Secciones

Dictan cuatro años para ex jefe de finanzas

EN LIBERTAD. Único condenado por caso de corrupción en municipio de Llanquihue.
E-mail Compartir

A cuatro años de presidio menor en su grado máximo, los que cumplirá bajo la modalidad de libertad vigilada intensiva, fue condenado el ex jefe de finanzas de la Municipalidad de Llanquihue, Luis Saavedra, como autor del delito reiterado de malversación de caudales públicos.

Ayer, el magistrado José Ignacio Bustos leyó la sentencia al condenado, quien deberá permanecer en su domicilio durante ocho horas diarias (entre las 22 y las 8 horas del día siguiente) y pagar una multa de seis Unidades Tributarias Mensuales (cerca de 280 mil pesos).

En materia civil, la Primera Sala del Tribunal Oral en Lo Penal de Puerto Montt además acogió la demanda del Consejo de Defensa del Estado (CDE), por lo que Saavedra deberá cancelar una indemnización de 38 millones de pesos. "Hay dos propiedades de Saavedra que están con medidas precautorias, por lo que existe como cobrar esta indemnización", explicó Rodrigo Tejos, abogado del CDE al salir de la audiencia.

Saavedra fue juzgado junto a otros tres acusados, entre ellos el ex alcalde de Llanquihue Juan Fernando Vásquez, los que fueron absueltos de los cargos. Ante ello, el fiscal del caso, Marcos Muñoz, adelantó que estudiará el fallo para analizar un posible recurso de nulidad.

Viudo de Viviana Haeger seguirá en prisión preventiva

JAIME ANGUITA. Tribunal Oral en Lo Penal rechazó solicitud de la defensa de modificar la medida cautelar, pero aceptó ofrecerle acceso a un computador.
E-mail Compartir

Tras una audiencia que se extendió por casi tres horas, la sala del Tribunal Oral en Lo Penal de Puerto Montt, compuesta por los magistrados Patricia Miranda Alvarado, Andrés Villagra Ramírez y Rosario Cárdenas Carvajal, rechazó la solicitud realizada por la defensa de Jaime Anguita Medel de sustituir la medida cautelar de prisión preventiva.

En una primera etapa de la audiencia, el Ministerio Público, representado por el fiscal Naín Lamas Caamaño y el abogado querellante Sergio Coronado Rocha , cuestionaron la competencia del tribunal para revisar la medida cautelar por el momento procesal en que se encuentra el caso. Ello a poco más de un mes del juicio oral (fijado para el 28 de agosto), posición que fue desestimada por los jueces.

Tras ello, la defensa del acusado por el parricidio de Viviana Haeger, presentó sus argumentos a través del abogado Matías Künsemüller Solé, quien esgrimió que mantener en prisión preventiva al ingeniero puertovarino atentaba contra su legítima defensa.

"El Ministerio Público y los querellantes pueden libremente entrevistarse con los testigos..., en cambio la celda de Jaime Anguita ha sido allanada y la PDI ha revisado los antecedentes de su defensa", sostuvo el profesional.

Finalmente, el tribunal resolvió que mantener en prisión preventiva no atenta contra la legítima defensa de Anguita, por lo que no acogió los argumentos de los abogados del viudo de Viviana Haeger.

Ante la insistencia de la defensa de que el acusado contará con un computador para revisar los casi 99 GB de videos, imágenes y documentos electrónicos del caso, los magistrados indicaron que tendrá acceso por cuatro horas diarias a un equipo proporcionado por Gendarmería de Chile.