Secciones

Autoridades entregan 2 mil 500 detectores de humo y extintores para evitar grandes incendios

P. MONTT. Se llama "Más Unidos y Seguros. Protegemos Tu Hogar", y se busca implementar en la zona rural y urbana. El año pasado hubo 213 emergencias relacionadas con fuego.
E-mail Compartir

Detectores de humo y extintores serán entregados por las autoridades provinciales a 2 mil 500 hogares del área urbana y rural de Puerto Montt.

Con ello su busca apoyar en la capacidad de respuesta individual y comunitaria ante la eventualidad de ser afectados por algún incendio al interior de las viviendas.

El lanzamiento de esta iniciativa denominada "Más Unidos y Seguros. Protegemos Tu Hogar", se concretó con la primera entrega a 250 jefas de hogar del programa Residencia Familiar, a quienes se les dio prioridad debido a su prestación de servicio que realizan a jóvenes provenientes de las distintas comunas y regiones del país para continuar sus estudios en enseñanza básica, media y superior.

El gobernador de la provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, señaló que este proyecto ha sido financiado a través del programa de mitigación de riesgos del Ministerio del Interior, y surge a partir del número de incendios estructurales que presenta la comuna de Puerto Montt, provocados principalmente por causa humana, ya sea por negligencia, descuidos del uso del fuego o por falta de mantención del sistema eléctrico y de gas.

Gallardo, explicó que este proyecto es fruto de un trabajo colaborativo conformado por una red público, privada y comunitaria, que contempla la participación de Onemi Región de Los Lagos, Servicio de Salud Reloncaví, Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Municipio local, juntas de vecinos, jardines infantiles e instituciones de Educación Superior

La autoridad provincial agregó que antes de realizar las entregas de esta implementación -que consiste en un detector de humo y un extintor- los vecinos y residentes de los barrios focalizados tendrán una instancia educativa a través de talleres de capacitación formativa a cargo de las instituciones mencionadas anteriormente que tendrá la duración de una hora, divida en tres módulos. Al término de la capacitación los beneficiarios recibirán un manual preventivo.

De acuerdo a las estadísticas, en Puerto Montt durante el año pasado se registraron 213 emergencias que corresponden a llamados estructurales, entre los que cuentas situaciones de fuego en casas, edificios, inflamaciones de chimenea, entre otros.

A estro podría sumarse los llamados por emergencias de fuego con pastizales y/o basura, que alcanza los 690 casos en 2016.

En la capital regional el 65 por ciento de la calefacción es a leña, por lo tanto se recomienda la compra de leña seca y limpiar los ductos cada 15 días para evitar emergencias relacionadas a este ítem.