Secciones

Aplazan preparación de juicio oral en caso Rayén

HOMICIDIO EN CALBUCO. Tribunal de Garantía dispuso audiencia para agosto.
E-mail Compartir

Para el miércoles 23 de agosto, a las 9 horas, fue fijada la nueva audiencia de preparación de juicio oral en el caso de homicidio de la niña de Calbuco Rayén Meñaco Martínez (12 años) ocurrido el 26 de abril de 2016.

La determinación fue abordada ayer en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas.

De acuerdo al abogado querellante, Sergio Coronado, son dos las situaciones que fueron consideradas a la hora de aplazar la audiencia.

"La defensa de los dos imputados dio cuenta de un documento probatorio importante para ellos y lo que necesitan acompañar en los antecedentes que se plantearan en la audiencia de preparación de juicio oral", dijo. También está el hecho que el 28 de agosto comienza el juicio oral del caso Haeger y no es admisible legalmente que un interviniente esté en dos instancias judiciales, explicó Coronado.

El fiscal jefe de Calbuco, Marcelo Maldonado, dijo que velando por que los intereses de los intervinientes no se vean vulnerados en especial de la víctima y querellantes, "Fiscalía no hizo oposición a que se suspendiera la audiencia".

Dura condena a autor de homicidio frustrado y abuso

ISLA TABÓN. Acusado deberá pasar ocho años en la cárcel de manera efectiva, tras fallo del TOP de P. Montt.
E-mail Compartir

El falló del Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt fue unánime y el acusado de los delitos de homicidio frustrado y abuso sexual de mayor de 14 años, deberá pasar ocho años y dos días encerrado en el penal de Alto Bonito.

La determinación que encontró culpable a Jorge Villablanca Vargas fue adoptada por los jueces Patricia Miranda, Rosario Cárdenas y Francisco del Campo.

Villablanca Vargas fue sentenciado a cinco años y un día por el delito de homicidio frustrado y por abuso sexual de mayor de 14 años a tres años y un día.

A ello se suman las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares, mientras duren las condenas. Asimismo, el condenado deberá pagar una multa de seis UTM en calidad de autor del delito de violación de morada.

El tribunal también impuso al condenado la medida "de protección de la ofendida y su familia, consistente en la prohibición de visitar el domicilio, el lugar de trabajo o el establecimiento educacional de la ofendida o a su familia".

Tabón

El acusado llegó al domicilio de la joven el 29 de diciembre del año pasado, alrededor de las 23.30 horas en Isla Tabón, en Calbuco.

Los antecedentes de la acusación del Ministerio Público indican que una vez en el interior de la vivienda la abordó, "tomándola de los brazos, presionando sus manos en su cuello y tras botarla al suelo le quitó sus ropas, y mediante la fuerza ejercida, la inmovilizó, cometiendo el abuso sexual, sin que pudiera oponer resistencia". Tras ello, agrega el documento, intentó provocar la muerte, tomándola nuevamente de manera fuerte en el cuello, apretándola reiteradamente, manifestándole que tenía que matarla, interviniendo en esos momentos terceros que ante llamados de auxilio de ésta, acudieron al lugar y evitaron que se concretara el deceso.

Incendio consumió una casa en Fresia y dejó a una persona grave

EMERGENCIA. Una falla en el sistema de calefacción a leña podría ser la causa.
E-mail Compartir

Los Bomberos de Fresia lograron controlar el siniestro registrado ayer al mediodía en la calle Pedro Aguirre Cerda, sin que se propagara a otros inmuebles aledaños.

Pese a la rápida acción de los voluntarios, una persona resultó con diversas lesiones y quemaduras. El inmueble afectado era de madera, de un piso y aproximadamente 60 metros cuadrados.

Los Bomberos lograron sacar desde el interior a Alfonso Adrián Alvarado Alvarado (40 años), quien estaba desmayado en el interior de la vivienda envuelta en llamas, producto de la intoxicación por la emanación de humo.

El hombre, que evidenciaría discapacidad mental, fue trasladado al Hospital de Fresia, donde se confirmó que presentaba quemaduras aéreas, sin riesgo vital de carácter reservado, por lo que fue derivado al Hospital de Puerto Montt.

Carabineros de Fresia informó que los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público, y de acuerdo a las diligencias preliminares, la causa del fuego estaría relacionada con una falla ene l ducto (caño) de la estufa a leña.

Alfonso Alvarado habría estado solo en la casa, a la hora de la emergencia que movilizó a tres compañías de Bomberos.

Jefe de Carabineros de Alerce es detenido en Coyhaique

EBRIEDAD. Manejaba un vehículo particular e incluso habría agredido a funcionario policial. Capitán Giovanni Menchise fue formalizado ayer.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Por manejo en estado de ebriedad y maltrato de obra a carabinero de servicio, fue formalizado en el Juzgado de Garantía de Coyhaique el oficial jefe de la Sexta Comisaría de Alerce, mientras se encontraba haciendo uso de sus vacaciones legales en ese punto de la Región de Aysén.

Se trata del capitán Giovanni Andrés Menchise Pérez, quien es el subcomisario de los servicios de la Sexta Comisaría de Carabineros de Alerce, y además jefe subrogante de la unidad.

El incidente fue protagonizado por el oficial ayer en la madrugada en las afueras del pub "Aquelarre", emplazado en calle General Parra en el centro de Coyhaique.

Fue el dueño del local quien sindicó al capitán como autor de los desórdenes denunciados a Carabineros ayer alrededor de las 2.05 horas.

El informe de Carabineros consignó que el imputado, al percatarse de la presencia policial, intentó huir manejando un automóvil particular en estado de ebriedad.

El suboficial a cargo del procedimiento intentó realizar el análisis intoxilaser al oficial, pero este se negó, por lo que desde el Ministerio Público se instruyó que sea detenido.

El oficial -agregan los antecedentes- habría puesto resistencia a la detención, resultando el suboficial aprehensor con lesiones de carácter leve.

Una vez en el Hospital de Coyhaique, para la constatación de lesiones y la toma de alcoholemia, nuevamente el capitán Menchise se habría negado, pero el médico de turno del Servicio de Urgencia consignó en su informe que el oficial habría estado en ebriedad manifiesta.

Reemplazos

Este es el segundo caso de similares circunstancias que afecta en menos de dos meses a la Sexta Comisaría de Alerce, ya que en mayo el ex comisario, mayor Carlos Hernández, también fue detenido por conducir en estado de ebriedad.

El prefecto de Carabineros, coronel Patricio Yáñez, informó que la situación ocurrida en Coyhaique es algo que tiene que resolver el alto mando de la Undécima Zona.

Explicó que tienen la potestad y aplicación de las medidas de sanción, porque el hecho ocurrió en su jurisdicción, lo cual puede terminar hasta con la tramitación del retiro temporal y posterior destitución.

"La prefectura Llanquihue está efectuando los requerimientos para los reemplazos necesarios, tanto por las inhabilidad del ejercicio del mando, como por la eventual consecuencia que significaría la decisión de la Undécima Zona", señaló el coronel.