Secciones

Se dispara importación de lácteos y lecheros concurren al Senado

MEDIDAS. Solicitaron la aplicación de salvaguardias por la compra en el exterior de productos en polvo y quesos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

En un 230 por ciento se incrementó la importación de lácteos en lo que va corrido de este año, y en comparación al mismo período del 2016, lo que obligó a los productores de la región a concurrir a la Cámara Alta para pedir la aplicación de salvaguardias.

Los lecheros se reunieron con la Comisión de Agricultora del Senado, y plantearon la inquietud por la gran cantidad de importaciones de los lácteos, que amenazan seriamente la producción local.

Eduardo Schwerter, presidente de Agrollanquihue (Asociación de Agricultores de la provincia de Llanquihue), dijo que están informados de la problemática.

La inquietud -dijo el dirigente- está basada en el incremento de las compras en el extranjero de la leche en polvo y queso. "Esto está complicando al sector, porque la industria, como importa, no hace el esfuerzo de comprar acá y se comienza a sufrir con el bajo precio. Al día de hoy hay una baja de precio, y donde no ha habido reajuste es la lápida para muchos productores lecheros y lo que se podría complicar aún más", dijo.

Para Schwerter, la idea es que los senadores, especialmente de la región, puedan acelerar la aplicación de algunas medidas compensatorias, "entre ellos una salvaguardia para frenar estas importaciones y evitar el daño a nuestro sector", manifestó.

El presidente de Agrollanquihue añadió que los senadores comprendieron la postura de los lecheros locales y quedaron comprometidos para seguir trabajando para contar con una salvaguardia.

Discutiendo

La reunión fue gestionada por el senador socialista Rabindranath Quinteros, quien recordó que una salvaguardia es un mecanismo legal, mediante el cual se busca proteger un sector determinado de la economía frente a las importaciones y exportaciones, a través de diversas medidas, como puede ser un arancel sobre el precio o a nivel de cuotas.

La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura, que participó también en la reunión, reconoció el aumento de las importaciones en el mercado lácteo, pero desestimó el daño económico que estas pudiesen estar generando.

El senador Quinteros confirmó que se acordó reunir mayores antecedentes para recurrir a la comisión de distorsiones, así como solicitar al Ministerio de Agricultura que apoye a los productores.

"La verdad es que la información que hemos recibido tanto de los productores como de parte del ministerio, se contrapone. Así que hemos decidido seguir trabajando y discutiendo los temas, bajo nuestro punto de vista como parlamentarios de la Región de Los Lagos, para apoyar la producción lechera", anotó Quinteros.

El senador (UDI) Iván Moreira comentó que se pidió al gobierno que estudie en la brevedad la aplicación de salvaguardias.

"Si no hay voluntad política del gobierno, no habrá alivio ni solución a sus problemas. La crisis se soluciona con voluntad política y le pedimos a los dirigentes eleven los antecedente lo antes posible para el estudio de una salvaguardia, y no se lo dejen al futuro nuevo gobierno", expresó Iván Moreira.