Secciones

Alcalde Paredes condiciona apoyo a la Ruta Metropolitana con respaldo a grandes proyectos

PUERTO MONTT. Jefe comunal sentencia que la opinión de los ciudadanos será fundamental y el que aporten con el desarrollo de iniciativas, tales como la reposición de Angelmó, la nueva Plaza y costanera, y el puerto turístico.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

El cambio de trazado y el apoyo a la generación de proyectos grandes, aparecen como algunas de las condiciones que el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, tiene pensado solicitar para un eventual respaldo a la construcción de la Ruta Metropolitana.

Ello, sin olvidar la opinión de los vecinos, algo que para Paredes es fundamental.

Paredes cuenta que el equipo municipal se reunió con el de Concesiones del MOP, así como con personeros de esta cartera, que en la región encabeza Carlos Contreras.

Y uno de los acuerdos fue el compromiso municipal de hacerles llegar una propuesta antes del 10 de agosto.

Paredes cree que un proyecto de esta dimensión tiene que dejar obras en la ciudad.

Como la construcción del puerto turístico, la reposición de la costanera y de la Plaza de Armas, y la reposición de Angelmó.

Estas "obras grandes" ya fueron mencionadas por el edil a quienes tienen a cargo el desarrollo de la Ruta Metropolitana. "A nosotros no nos sirve, como ciudad, que nos digan que sólo realizarán obras de mitigación alrededor de la ruta. Queremos obras que queden para la ciudad", subraya.

Postura crítica

La postura de Paredes es crítica, por cuanto "todavía nos queda preguntarnos ¿por qué parten una ciudad en dos? ¿Y a quién le consultaron si nosotros necesitábamos o no una Ruta Metropolitana?".

Ante tal escenario, lo que busca la administración Paredes es realizar una consulta ciudadana, de manera que las fuerzas ciudadanas de la capital regional, los dirigentes sociales y las cámaras, conozcan cuál es la postura municipal.

Y una de las propuestas es que esta carretera, que involucraría una inversión del orden de los 350 millones de dólares, no pase por detrás de Lagunitas, porque no tiene mayor movimiento ni desarrollo, para incorporar Cardonal, Fresia y todo el sector que hoy tienen problemas de congestión.

Por lo demás -plantea el alcalde- el 75% del tag de esta ruta concesionada a 30 años, será pagada por los puertomontinos y por lo mismo tienen que quedar obras en la capital regional.

-¿El tren también podría estar entre los requerimientos?

-No, porque el tren ya está con recursos. Lo que pudiese ocurrir con el tren es la ampliación de línea en las fajas de terreno que tiene todavía Invia y ver hasta dónde se pudiera llegar, porque el resto sabemos que fueron vendidas.

-¿Usted apunta a obras que implican una inversión superior a los dos mil millones de pesos?

-Estamos hablando de obras que superan los 20 ó 30 mil millones de pesos. Por ejemplo, el puerto turístico no sabemos si cuesta 20 ó 30 mil millones de pesos. Angelmó, en tanto, pudiese superar los 15 mil millones de pesos; mientras que el mejoramiento de la costanera y reposición de la Plaza de Armas podría costar más de 10 mil millones de pesos. Se trata de obras que no son nada para los 400 millones de dólares que va a costar la ruta.

Paredes es enfático: "Más que medidas de mitigación necesitamos que grandes obras queden para la ciudad. E insisto: el 70% del tag lo pagarán los puertomontinos".

Lo que no sucederá -advierte- es que un consorcio o un gobierno piense que puede realizar una Ruta Metropolitana, invertir 400 millones de dólares y "pensar que la ciudad tiene que quedarse callada y tranquila. Eso no va a ocurrir, por lo menos en mi administración".

-Una vez vistos estos temas, ¿usted se abre a respaldar el proyecto?

-Hay que discutir otros temas, como el medioambiental y todos los efectos y consecuencias negativas que esto tendría y por eso la participación ciudadana tiene que ser verdadera y no para decir una pasarela más o una menos.

Partidos refuerzan trabajo en terreno para juntar las firmas

CANDIDATURA DE GUILLIER. Presidentes comunales del Partido Radical y del Partido Socialista, están confiados en llegar a la meta durante los próximos días.
E-mail Compartir

Alejandro Guillier, candidato independiente a la presidencia, apoyado por el PR, PS, PC y PPD, tiene que reunir 35 mil firmas para inscribir su candidatura a La Moneda.

Tiempo tiene aún para conseguir su objetivo, toda vez que el plazo para tener las rúbricas vence el 21 de agosto.

Razón por la cual las tiendas que respaldan al senador están trabajando firme para poder cumplir con este requisito.

Javier Ojeda, presidente comunal del PR, explica que acorde a la información que manejan, las firmas ya están conseguidas. "En Puerto Montt estamos un poco bajo, pero en Osorno y Chiloé están llegando a las metas que nos habíamos propuesto".

A nivel regional, el objetivo es superar las 2 mil 800, mientras que en Puerto Montt unas 800. Y hoy están a unas 130 firmas de cumplir este objetivo.

Y en Los Lagos contabilizan unas 2 mil 200.

El trabajo de los últimos días -describe- ha sido intenso, con bastante labor en terreno y en las comunas.

"No tenemos ninguna duda de que en un par de semanas estaremos con la meta lista", afirma.

De hecho, Ojeda estuvo ayer trabajando en recolectar firmas en Calbuco. "Estamos trabajando todos los días y por eso no tendremos problemas para cumplir con el objetivo".

Esta labor -además- es asumida por las demás tiendas oficialistas que apoyan la candidatura de Guillier, quien hace unas semanas estuvo de paso en Puerto Montt.

Los dichos de Ojeda respecto al trabajo que están realizando son reafirmados por su par, el presidente comunal del Partido Socialista, Fernando España, quien destaca la labor realizada en terreno, a pesar de las complicaciones climáticas y de llevar a los firmantes a las notarías. "Se ha logrado juntar una cantidad importantes de firmas para la inscripción de nuestro candidato. Lo otro positivo es el encuentro con el alcalde Gervoy Paredes, tendiente a superar algunas diferencias del último tiempo", de manera de comenzar a respaldar a Guillier en su campaña a La Moneda.

Además, confirma la realización de grandes eventos de apoyo para los próximos días a favor del abanderado.