Secciones

Conservador

E-mail Compartir

Hace 11 años que Benjamín Vergara es el conservador de Bienes Raíces de Puerto Varas. Su hijo José era su hombre de confianza y estaba a cargo de la administración y finanzas de esa oficina. Ayer su padre dijo haber perdido esa seguridad. "Ignoraba lo que estaba pasando", enfatizó. Y agregó que se abstendrá de apoyar a su hijo. "Es un hombre de 40 años y jamas debió haber hecho lo que hizo. Debió haber pensado el daño que provocaba", sostuvo.

Asegura que fue él quien facilitó el ingreso de la policía, al proporcionar las llaves. Descartó que en su caja de fondos -como se comentó- guardara la droga y que el allanamiento se hizo en dependencias contiguas, no en las del Conservador.

En relación a las municiones calibre 9 mm., aseguró que son suyas y que corresponden a un arma debidamente inscrita a su nombre.

Prisión preventiva para hijo de conservador de Bienes Raíces

DE PUERTO VARAS. Involucrado en red de tráfico de drogas, que desarticuló el OS7 de Carabineros. Juzgado de Garantía otorgó 90 días de plazo para la investigación.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

En prisión preventiva quedó el hijo del conservador de Bienes Raíces de Puerto Varas, quien se vio involucrado en un delito de tráfico de cocaína.

La decisión se conoció ayer en la mañana, durante la audiencia de control de detención y formalización, que tuvo lugar en el Juzgado de Garantía de esa ciudad, instancia que dispuso un plazo de 90 días para la investigación, mismo tiempo que el imputado permanecerá recluido.

Se trata de José Francisco Vergara Díaz, de 40 años, quien fue aprehendido junto a su amigo Ignacio Alejandro Fontaine Simunovic, de 29 años. Ambos fueron detenidos mientras realizaban una transacción en una dependencia de las oficinas del Conservador de Bienes Raíces, en calle Santa Rosa, a metros de la plaza de armas de la ciudad.

"operación vip"

El arresto de ambos se produjo a las 16.50 horas del viernes pasado, en el marco de la "Operación VIP", que lideró el OS7 de Carabineros de Los Lagos, junto a la Fiscalía Local del Ministerio Público.

Las pesquisas adoptaron esa denominación, luego que la droga era comercializada entre un círculo cerrado de adictos, de clase social alta, a quienes vendían los 100 miligramos entre 10 mil y 15 mil pesos.

En base a los antecedentes recopilados, se consiguió la autorización para hacer interceptaciones telefónicas y seguimientos de los participantes de esta organización.

Así fue como con el apoyo de personal del Gope de Carabineros, se allanó la oficina local del Conservador de Bienes Raíces, lugar considerado como centro de operaciones de los traficantes.

Durante el curso de la investigación, los efectivos policiales establecieron que el conservador desconocía por completo que ese local era utilizado para este tipo de transacciones ilegales.

Hace cuatro meses

Según estableció el capitán Luciano Ormeño, subcomisario de Carabineros de Puerto Varas, este fue el resultado de una investigación coordinada con efectivos del Departamento Antidrogas de Santiago, donde Fontaine habría adquirido cerca de 600 gramos a un distribuidor del Barrio Bellavista, junto al OS7 de Valdivia y Concepción.

La investigación comenzó hace cuatro meses, cuando a través de información anónima se tomó conocimiento de este ilícito, que además consideraba otros puntos de comercialización, como locales nocturnos y un hostal de la comuna lacustre.

Además de las oficinas del Conservador de Bienes Raíces, donde -según la policía- guardaban y dosificaban la droga, también se consideró diligencias simultáneas en el domicilio de Vergara Díaz, en el pasaje Río Petrohué, donde incautaron cocaína, una balanza y 16 cartuchos de 12 mm., sin percutar.

También allanaron un restaurante de calle Imperial, lugar en el que encontraron marihuana elaborada, cocaína y 15 grageas de clonazepam. Asimismo, se hicieron presentes en un inmueble del pasaje Laguna Florentín y en un hostal de calle Purísima, donde no hubo resultados.

Detenidos y decomiso

En el operativo, fueron detenidas otras tres personas, entre ellas una mujer, que quedaron en libertad, s a la espera de ser citadas por el Ministerio Público para establecer su participación en los hechos y su eventual imputación.

En total, los carabineros de civil decomisaron 382 gramos de clorhidrato de cocaína, 11,5 gramos de marihuana, 245 mil pesos en efectivo y munición de 9 mm. y 12 mm.

Se considera que en el procedimiento retiraron del mercado cerca de 6 mil dosis de cocaína, avaluadas entre 6 a 8 millones de pesos.