Secciones

Juventud y experiencia suma Puerto Montt para la Vuelta a Chile

CICLISMO. El último campeón de la prueba, Patricio Almonacid y el novel ciclista local, Germán Bustamante, lideran junto a su equipo Trek, el selectivo para el tradicional certamen pedalero. CONCLUSIÓN. Puerto Montt peleará puestos secundarios.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

A pesar de no contar con un equipo para la Vuelta a Chile de octubre, Puerto Montt tendrá a dos representantes para la máxima prueba ciclística que retorna después de 5 años.

Experiencia y juventud. Patricio Almonacid y Germán Bustamante conforman el team Trek de Santiago que lidera la etapa clasificatoria donde se elegirán a los 10 cuadros nacionales que se unirán a cinco planteles extranjeros que protagonizarán la reconocida carrera que recorrerá parte del país, desde Santiago a Concepción, durante seis días.

Patricio Almonacid fue el último campeón de la Vuelta en el 2012 y hoy pretende revalidar el título, con 38 años y con más sed que nunca de hacer historia junto a su compañero Germán Bustamante (23).

Para el ciclista de Beijing 2008, haberse sumado a un team como el Trek, junto a ilustres del pedal como Gonzalo Garrido, Luis Fernando Sepúlveda (ganador de 1999-2000) y el juvenil osornino, Matías Delgado, le da un plus a su participación.

"Con dos fechas clasificatorias realizadas, ganamos la primera en junio y en esta segunda en julio, quedamos terceros, pero en la sumatoria le sacamos un buen margen al segundo mejor ubicado", aseguró el destacado pedalero.

Es la meta que tiene el Pato Almonacid de volver a conquistar esta tradicional prueba. "Vamos con seis ciclistas y las próximas tres competencias terminan en el llano. Nuestro equipo está volcado a llevar a Gonzalo y a mí para disputar un cupo que ya tenemos prácticamente asegurado", afirmó el deportista.

Ausencia local

Con respecto a la ausencia de algún club de Puerto Montt, indicó que es lamentable, debido a la falta de financiamiento. "Supe que el Melipulli estaba con la intención de competir, pero debieron bajarse debido a la escasez de apoyo", explicó el corredor.

En tanto que para el puertomontino Germán Bustamante, uno de los más jóvenes del equipo capitalino, comentó que será la primera vuelta a Chile que correrá, ya que en el 2013 se suspendió y lo dejó sin la chance de competir.

"Me hubiera gustado que Puerto Montt hubiese presentado un equipo, dado a la calidad de deportistas que pudieron haber estado presentes, por eso es la apuesta de armar uno el próximo año y pensar positivo para contar con un velódromo que es necesario para la ciudad y la región", explicó.

Bustamante, quien estudia kinesiología en la Universidad de Los Lagos, agregó que para él, a su edad, significa mucho ser integrante de un equipo como Trek que es el más fuerte del país. "Es un oportunidad que no puedo desaprovechar y estar junto a corredores de gran nivel, para agarrar experiencia y madurez", señaló.

Sobre su participación en las fechas selectivas, afirmó que en el etapa de La Serena hizo el papel de peón y en la fecha de julio, se sintió con menos presión "y el único objetivo de la próxima fecha será llevarnos en triunfo".

El corredor puertomontino se quiere sacar una espina, puesto que un mes antes del Nacional de Ruta de Puerto Montt sufrió una fractura y no le fue bien; por lo tanto, su mente está puesta en cumplir una buena actuación en la próxima Vuelta de Chile y en el 2018, competir en el Nacional de Ruta antes en la pruebas del verano y el retorno a las ligas mayores, llegar a la Selección Chilena, tras permanecer tres años fuera de alta competencia internacional.

Las fechas selectivas

La competencia selectiva a la Vuelta de sigue el 12 y 13 de agosto con la tercera etapa del ranking clasificatorio, que se disputará en dos jornadas. Estas serán Coelemu-Chillán Viejo y Chillán-Las Termas.

Posteriormente se trasladarán a la zona de Curicó y en septiembre se desarrollará en Puerto Montt (del 22-24).

La Vuelta a Chile que viene durará una semana entre el 10 al 15 de octubre de 2017 y será de categoría UCI 2.2, con inicio en Concepción y final en Santiago.


Santiago y Valparaíso definen al monarca en campeonato sub 13

Invictos marchan los equipos de Valparaíso y Santiago y se encaminan a la gran final de Nacional Femenino de Básquetbol sub 13.

Ayer, se produjo en horas de la tarde un cambio en la programación del torneo y ambos cuadros protagonizarán el encuentro definitivo que cerrará el campeonato y que se disputara hoy a partir de las 19 horas.

La selección Puerto Montt y Castro, en tanto se enfrentaban anoche en el último encuentro de la penúltima noche de básquetbol en el Mario Marchant Binder.

Las puertomontinas habían caído el día anterior ante uno de los equipos más parejos de la competencia, Valparaíso y peleará por puestos secundarios.

En la jornada del jueves, a primera hora, Castro superó al débil Puerto Aysén por 127-4; luego Santiago mantuvo su racha de invicto al imponerse a Punta Arenas por 59-34.

El conjunto de Valparaíso, también mantuvo su campaña perfecta al doblegar por 53-43 a un aguerrido representativo de Osorno Mientras que las dueñas de casa se recuperaron de la derrota pasada y vencieron por 40-22 a Constitución.

Por la tarde, Valparaíso se impuso a Punta Arenas 49-29; Osorno hizo lo propio ante Puerto Aysén 96-9 y Santiago también superó ampliamente a Constitución.