Secciones

Coldplay se reincorpora a la escena musical con "Kaleidoscope"

POP. En la producción colaboran The Chainsmokers y Big Sean, músicos de moda entre el público adolescente.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Un nuevo disco, específicamente un EP, de cinco canciones llamado "Kaleidoscope" (Parlophone), acaba de lanzar el cuarteto londinense formado en 1998. Situado como una suerte de hermano discográfico de "Head full of dreams", su último trabajo de 2015, la placa contó con la colaboración del rapero Big Sean, del dúo electrónico The Chainsmokers, y el veterano músico y productor inglés Brian Eno.

El lanzamiento digital del EP fue el pasado 14 de julio, por las plataformas de Amazon e iTunes, mientras que su versión física en CD y vinilo verá la luz el próximo 4 de agosto, bajo los sellos Parlaphone y Atlantic.

17 años

Han pasado 17 años desde que Coldplay debutó con el luminoso "Parachutes", una obra que catapultó a la fama a la banda de Chris Martin con baladas dulces y vehementes como "Yellow" y "Shiver", que los llevó en rápido ascenso a ser el tipo de bandas que repletan estadios.

Despuntando el milenio, en 2002 aterrizó en las tiendas "A rush blood to the head", su segundo trabajo más oscuro y cargado, placa decisiva que los encumbró al Olimpo del britpop, un dominio en el que todavía se desplazan y que han sabido mantener a lo largo de su carrera con algunas dosis de concesiones a lo que está en boga, como ocurre con en el single "Something just like this", pista bailable que comparten con el dúo de DJ neoyorkinos de The Chainsmokers; o "Miracles (someone special)" donde comparten con el rapero californiano Big Sean y una guitarra patentada por The Edge.

También aporta lo suyo el compositor de música experimental Brian Eno, quien coprodujo y coescribió "A L I E N S", single cuyos ingresos irán a la organización no gubernamental Migrant Offshore Aid Station (MOAS), que pone sus esfuerzos en el rescate de refugiados desde las aguas y costas del Mediterráneo.

Por otro lado queda la aérea "All I can think about is you", una pieza donde vuelve a sonar el clásico piano de Martin, y el despliegue de unos primeros acordes que recuerdan a "Teardrop" de Massive Attack e "Hypnotized". La canción cierra el octavo trabajo de estudio de los ingleses.

Balanceando sus guiños a lo indie pero sin abandonar sus expectativas pop, Coldplay muestra flexibilidad para seguir las nuevas olas y apuntar a audiencias más jóvenes sin dejar de exhibir las credenciales de buenos tipos que siempre ostentan.

Para algunos de sus fans, especialmente los que se postraron ante sus dos primeros discos, la banda ha perdido cierta brújula a partir de 2011, cuando su quinto disco, "Mylo Xyloto", abrumó a algunos con sus anuencias hacia el pop más desechable, pero el grupo sigue saludando a la bandera de la escena musical planetaria.

En chile

La última vez que Coldplay se presentó en Chile fue en abril del año pasado, cuando llegaron como parte de la gira de su disco "A head full of dreams", oportunidad en la que lograron una audiencia de 60 mil personas en el Estadio Nacional de la capital, con un espectáculo lleno de pirotecnia.

La primera vez que los británicos aterrizaron en Chile fue en 2007, en pleno boom de su carrera y con su tercer álbum "Y&x" bajo el brazo.

En aquel febrero, el cuarteto brindó tres shows, ante una audiencia que llegó a las 18 mil personas que acudieron a Espacio Riesco.

Respecto al precio de las entradas, el líder de la banda consideró "vergonzoso" que los boletos fluctuaran entre valores de $ 40 mil y $ 80 mil.

Continuidad

Todos compañeros de la University College of London, la agrupación sigue siendo la misma formación desde sus inicios, con Chris Martin en voz y piano, Jonny Buckland en guitarra, Will Champion en la batería y Guy Berryman al bajo.

Toda su discografía la han editado bajo el sello inglés Parlophone, y sus ventas y popularidad los pone a la altura de U2.

Fantasmas

En 2014, el conjunto británico lanzó la placa "Ghost stories", donde Martin expuso toda la tristeza de su quiebre matrimonial con la actriz inglesa Gwyneth Paltrow, luego de 11 años de matrimonio.

Disco cuatro estrellas

Revista Variety otorgó cuatro de cinco estrellas a "Kaleidoscope", subrayando los nuevos giros de la banda en la canción "'Miracles (something special)', que tiene programada la batería de Will Champion -debemos acostumbrarnos a eso -y ofrece la obligatoria característica inter-género invitando al rapero Big Sean. Suena fenomenal por todo eso, incluso la letra, donde Martin recuerda a su padre progresista exaltando a Mohammed, Gandhi y Mandela".

"La hija de mi papá" se exhibe hoy en Temporales Teatrales

PUERTO MONTT. Siguen las funciones del evento de las tablas más importante del sur de Chile
E-mail Compartir

Los secretos de un padre que tuvo otra familia en paralelo a la propia, serán el objetivo de una de las hijas para saber cuánto amor entregó en el otro hogar y conocer las verdaderas emociones del padre en "La hija de mi papá" que llega hoy a las 19 y 21 horas en el Teatro Diego Rivera y en el marco de los Temporales Teatrales 2017

La entrada tiene un valor de $1.000 pesos para ingreso directo al Diego Rivera y gratuita haciendo fila.

Con la autoría y dirección de Nicolás Mena, el montaje de 65 minutos y para mayores de 14 años será puesto en escena gracias a un elenco conformado por Milena Bastidas y Catalina Gallardo.

La presentación se enmarca en el festival de teatro que es organizado por la Municipalidad de Puerto Montt, Gobierno Regional Los Lagos y la Corporación Cultural y que reúne en sus 24 días de programación a más de 250 artistas provenientes de Chile, Argentina, Uruguay, Colombia, Venezuela y España, ofreciendo un total de 100 funciones en 10 ciudades de Chile y Argentina.

Reseña

Dos hermanas de diferentes madres, se reencuentran luego de que han enterrado al padre en común. Trinidad, la hija legítima, visita a su media hermana Daniela, con el pretexto de devolverle las cartas que le escribió durante años a su padre.

Sin embargo, su real interés, es el de conocer la verdadera importancia de la relación que tenía con su padre fuera del matrimonio.

En alerce

Hoy a las 20 horas, en la Escuela de Alerce Histórico, será el turno de la obra "El Crespón Negro", de autoría y dirección de Hugo Mejías. El montaje de 65 minutos y para mayores de 14 años será puesto en escena gracias a un elenco conformado por Héctor Aguilar, Sergio Schmied y Felipe Peralta. La doble moral de los oportunistas quedará en evidencia cuando un pretendido izquierdista buscará acallar el sencillo homenaje que un vecino sencillo realiza al Presidente Allende tras el golpe de Estado.