Secciones

Valoran aporte y "consecuencia" del diputado Patricio Vallespín

ANUNCIO. El senador Rabindranath Quinteros (PS) y el ex alcalde de Frutillar Ramón Espinoza destacan labor del DC. EN LA REGIÓN. En Puerto Montt finalizó la entrega de computadores de esta iniciativa de Gobierno. REINSERCIÓN. Cerca de 150 reos fueron parte de la actividad cultural.
E-mail Compartir

Más de 6 mil alumnos recibieron computadores gracias a programa


Internos de Alto Bonito disfrutaron de Sinfónica

En un ambiente distendido y alegre se realizó una de las actividades a cargo de la Concesionaria Grupo 3, que vela por los programas de reinserción de las cárceles de Puerto Montt, Valdivia y Santiago Uno.

La instancia, que llevó a la Orquesta Sinfónica Infantil-Juvenil de la región de Los Lagos a presentarse ayer en el recinto, convocó a cerca de 150 internos de Alto Bonito en el gimnasio del lugar, donde con aplausos corearon varias de las obras interpretadas por el conjunto artístico.

El encuentro fue parte del programa que mensualmente intenta desarrollar algún tipo de ejercicio o evento, que permita mejorar la calidad de vida de los reos, así como también la convivencia.

En la oportunidad, los asistentes, provenientes de distintos módulos de la cárcel, tuvieron una gran recepción con los músicos. Por lo mismo, el teniente coronel, Cristián Guiñez, evaluó positivamente la presentación de la sinfónica, ya que "toda actividad cultural va en directo beneficio de la reinserción", declaró.

El alcaide agregó que los internos "demostraron su respeto a la cultura y que se puede traer este tipo de espectáculos". "Fue muy bonito, hubo gran participación en este momento de distracción", dijo Guiñez.

Paola Miranda, gestora cultural de la Concesionaria Grupo 3, comentó por su parte que con esto se está "dando un nuevo paso, porque los internos de la Cárcel de Puerto Montt tienen pocas posibilidades de disfrutar este tipo de espectáculos".

En este contexto, los encargados ya están planeando las próximas actividades.

Presupuesto de tren de Alerce obtendrá importante aumento

SEGURIDAD. Se deberán instalar barreras automáticas en cuatro de los nueve cruces detectados, lo que representa una inversión estimada de $800 millones.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

De los nueve cruces ferroviarios detectados en el tramo entre Alerce Norte y la estación La Paloma, cinco son del tipo particular no regulado y sólo cuatro están en la categoría público regulado.

Por ello es que dentro del proyecto de reposición del tren para ese tramo, se está considerando invertir en estos últimos pasos, los que podrían llegar a disponer de barreras automáticas.

En tanto ello ocurre, desde la Municipalidad de Puerto Montt se analiza la posibilidad de implementar medidas provisionales, según explicó Jean Paul Jouannet, secretario comunal de Planificación.

"La protección propuesta a mediano plazo va a ser con banderilleros, a través de control humano. Pero, a largo plazo, tenemos considerado en el proyecto de EFE (Empresa de los Ferrocarriles del Estado) instalar barreras automáticas", especificó Jouannet.

Sube el presupuesto

El jefe de la Secplan planteó que la implementación de estas medidas de seguridad en los pasos a nivel tienen un costo estimado de $200 millones cada uno, para totalizar 800 millones de pesos, lo que indudablemente elevaría el presupuesto inicial de 3 mil 168 millones que maneja tanto EFE como el municipio.

Los cruces públicos están ubicados en Alerce Norte, La Vara y dos en la avenida Obispo Juan González, uno cerca de unas canchas de tenis y el otro a la altura del sector Altos La Paloma.

Respecto de los otros cinco pasos privados no regulados, Jean Paul Jouannet expuso que ante esa condición, se estima que sólo se podrá implementar señalización pasiva, lo que no incluye banderilleros o la aplicación de medidas permanentes como barreras automáticas.

