Secciones

El impacto de los residentes

E-mail Compartir

Hubo gritos que despertaron a los vecinos Nadie de los residentes de este punto de población Antonio Varas Norte podía creer lo ocurrido ayer en la mañana, y coincidían en la tranquilidad del barrio. Los vecinos escucharon gritos pidiendo auxilio y a los hijos llorando en horas de la mañana. "Lo sentimos por los niños, ahora con esto perdieron a su papá y a su mamá. Ojalá los familiares se puedan hacer cargo de ellos (tres menores) son buenos niñitos, esto es muy lamentable y tremendo", comentó una residente del sector que pidió reserva de su identidad. Hace tres años la casa donde ocurrió el hecho fue afectada por un incendio.

Mujer es detenida por parricidio en población Antonio Varas y existen antecedentes de VIF

INVESTIGACIÓN. Vecinos de calle Traumén estaban impactados con lo ocurrido. Habrían cuatro denuncias por violencia intrafamiliar, dos realizadas por la imputada y dos por la víctima. Fiscal pidió ampliación de la detención hasta el miércoles.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Impactados estaban los vecinos de la población Antonio Varas Norte, tras enterarse del parricidio ocurrido alrededor de las 8 horas de ayer.

Fue la Central de Comunicaciones (Cenco) de Carabineros que advirtió del hecho ocurrido en calle Traumén 1144, tras un llamado que daba cuenta que había una persona mal herida en la casa.

Los funcionarios de la Quinta Comisaría corroboraron el hecho y posteriormente paramédicos del Samu establecieron la muerte de Javier Américo Molina Villegas (55 años) quien evidenciaba una profunda herida en el cuello, provocada por un arma cortopunzante.

No era la primera vez que ocurría un hecho como este que afectaba a la víctima por parte de su pareja, porque los antecedentes preliminares indican que, por lo menos, habrían cuatro denuncias por violencia intrafamiliar (VIF) en la Quinta Comisaría de Carabineros.

Dos habrían sido realizadas por la imputada y dos por la víctima, una de ellas el 17 de julio de 2016, debido a una herida cortopunzante que presentaba en la mano derecha Javier Molina.

Todo ello es indagado por Carabineros del OS 9 quienes fueron coordinados por el fiscal jefe Marcello Sambuceti. Los peritajes fueron realizados por personal del Labocar de Carabineros, quienes establecieron la dinámica del crimen.

Detención

El capitán Paulo Cortes subcomisario de los servicios de la Quinta Comisaría explicó que fue alrededor de las 8.10 horas que los funcionarios llegaron a la vivienda donde ocurrió el parricidio.

Señaló que los Carabineros corroboraron junto a los paramédicos del Samu que se encontraba una persona sin vida en el lugar.

"Tras las primeras diligencias en el interior de la casa estaba la pareja de la víctima, siendo sindicada por familiares como responsable del hecho, procediendo a la detención. El equipo especializado (Labocar y el OS 9) quedó a cargo de todas las diligencias para esclarecer este delito", explicó el oficial.

Una de las hijas de la pareja también resultó lesionada, de acuerdo a la investigación al tratar de evitar el suceso.

Miguelina Alejandra Espinoza Oyarzo (43 años) fue aprehendida e imputada por parricidio, y ayer, tras la audiencia de control de la detención, en el Juzgado de Garantía, se determinó ampliar su detención por tres días.

La audiencia de formalización de la investigación quedó programada para el miércoles 19 de julio a las 10 horas.

"Se controló la detención de la imputada y atendido que se están realizando aún diligencias entre las que se considera la autopsia, las declaraciones de testigos presenciales del hecho y pruebas científicas que están pendientes y que fueron levantadas nos llevó a solicitar la ampliación de la detención hasta el próximo día miércoles", comentó Marcello Sambuceti fiscal jefe.

Hasta el momento no está claro cuál pudo haber sido el motivo del parricidio, pero se sabe que el sábado en la noche hubo una fiesta en la casa, lo que habría terminado en la mañana de ayer con una discusión entre la pareja. "Más antecedentes son parte de la investigación con lo que se busca tratar de establecer el tema de la violencia anterior y las denuncias", anotó el fiscal jefe.

Arma

El subteniente del Labocar de Carabineros Manuel Ángulo dijo que se realizó todo el trabajo científico técnico que permitió la pericia del cadáver.

"Cuando se llegó al lugar no había transcurrido mucho tiempo desde ocurrido el hecho. Se establece la zona de agresión y la dinámica, y además se encontró el arma con la que se causaron las lesiones del tipo cortopunzante", aseguró.

El capitán Fredy Huenul también del Labocar señaló que la causa preliminar de muerte fue corroborada por el médico forense Rodrigo Águila quien trabaja para el Labocar de Carabineros.

De acuerdo al oficial y perito, se encontró en el cuerpo de la víctima una herida tipo homicida con participación de terceras personas.

"Se estableció la dinámica del hecho, y nuestro médico forense corroboró en forma preliminar la causa del deceso, lo que habría sido con un arma blanca. El sitio del suceso está conformado por dos niveles, y en el lugar existen señales de fuerza, estableciéndose la zona de la agresión", explicó.

Otros antecedentes preliminares indican que al pareja se habría encontrado en estado de ebriedad al momento de originarse la agresión.

La víctima perdió la vida debido a una puñalada recibida en el cuello.