Secciones

Fesimar busca impedir cambios en el régimen de navegación

AGUAS INTERIORES. Dirigente advirtió que existen intenciones de los armadores para modificar las condiciones laborales de los tripulantes de esas naves.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Alrededor de 700 trabajadores afiliados a la Federación de Sindicatos Marítimos (Fesimar) de Puerto Montt, podrían ver deterioradas las condiciones laborales al interior de los buques en los que laboran, de prosperar una iniciativa para modificar el régimen de navegación por aguas interiores.

El vicepresidente de esa organización, Juan Carlos Arias, representó su descontento, ya que ha conocido intenciones para modificar los actuales estándares de trabajo. "Los armadores pretenden establecer condiciones por debajo de lo que determinan organismos internacionales", advirtió.

Normativa precaria

Planteó que en caso de prosperar esta idea, se derivará hacia "una normativa precaria, que va a ir en desmedro del trabajo y de la seguridad", criticó.

Ello se traduce, expuso el dirigente, en aplicar "exigencias que explotarán más a la tripulación, con menos descanso, polifuncionalidad y la reducción de personal para la misma carga laboral".

Arias, quien también es vicepresidente de la CUT Llanquihue, sostuvo que con esta iniciativa "se busca tener una Marina Mercante más precaria, con menos preparación, lo que hace aumentar los riesgos de nuestro trabajo".

Sin especificar qué pasos seguirán, el dirigente anticipó que harán todo a su alcance para evitar que ello ocurra.

Más atribuciones

El gerente general de Armasur, dijo diferir del temor expresado por Arias. "Más que perjudicar a los marinos mercantes, lo que queremos es favorecerlos", aseguró Manuel Bagnara.

Explicó que entre otras modificaciones propuestas a ese reglamento, plantean mejorar las atribuciones de quienes navegan en aguas interiores. "El patrón regional superior, sólo puede estar al mando de naves de 2 mil toneladas de registro grueso (trg) y se plantea subir a 3 mil toneladas, lo mismo que para los maquinistas. Hoy llegan cada vez barcos más grandes y estos oficiales quedarían sin trabajo", especificó.

Bagnara invitó a dialogar a los dirigentes de Fesimar.

Reeligen a Oscar Garrido como rector de ULagos

VOTACIONES. Anunció renovación de liderazgos en la casa de estudios.
E-mail Compartir

El profesor de Biología, doctor en Educación y actual rector de la Universidad de Los Lagos (ULagos), Óscar Garrido -quien competía por su tercer período-, fue reelecto como máxima autoridad de la casa de estudios, que dirigirá durante los próximos cuatro años.

En una votación que superó el 83% de las preferencias, Garrido recibió el apoyo de sus colegas, estimándose a la luz de los resultados que más de 8 académicos de 10 votaron por su continuidad, entre los que se cuentan titulares, asistentes y asociados.

"Fue un proceso un poco complejo, pero estoy muy feliz por el respaldo que me dieron mis pares, porque finalmente aquí votan los propios académicos que conocen nuestra trayectoria. Es un tremendo aliciente para seguir trabajando, lo que ha hecho la universidad es darme un tremendo espaldarazo", comentó Garrido, según declaraciones vertidas al portal institucional de la universidad.

Adelantó que para su nuevo período evaluará la continuación de algunos cargos en el plantel. "Creo que es necesario renovar algunos liderazgos en algunas unidades y eso va a estar muy determinado por los énfasis de mi nuevo plan de gobierno", acotó.