Avances de la iniciativa

Luego que EFE ingresara el proyecto al Ministerio de Desarrollo Social en busca de su recomendación social o RS, comienzan a acotarse los plazos para hacer realidad esta idea de tren de acercamiento.

Jouannet proyecta que se debe cumplir un tiempo para que surjan observaciones y que éstas sean contestadas, por lo que no descarta que "a fin de año haya resultados importantes", como la colocación de la primera piedra de las obras de construcción de andenes y paradas, además de la recuperación de ese tendido ferroviario.

"Una vez que obtengamos el RS, dispondríamos en forma inmediata de los recursos que debe traspasar el Core a EFE. Creemos que este segundo semestre debería ser la inauguración", acto al que se espera invitar a la Presidenta Michelle Bachelet.

"Cuando parte la ejecución de un proyecto, es un hito. Se trata de traer de vuelta el tren a Puerto Montt, con el comienzo de las obras de reposición de ese medio de transporte", dijo.

Añadió que otro evento importante será la puesta en operaciones de ese servicio.

Como una "posición consecuente", calificó el senador Rabindranath Quinteros (PS) el anuncio del diputado DC, Patricio Vallespín, en cuanto a que no postulará a un nuevo período en la Cámara Baja.

Quinteros indicó que el ex intendente siempre ha defendido la idea de que las reelecciones no pueden ser ilimitadas. "Hoy está actuando en consecuencia con esa posición", precisó el legislador.

"Respeto la decisión de Patricio Vallespín. El ha sido un diputado responsable, comprometido con la democracia, con el desarrollo regional y con los electores de su distrito, y estoy seguro que ha reflexionado largamente para llegar a esta determinación", comentó Quinteros.

El senador no tiene duda que desde el lugar que decida ocupar, va a seguir aportando en dignificar la actividad política y continuará contribuyendo con ideas para una mejor sociedad.

Mientras el ex alcalde de Frutillar, Ramón Espinoza, destacó la capacidad visionaria de Vallespín en orden a abrir espacios a nuevos liderazgos.

"Valoro el aporte que realizó Vallespín como diputado, en sus tres períodos, y la señal de abrir espacios a nuevos liderazgos parlamentarios que tengan la capacidad necesaria para ejercer una buena labor en beneficio de la comunidad, más aún ahora en que el desafío es mayor al tener que cubrir un territorio mucho más amplio", indicó. El diputado DC anunció el lunes que no postulará a un cuarto período.

Este año, 6 mil 442 estudiantes recibieron computadores en la Región de Los Lagos gracias al programa Me Conecto para Aprender del Ministerio de Educación, los que fueron entregados durante los meses de junio y julio y cuya última ceremonia se efectuó en Puerto Montt, con la entrega de 79 equipos para la modalidad de educación de jóvenes y adultos de la comuna.

Esta iniciativa que busca acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación y apoyar los aprendizajes de los estudiantes de la educación pública, contempla la entrega un computador portátil con acceso a internet por un año mediante banda ancha móvil, recursos educativos digitales, una mochila y, como novedad, una pulsera reloj inteligente.

Al respecto, el seremi de Educación, Pablo Baeza, efectuó una evaluación positiva sobre las entregas de estos equipos. "Este fue un desafío planteado por la Presidenta Michelle Bachelet en su primer Gobierno, cuando estos computadores eran entregados a estudiantes con mejores resultados y más vulnerables, pero al darse cuenta que la realidad existente, más que académica, era social, es que en su segundo gobierno decidió ampliar y mejorar este programa, con conexión a internet gratuita por un año, todas las licencias y software y las aplicaciones necesarias para que los docentes les saquen el máximo provecho a estas habilidades de los estudiantes".

Agregó además que "junto con eso, esperamos cumplir con esos desafíos que tenemos en materia de calidad educacional".