Secciones

Hans Podlipnik y Andrei Vasileski van por el paso a la semifinal en Wimbledon

DUELO. El chileno y el bielorruso le ganaron a la dupla de Klaasen-Ram en tres sets. "Estar en cuartos de final es un sueño", dijo el nacional desde Londres.
E-mail Compartir

La dupla formada por el chileno Hans Podlipnik y Andrei Vasileski lograron ayer un triunfo histórico para el tenis nacional en la serie de dobles de Wimbledon al clasificar a los cuartos de final del Grand Slam británico.

El tándem se impuso por 6-4, 7-6 y 6-3 al binomio compuesto por el sudafricano Raven Klaasen (12° en dobles) y el estadounidense Rajeev Ram (13° de la categoría). Con este resultado, Podlipnik equiparó el mejor registro nacional en dobles de Grand Slam de esta temporada, cuando Julio Peralta logró la misma etapa en Roland Garros (Francia).

"Es una de las mejores victorias de mi carrera. Estamos jugando a gran nivel, es un torneo que estamos disfrutando minuto a minuto con todo", dijo el tenista chileno a Emol desde Londres. Para la raqueta nacional, "estar en cuartos de final de Wimbledon es un sueño desde chico y estar aquí es impresionante".

Junto al bielorruso, Podlipnik evidenció un potente juego y logró imponer sus términos en los momentos clave del juego.

En el primer set, la pareja consiguió quebrar en el noveno juego, para cerrar el parcial por 6-4. La disputa se acrecentó en el segundo set y la pareja Klaasen-Ram incluso llegó a quebrar al chileno y el europeo en el segundo juego.

Pero ambos lograron reenfocarse en el juego y estiraron la disputa para legar al tie break. En la instancia definitiroai se impusieron por 7-5, para terminar ganando el parcial por 7-6.

La definición

En el tercer set, Podlipnik y Vasilevski desplegaron un tenis firme y seguro para quedarse con la manga y el partido por 6-3. En cuartos de final la dupla sudamericano-europea deberá jugar su paso a la semifinal contra los croatas Nikola Mektic (49) y Franko Skugor (89). "Estamos muy contentos y creemos que le podemos ganar a cualquier equipo. En dobles hay que mentalizarse en ganarle a cualquiera, porque el nivel es más parejo que en singles. Estamos con una mentalidad muy ganadora y lo hemos demostrado", dijo Podlipnik.

En la historia

Con este resultado, Podlipnik inscribió su nombre en la historia del tenis criollo y va por el máximo logro de esta categoría alcanzado por tenistas chilenos. Se trata de Nicolás Massú y Fernando González, quienes llegaron a las semifinales de Roland Garros el año 2005.

El mejor registro del dobles chileno lo tienen Hans Gildemeister y Belus Prajoux, quienes perdieron la final de Roland Garros en 1982.

La "U" se habría puesto esta semana como plazo para fichar a Pinilla

SALIDA. La negociación sería con los próximos dueños del Genoa.
E-mail Compartir

La teleserie entre la Universidad de Chile y Mauricio Pinilla por el fichaje del jugador ya tendría plazo fijado. Esto porque Azul Azul se habría autoimpuesto como límite para las negociaciones para traer al delantero como refuerzo esta semana.

Según publicó ayer radio Cooperativa, la mayor complicación en las conversaciones es que Pinilla mantiene un contrato vigente con el Genoa de Italia, vínculo al que todavía le resta un año.

Sin embargo, el jugador formado en la Universidad de Chile estaría dispuesto a dejar de recibir más de US$ 1 millón, que es la cifra que le debería pagar el equipo italiano por el contrato vigente.

El chileno de 33 años incluso estaría dispuesto a desembolsar US$ 300 mil (unos $ 200 millones) con el objetivo de concretar su salida del Genoa y poder volver a vestir los colores azules que usó por última vez en 2003.

Sin embargo, pese al entusiasmo del artillero, en el club habrían decidido ponerle un plazo a las negociaciones, el que se cumplirá al terminar esta semana, y en caso de que no logren llegar a puerto con Pinilla, poder contar con un margen de tiempo suficiente para sondear nuevas opciones.

Venta del club

Pero la situación se ha vuelto aún más compleja, ya que el término del contrato que une actualmente al chileno con el cuadro italiano deberá ser negociado con los próximos dueños del Genoa.

Esto porque según confirmó ayer el actual presidente del "Grifone", Enrico Preziosi, el club está muy cercano a concretar su venta.

"Seguro que cuando inicie el campeonato no seré el presidente. A lo más seré el patrón si alguna firma no se hace. Hay una negociación avanzada y soy muy optimista", dijo Preziosi.

Así, Pinilla deberá negociar con los próximos propietarios del club su salida para destrabar su llegada al cuadro universitario, que no esta dispuesto a cancelar la millonaria cifra que implica fichar al delantero.

"aspiro a ser titular"

Por otro lado, el delantero Francisco Arancibia, quien es uno de los cuatro refuerzos que llegó a Universidad de Chile de cara al Torneo de Transición, comentó que "aspiro a ser titular, a ser una pieza importante y dar todo por esta hermosa institución". "Ya estamos ansiosos por jugar, que es lo más lindo de esto. Estoy contento por estar acá, pero sobre todo ansioso por entrar a la cancha", agregó.