Secciones

Carabinero propinó violenta agresión a su pareja y es detenido en la Fiscalía

VIF. Ambos son funcionarios policiales de la Segunda Comisaría, y él fue desvinculado de la institución. La cabo lesionada tuvo contusiones múltiples, entre ellas una fractura de gravedad. FRUTILLAR. Tragedia se desató el lunes en la tarde en una parcela mientras podaban un pino de importantes dimensiones.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Fue el sábado en la madrugada que se registró el incidente protagonizado por un carabinero de dotación de la Segunda Comisaría, lo que se sumó a otros hechos graves de violencia intrafamiliar (VIF) ocurridos el fin de semana en Puerto Montt.

El cabo primero Elmo Hernán Inostroza Ahilla se presentó después de dos días de ocurrido el hecho en la Fiscalía local. Fue allí donde se solicitó una orden de detención al Juzgado de Garantía, siendo presentado ayer en la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación.

La agresión -en el contexto de violencia intrafamiliar- ocurrió en el domicilio que él compartía con su pareja, una cabo segundo también de dotación de la Segunda Comisaría.

Las lesiones de la funcionaria policial fueron calificadas como graves, aunque la determinación del juez de garantía, Juan Carlos Orellana, fue por rebajar la tipificación del ilícito.

"Junto a la fractura en el dedo, había otras lesiones, entre ellas contusión en el pómulo, erosiones en el cuello y, como se indicó en la formalización, él la agredió en forma reiterada; le dio golpes en distintas partes del cuerpo. En la casa, la siguió, forzó una puerta donde ella se había escondido en un baño y continúo la agresión y en ese contexto ella resultó con múltiples lesiones, y entre ellas una fractura en el dedo", manifestó la fiscal Ingrid González.

Para la persecutora, era necesaria la prisión preventiva, porque el imputado sería un peligro para la víctima.

El magistrado descartó la medida cautelar, y se decretó el alejamiento de la víctima, no portar armas de fuego y firma mensual en Carabineros cada 30 días, y en este caso en la Región de La Araucanía hasta donde se trasladó el imputado.

Trabajando

El defensor privado del funcionario policial, el abogado Jorge Vásquez, comentó que la violencia contra la mujer es un hecho condenable, pero no por eso tiene un estándar mayor que el resto de los delitos. "Este tiene una pena máxima de cinco años de cárcel y si no tiene antecedentes, es objeto de medidas sustitutivas al cumplimento en la cárcel, es decir en libertad", adujo.

El abogado manifestó que su defendido tiene una buena hoja de vida y no es violento.

Vásquez indicó que ha representado a 17 carabineros en estas circunstancias o similares, y los 17 siguen siendo funcionarios policiales.

"Carabineros echó al funcionario en forma apresurada, y no es la misma vara con la que se mide a los funcionarios de los suboficiales a oficiales y hemos tenido casos de gente bien encumbrada que fue imputada por violencia intrafamiliar, y sin embargo siguió trabajando", aseveró. El abogado indicó que va a esperar lo que dice Carabineros, para tener claro cuál es la acusación y realizar los descargos.

Conducta

El prefecto de Carabineros, Coronel Patricio Yáñez, confirmó la desvinculación del funcionario policial.

Para la autoridad de Carabineros, estos actos no son tolerables, "especialmente cuando es agredida una mujer; por ello, de inmediato se tomaron las medidas respectivas, lo que también se hace cuando ocurren situaciones que están fuera de la conducta que debe tener un carabinero y que debe ser ejemplificador de las buenas costumbres y el respeto por las leyes", anotó.

Angélica Palma, directora regional (s) del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), señaló que la institución está asesorando a mujeres que han tenido problemas similares con funcionarios de Carabineros.

Añadió que si la afectada confirma el apoyo del Sernameg, contará con la representación legal para patrocinar las acciones jurídicas y presentar querella. "El objetivo que perseguimos es seguir visibilizando que la violencia contra las mujeres no puede ser considerada en ningún espacio y menos tiene que ser aceptada por las personas en nuestra sociedad", enfatizó.


Niño de siete años perdió la vida al ser aplastado por el gancho de un árbol

Siete años tenía el niño que falleció en un accidente en una parcela emplazada a 20 kilómetros de Frutillar, tras caerle sobre su cuerpo el gancho de un árbol.

El suceso ocurrió en el sector rural de Colonia La Radio, donde el niño estaba acompañando a un familiar de avanzada edad que estaba podando un pino.

Tras el accidente, el niño fue rápidamente trasladado al Hospital de Frutillar, pero en el recinto asistencial se estableció el fallecimiento de Martín Carrasco Soto (7 años), quien estaba cursando el segundo básico en la escuela del sector.

El comisario Enrique Zamora, de la Brigada de Homicidios de la PDI, confirmó el accidente y dijo que el familiar que estaba talando el tronco no se percató que en las inmediaciones, justo en el radio de caída, estaba el menor.