Secciones

Gabriel Ascencio deja Embajada en Ecuador y se acerca al Congreso

DECISIÓN. Ex diputado por Chiloé y Palena podría asumir el cupo que deja Patricio Vallespín.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

No se tomó con gran sorpresa en la región la presentación de renuncia al cargo de embajador de Chile en Ecuador, que oficializó ayer Gabriel Ascencio, ex diputado por Chiloé y Palena.

En círculos políticos, se consideró esa determinación como "algo que se veía venir", luego que el también demócrata cristiano y diputado en ejercicio Patricio Vallespín, anunció el lunes su decisión de no repostular al cargo.

Más aún, si el nombre del abogado nacido en Coyhaique, ha estado "sonando" con insistencia, tanto como postulante a futuro gobernador regional, así como para postular nuevamente a la Cámara Baja, luego que tras cinco períodos como diputado no logró llegar al Senado en las elecciones parlamentarias de 2013, cuando se impusieron Rabindranath Quinteros e Iván Moreira.

En un comunicado emitido por la Embajada de Chile en Ecuador, se informó que Ascencio "ha presentado su renuncia voluntaria al cargo de embajador a partir del 30 de julio de 2017", en el que fue designado en abril de 2014.

En el comunicado, se detalla que el también ex gobernador de Chiloé (1990-93), envió notas "informando y explicando las razones de su decisión al ministro Heraldo Muñoz y, al mismo tiempo, remitió una nota a Su Excelencia la Presidenta de la República, Michelle Bachelet".

Vuelve a chiloé

A través de un contacto telefónico, el todavía embajador declinó agregar antecedentes sobre su determinación, argumentando que mantiene esa investidura diplomática hasta el próximo 30 de julio.

Sin embargo, se conoció, a través de fuentes del Partido Demócrata Cristiano, que esa colectividad le habría solicitado que asuma la futura candidatura, en reemplazo de Vallespín.

Lo que sí confirmó es que su retorno al país ocurrirá antes de esa fecha, para regresar a su hogar en el sector de Llicaldad, en la comuna de Castro, en Chiloé. "Allá está mi familia, están todos. Regreso de inmediato ahí", afirmó el abogado.

Interés personal

Frente a esta decisión, la presidenta regional del Partido Progresista (PRO), Verónica Cifuentes, admitió que la renuncia voluntaria de Ascencio era "un secreto a voces" y aseveró que "se ha visto material de campaña en varios sectores".

La máxima dirigenta del PRO en Los Lagos, calificó como "nula gestión" de Ascencio por el desarrollo de Chiloé y la zona, "lo que muestra que su interés por repostularse al Congreso es personal y no colectivo". Añadió que son varios los políticos "con años en los cargos, que no han podido demostrar mayores resultados. Es lamentable para el distrito, pero está en su derecho", planteó.

Ascencio formó parte del equipo jurídico de la Vicaría de la Solidaridad, donde trabajó en defensa de las víctimas de la dictadura; fue presidente de la Cámara de Diputados (2005-2006) y presidió la Comisión de Relaciones Exteriores (2013-2014). Participó de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Latinoamericano como vicepresidente, y desde 2010 fue representante permanente del Congreso ante el Parlamento Andino.