Secciones

Paso Samoré: en 32% cae

JUNIO 2016 Y 2017. Los empresarios del turismo señalan que la baja se debe a las bajas temperaturas registradas en Chile y el vecino país.
E-mail Compartir

Romina Huaiquil

Una caída en el número de visitantes argentinos se registra este invierno, ya que si se compara junio de 2017 con el mismo mes del año anterior, se observa una baja de 13.295 visitantes que transitaron por el Paso Cardenal Samoré de Puyehue, lo que equivale a una diminución de 32,3%.

Dichas cifras fueron registradas por el Departamento de Extranjería de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno, quienes contabilizaron en junio de 2016 un total de 41.227 argentinos, mientras que en el mismo mes de 2017 el número bajó a 27.932 visitantes trasandinos.

El Paso Samoré en general también registra una diminución en su flujo en junio de este año en relación a junio de 2016. Esto, ya que el total de personas que transitó por el complejo fronterizo en 2016 fue de 64.818 versus junio de este año cuando se registraron exactamente 46.404 visitantes.

El director regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Eduardo Gómez, dijo estar informado de esta situación, pero se mostró optimista con un repunte de los turistas de la nacionalidad argentina.

Precisó que "de acuerdo con la información oficial que nos provee el Servicio Nacional de Aduanas, junio es el mes del año en que menos pasajeros extranjeros cruzan por Samoré. Aún así, entre junio de 2016 y 2017 los datos muestran una importante caída".

Un fenómeno que se ha presentado durante este año, tanto en el sur de Chile como en Argentina, son las bajas temperaturas (incluso en Bariloche se registraron -25 grados Celsius el 15 y 16 de julio pasado) situación que estaría afectando al turismo.

Reactivación

Aunque se registró esta baja de visitantes argentinos al menos en junio, los empresarios de la zona y el Sernatur están optimistas para 2017, puesto que en estos últimos días han visto un repunte en el número de visitantes trasandinos.

Así lo considera Sergio Nahum, del Portal Los Lirios, quien dijo que "en esta semana se ha visto un pequeño repunte, pero junio estuvo casi cero argentinos".

"Hay que tener de todas formas una mirada más amplia, puesto que al comparar entre enero y febrero de 2016 con los mismos meses del 2017 se produjo un incremento importante de 41% en la llegada de visitantes extranjeros por nuestra principal frontera regional, con un alza de 39.983 pasajeros", puntualizó Eduardo Gómez, del Sernatur regional.

Agregó que están a la espera del resumen anual de Aduanas, para cuantificar realmente la llegada de visitantes extranjeros a nuestra provincia y Región.

Asimismo, Gómez aprovechó la oportunidad para contar que "estamos atendiendo en el Cerro Otto de Bariloche, en la Expo Patagonia, donde hay un flujo de 2.500 visitantes diarios, tanto argentinos como brasileños".


el flujo de viajeros argentinos

Trasladan a Alto Bonito a reos que atacaron a dos gendarmes

E-mail Compartir

Dos suboficiales de Gendarmería quedaron heridos al intervenir en una riña al interior de la cárcel de Osorno, informó ayer el portal electrónico SoyOsorno.cl

El hecho se registró cerca de las 13 horas de este domingo, al interior del modulo dos, donde pernoctan reos de mediana y alta complejidad delictual, cuando los suboficiales Juan Urrutia y Jorge Coliboro, intentaron separar una agresión entre los internos.

Fue en esos instantes, según expreso el comandante Rodrigo García, que "los funcionarios se disponían a impedir la pelea cuando uno de reclusos lanzó una banca al personal, comenzando así el ataque a los funcionarios, que obligó la intervención del personal de turno", dijo el oficial penitenciario.

El primero de los funcionarios lesionados, es dirigente nacional de la Ansog, y resultó con una herida en el rostro, mientras que su colega tiene una lesión en la mano.

Los autores de esta agresión fueron identificados y serían enviados a la cárcel concesionada de Puerto Montt.