunicación existentes y se espera que en la última semana de agosto debiera abrirse el proceso para la votación electrónica y tradicional, que se extendería por entre 10 y 15 días.

Polémica en Puerto Varas por rechazo de cuatro concejales a solicitudes de subvención

PLATAS MUNICIPALES. Alcalde Ramón Bahamonde calificó de una "vergüenza" lo votado por los ediles. En tanto, los aludidos indicaron que requerían mayor información de los proyectos presentados.
E-mail Compartir

Priscila R. Witzke

Aún sigue la polémica tras el último concejo municipal de Puerto Varas, donde el ítem de las subvenciones fue materia de amplio debate.

Las subvenciones presentadas a la administración municipal contemplaban un desembolso de $50 millones para la Academia de Música y $2,3 para la escuela de fútbol Formadores del Sur, a lo que cuatro concejales decidieron solamente aprobar la mitad de los valores solicitados.

Los motivos, según los concejales es cuidar los recursos y sobre todo ser "equitativos" con todas las instituciones y agrupaciones comunales.

"En el concejo anterior, el señor alcalde nos dice; sin informe ni documentaciones de respaldo, que hay un presupuesto de subvenciones de 25 millones mensuales en lo que queda del año, vale decir; 150 millones. En lo que va de este año, prácticamente no le hemos aportado recursos a casi ninguna organización, siendo que en los años 2015 y 2016, fueron más de 65 instituciones beneficiadas, lo que significaron más de 300 millones de pesos", comentó el concejal Renato Aichele.

Además, aprovechó la instancia para pedir una mejor planificación y proyección: "Si no sabemos si habrá aumento o no de recursos, debemos cuidar los que están y ser justos con todos"

El concejal Javier Aburto comentó que la semana anterior, en comisión se reunieron con la Directora de Dideco sus dudas con las iniciativas citadas. Fue así, que tanto Renato Aicehele, Javier Aburto, Marcelo Salazar y Rosa Benavides resolvieron aprobar solamente el 50% de lo solicitado.

El alcalde Ramón Bahamonde comentó en un comunicado lo ocurrido en la sesión, donde lanzó sus dardos a los cuatro ediles. "Para mí es una vergüenza que se haya rechazado esta propuesta. Me duele mucho no permitir que 20 estudiantes de la escuela de fútbol, que pedían un aporte subsidiario de 2,3 millones para viajar a un campeonato a Brasil, se le haya restado el aporte proponiendo solo un 50% del monto. Fue una votación absurda de estos 4 concejales que en una forma de hacer un gallito a la administración realmente le quitan los sueños a los niños tanto en la música como en el deporte".

El concejal Marcelo Salazar adujo que no pueden "aprobar subvenciones que tengan un monto superior al que se nos dijo en el concejo anterior; si son 25 millones mensuales los que se pueden destinar mensualmente a organizaciones, es ilógico que se aprueben 50, sin tener una planificación y más datos. Por mi parte, entregaré mi voto siempre de manera informada".

Rosa Benavides se sumó a las palabras de los demás concejales y agregó que "las instituciones no viven solo de las subvenciones municipales".

AUDITORÍA EXTERNA

En la oportunidad, por cinco votos a favor y dos rechazos, se revocó la licitación de auditoría externa al periodo 2012 - 2016, la cual se espera sea licitada durante el mes de agosto. Al respecto, Ignacio Chávez, director de Secpla fue quien dio las explicaciones técnicas.

"Como técnica evaluadora de la auditoría externa, analizamos los antecedentes de las tres ofertas que llegaron, pero una vez analizados los antecedentes nos dimos cuenta que técnicamente ninguna de las tres ofertas cumplía con los objetivos que estábamos contratando. La idea es poder hacer una auditoria los más exhaustiva posible", dijo.

Añadió que ninguna de las ofertas cumplía a cabalidad todos los objetivos que se quieren analizar. "La revocación es aceptada por el concejo y tenemos que hacer el nuevo proceso de licitación lo cual no debería llevar más allá de tres semanas para estar presentando a concejo la nueva propuesta de adjudicación. Nos ampara la Ley de bases administrativa del Estado, dictámenes de Contraloría que nos avalan para revocar la licitación y la Ley de Compras Públicas", apuntó.