Secciones

Inician mejoramiento del borde costero del lago Llanquihue

MOP. Obras están contempladas desde fines de este mes en el sector Los Bajos en Frutillar. La inversión supera los 2 mil 200 millones de pesos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Mejorar el borde del lago Llanquihue es uno de los proyectos más ambiciosos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección de Obras Portuarias y que en la Región de Los Lagos considera una inversión total aproximada a los 35 mil millones de pesos.

Este plan de mejoramiento y recuperación del borde costero en toda la región, ya comenzó a ejecutarse en Chiloé y para este mes se contempla en la Cuenca del Lago Llanquihue.

La primera etapa del gran proyecto será ejecutada en el sector Los Bajos en Frutillar y la inversión será de 2 mil 221 millones de pesos.

De acuerdo al plan de la Dirección de Obras Portuarias (DOP) los principales beneficios de este proyecto se establecen mediante implementación de la infraestructura de accesibilidad y servicio, permitiendo la utilización de la totalidad del espacio, ya sea para la contemplación, paseo, ocio y deporte, entre otros.

Además, este lugar es el único acceso público al lago, potenciando el uso comunitario y turístico del sector.

A ello se suma que esta iniciativa, en el lago Llanquihue en la zona de Frutillar, tiene como finalidad mejorar la capacidad y calidad del nivel se servicio que ofrece el borde lacustre de la localidad de Los Bajos, interviniendo 104 metros.

Para lo anterior, se destaca una infraestructura de servicio de 221 metros cuadrados, una rampa para embarcaciones menores de 139 metros cuadrados, una pasarela 192 metros aproximadamente, playa solanera, áreas verdes, servicios higiénicos, paseo en el borde del lago y paseo de respaldo. Por último, contará con un muelle de embarcadero de 24 metros.

El proyecto se encuentra unido por recorridos de accesibilidad universal, con iluminación y mobiliario urbano y contará con un área de baño especialmente habilitada para personas con movilidad reducida.

Intervenciones

Carlos Contreras seremi de Obras Públicas dijo que las obras ya están adjudicadas y se iniciarán a fines de este mes.

"Esto es el resultado de un trabajo que se ha hecho junto a los municipios y la ciudadanía, tal como se ha realizado en Chiloé donde haremos 20 intervenciones de bordes costeros. En este caso en el Lago Llanquihue son 12 intervenciones en todo el entorno del lago, que incorporan a las cuatro comunas. Con esto queremos recuperar los espacios para el turismo y la familia", afirmó.

Matías González director regional de Obras Portuarias, explicó que este es el primer proyecto del plan de bordes costeros del Lago Llanquihue.

Señaló que en esta etapa se proyecta una edificación de 220 metros cuadrados, que contemplan servicios higiénicos y un área de refugio, también incluye una rampa para las lanchas y botes de los usuarios, además de un circuito de pasarelas de 190 metros lineales, que están considerados con accesibilidad universal, adujo.

Investigan otro millonario robo a firma salmonera

E-mail Compartir

Se trata de uno de los robos más cuantiosos que ha afectado a la industria del salmón durante este año en la zona.

A los secuestros y asaltos de camiones cargados con salmones de exportación en trayecto, se sumó este hecho ocurrido a mitad de esta semana en la región.

Se trata de la sustracción de casi 800 truchas arcoiris reproductores, de más de 8 kilos cada uno.

Se estima en más de 6 mil kilos lo robado por sujetos, hasta el momento desconocidos, ilícito que ya es indagado por los organismos policiales y el Ministerio Público.

El abogado de la empresa Salmones de Chile, Juan Cristóbal Grünwald confirmó el cuantioso robo.

"La madrugada del martes se registró la sustracción de más de 6 toneladas de especies salmonideas desde el centro de acopio de la empresa Salmones de Chile ubicado en Chonchi", explicó el penalista local.

Se trata de un producto bastante identificable, porque son reproductores de gran peso y tamaño, de aproximadamente 70 centímetros y de ocho kilos.

"El llamado es a no adquirirlo y denunciar a las autoridades cualquier información sobre su paradero. Las sanciones recaerán no solo en quienes lo hayan sustraído sino que también respecto de aquellos que lo comercializan o adquieran", manifestó el abogado de Puerto Montt.