Secciones

Manuel Ormeño se queda con el tercer puesto en la serie N3 del Rally Avosur

E-mail Compartir

Durante el fin de semana, se llevó a cabo la tercera fecha del campeonato de Rally Avosur, donde los pilotos tuvieron que lidiar con caminos rápidos y la lluvia, la que se hizo permanente durante los tres días de pruebas.

La dupla puertomontina compuesta por el piloto Manuel Ormeño y su navegante Marcelo Pérez, lograron el tercer lugar en la general, tras la sumatoria de puntos del fin de semana, donde a juicio de la dupla, esta fecha del Avosur les sirvió para ir afiatarse y hacer más kilómetros, considerando que es el primer rally que corren. A su vez, Manuel Ormeño y Marcelo Pérez valoraron el trabajo realizado en esta fecha del Avosur y así poder llegar con ritmo de carrera que será el debut en el campeonato Nacional Rally Mobil, que se disputará los días 28, 29 y 30 de julio próximo en Frutillar.


En La Lobera se dio inicio al torneo de rugby para mayores de 35 años

Ni el barro ni la copiosa lluvia, fue un impedimento para que los rugbistas, mayores de 35 años, se dieran cita en la Lobera de Chinquihue, en lo que fue la primera fecha del torneo de la ovalada para dicha categoría y que se jugará una vez al mes.

La modalidad del certamen es rugby XV, con la salvedad de que en vez de jugar dos tiempos de 40 minutos cada uno los rugbistas estarán en cancha dos tiempos, pero de 20.

Fueron cuatro los elencos que llegaron hasta la capital regional, donde Lobos de Puerto Montt dio cuenta de Hurones de Osorno, por 21-3; mientras que Jabalíes de Puerto Varas derrotó a Tatarians de Chiloé, por 14-7.

Ciclista porteño busca clasificar a mundial de Francia en serie máster

COMPETENCIA. Pedro Bernales pedaleó en Trento, Italia, en la legendaria carrera Charly Gaul, donde con el Gran Fondo buscará pasajes a la ciudad de Albi. CAMPEONATO. La liga, que ayer concluyó con su premiación, vuelve en agosto con el Clausura.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

A la espera de los resultados oficiales, está el ciclista puertomontino Pedro Bernales, quien durante el fin de semana corrió en Trento, Italia, en la categoría máster, la legendaria carrera Charly Gaul y que forma parte del circuito mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

La competencia otorga pasajes al mundial que se llevará a cabo en la ciudad francesa de Albi, entre el 24 y 27 de agosto próximo, y que para acceder a ella Bernales debía quedar posicionado entre 25 por ciento de los mejores de la carrera, donde, finalizado el Gran Fondo, el porteño se ubicó en el puesto 16; por lo que hasta ahora, clasificaría a la cita mundial.

La prueba

"Fue una carrera, desde un comienzo, muy fuerte, rápida; había sobre mil corredores -en todas las categorías- que estábamos encajonados según las series y así fuimos largando. Primero, era una superficie plana de unos cinco kilómetros. Posterior a eso, comenzaba una subida, no tan violenta, pero que sí marcaba altiro una diferencia entre las personas que íbamos adelante y los de atrás. Después, una bajada de siete kilómetros, que se hizo muy veloz, por sobre los 70 kilómetros por hora", explicó Pedro Bernales desde Italia.

Asimismo, el ciclista relató que la prueba se desarrolló en medio de una topografía típicamente italiana, esto es, de muchas curvas y acantilados; y que por lo mismo, hizo que la carrera se desarrollara de forma vertiginosa.

Tras superar los 70 kilómetros en el descenso, "empalmamos en Trento, para empezar la subida al monte, que -para que nos hagamos una idea- es como la del volcán, pero mucho más extenuante. Realmente, fueron los 17 kilómetros más duros que he pasado en mi vida y gracias a que habían puestos de abastecimiento cada cinco kilómetros, tomaba lo que podía a la pasada para ir hidratándome, porque el calor superaba los 35 grados", detalló el pedalero.

Lo que viene

Por ahora, Pedro Bernales deberá aguardar los resultados oficiales de la Charly Gaul que entregue la Unión Ciclista Internacional y así corroborar lo que dicen sus cálculos: "Partieron 97, llegué 16; por lo tanto, estaría cumpliendo con las normas de la UCI y clasificar al mundial".

Tras cartón y una vez que regrese a Puerto Montt, junto a su entrenador Cirinio Saavedra, deberán armar la planificación de los entrenamientos, pensando en el mundial de la categoría máster de agosto próximo.

Para ello, "deberé ajustar la parte material, en lo que tiene que ver con la bicicleta y, posterior a eso, buscar financiamiento, porque si bien es cierto a esta copa vine con mis propios recursos, ya para ir al mundial voy a necesitar ayuda", subrayó el pedalero máster.


Maullín y Calbuco resultaron vencedores en Integración

La última fecha de la liga integración se vivió ayer, para luego conocer a quienes resultaron vencedores en las distintas categorías, donde Arco Iris de Maullín se coronó campeón en las series sub 13 y 21; mientras que la Escuela de Fútbol Calbuco, hizo lo propio en las series sub 15 y 17.

En total, fueron ocho los clubes que participaron del torneo de apertura de la Liga; donde seis de ellos pertenecen a distintos barrios de Puerto Montt, más los clubes de Calbuco y Maullín, que a la postre y transcurridas las 14 fechas, resultaron vencedores.

El presidente de la liga Integración, Manuel Lobos, se mostró "contento, porque ya son cinco años desde que iniciamos esto y como se llama esta liga, tiene el mismo sentido que es la integración. Comenzamos primero en Alerce, con Duja; después, seguimos con Libertad, Maullín, Calbuco y Mirasol; y después se sumaron otros clubes y barrios de Puerto Montt, como Manuel Rodríguez, Bernardo O'Higgins y Chinquihue en este semestre", subrayó el directivo, que para el próximo semestre tiene contemplado incorporar dos nuevos barrios de la capital regional.

Hasta el Chinquihue, llegó el refuerzo de Deportes Puerto Montt, Sebastián Abreu, quien fue parte de la premiación y entregó los estímulos, tales como, el once ideal, goleador, juego limpio y figura de proyección.

Por ahora, la Liga Integración tomará un receso, para volver en agosto con el torneo de clausura.